{"title":"西班牙的宗教和和解:走向身份的更新(1962-1965)","authors":"Verónica García Martín","doi":"10.1387/hc.22468","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es profundizar en el aggiornamento del Vaticano II durante el franquismo. Especialmente, el foco de interés se centra en las religiosas y el giro identitario que asumieron tras la llamada eclesiástica a la modernización. De esta manera, durante los años conciliares, se percibe cómo el arquetipo monjil del nacionalcatolicismo comienza a convivir con otro impulsado desde el Vaticano II, más abierto y en consonancia con la nueva doctrina conciliar sobre las mujeres y la vida consagrada. Se entrecruzarán, por tanto, las categorías de modernidad, género y religión para un acercamiento a la complejidad de este proceso.","PeriodicalId":51990,"journal":{"name":"Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Religiosas y el aggiornamento conciliar en España: hacia una renovación identitaria (1962-1965)\",\"authors\":\"Verónica García Martín\",\"doi\":\"10.1387/hc.22468\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es profundizar en el aggiornamento del Vaticano II durante el franquismo. Especialmente, el foco de interés se centra en las religiosas y el giro identitario que asumieron tras la llamada eclesiástica a la modernización. De esta manera, durante los años conciliares, se percibe cómo el arquetipo monjil del nacionalcatolicismo comienza a convivir con otro impulsado desde el Vaticano II, más abierto y en consonancia con la nueva doctrina conciliar sobre las mujeres y la vida consagrada. Se entrecruzarán, por tanto, las categorías de modernidad, género y religión para un acercamiento a la complejidad de este proceso.\",\"PeriodicalId\":51990,\"journal\":{\"name\":\"Historia Contemporanea\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia Contemporanea\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/hc.22468\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Contemporanea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/hc.22468","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Religiosas y el aggiornamento conciliar en España: hacia una renovación identitaria (1962-1965)
El objetivo de este artículo es profundizar en el aggiornamento del Vaticano II durante el franquismo. Especialmente, el foco de interés se centra en las religiosas y el giro identitario que asumieron tras la llamada eclesiástica a la modernización. De esta manera, durante los años conciliares, se percibe cómo el arquetipo monjil del nacionalcatolicismo comienza a convivir con otro impulsado desde el Vaticano II, más abierto y en consonancia con la nueva doctrina conciliar sobre las mujeres y la vida consagrada. Se entrecruzarán, por tanto, las categorías de modernidad, género y religión para un acercamiento a la complejidad de este proceso.