Daniel Wunder Hachem, Diana Carolina Valencia Tello
{"title":"对巴西行政法中善政基本权利的思考","authors":"Daniel Wunder Hachem, Diana Carolina Valencia Tello","doi":"10.18601/21452946.n21.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El derecho fundamental a la buena Administración pública, desde su inserción en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, pasó a ser incorporado en distintos ordenamientos jurídicos. Este trabajo tiene como objetivo explicar sus orígenes, contenido jurídico y contribuciones para el derecho administrativo, y su recepción por el derecho brasilero. La investigación encuentra que, pese a que el artículo 41 de la Carta de Niza no contiene un desarrollo novedoso sino una consolidación de derechos ya reconocidos doctrinaria y jurisprudencialmente, el reconocimiento de ese derecho tiene un valor simbólico importante para el derecho administrativo, por colocar en el centro de esta disciplina jurídica el ser humano y la protección de su dignidad.","PeriodicalId":40924,"journal":{"name":"Revista Digital de Derecho Administrativo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Reflexiones sobre el derecho fundamental a la buena administración pública en el Derecho Administrativo brasilero\",\"authors\":\"Daniel Wunder Hachem, Diana Carolina Valencia Tello\",\"doi\":\"10.18601/21452946.n21.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El derecho fundamental a la buena Administración pública, desde su inserción en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, pasó a ser incorporado en distintos ordenamientos jurídicos. Este trabajo tiene como objetivo explicar sus orígenes, contenido jurídico y contribuciones para el derecho administrativo, y su recepción por el derecho brasilero. La investigación encuentra que, pese a que el artículo 41 de la Carta de Niza no contiene un desarrollo novedoso sino una consolidación de derechos ya reconocidos doctrinaria y jurisprudencialmente, el reconocimiento de ese derecho tiene un valor simbólico importante para el derecho administrativo, por colocar en el centro de esta disciplina jurídica el ser humano y la protección de su dignidad.\",\"PeriodicalId\":40924,\"journal\":{\"name\":\"Revista Digital de Derecho Administrativo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2018-11-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Digital de Derecho Administrativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18601/21452946.n21.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Derecho Administrativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18601/21452946.n21.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Reflexiones sobre el derecho fundamental a la buena administración pública en el Derecho Administrativo brasilero
El derecho fundamental a la buena Administración pública, desde su inserción en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, pasó a ser incorporado en distintos ordenamientos jurídicos. Este trabajo tiene como objetivo explicar sus orígenes, contenido jurídico y contribuciones para el derecho administrativo, y su recepción por el derecho brasilero. La investigación encuentra que, pese a que el artículo 41 de la Carta de Niza no contiene un desarrollo novedoso sino una consolidación de derechos ya reconocidos doctrinaria y jurisprudencialmente, el reconocimiento de ese derecho tiene un valor simbólico importante para el derecho administrativo, por colocar en el centro de esta disciplina jurídica el ser humano y la protección de su dignidad.