在Escalante-Chacocente河野生动物保护区的岩层中,根据物理化学变量确定棘皮门的物种(Ophiocomina nigra和Arbacia lixula)的关联

Luz Esmelda Reynoza Ruiz, Heraldo Salgado Arauz, Karol López Aburto
{"title":"在Escalante-Chacocente河野生动物保护区的岩层中,根据物理化学变量确定棘皮门的物种(Ophiocomina nigra和Arbacia lixula)的关联","authors":"Luz Esmelda Reynoza Ruiz, Heraldo Salgado Arauz, Karol López Aburto","doi":"10.5377/calera.v22i38.14144","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se realizó en la zona intermareal en el Refugio de Vida Silvestre- Río Escalante Chacocente, municipio de Santa Teresa. Su objetivo principal es la determinación de la asociación de las especies Arbacia lixula y Ophiocomina nigra en función de variables físico-químicas en estratos rocosos. Se cuantificó la diversidad de las especies Arbacia lixula y Ophiocomina nigra, mediante índices de diversidad biológica, equitabilidad, riqueza específica y su distribución en ecosistemas rocosos mediante Patrones de distribución Espacio Temporal. Los muestreos se realizaron en dos épocas (seca y lluviosa), de enero a junio en el año 2018, en 5 estratos rocosos en la playa de Chacocente. La recolección de las muestras se realizó a través de un marco metálico de 1 m2. Se determinó las variables físico-químicas (Temperatura, Salinidad, pH y OD). La estructura comunitaria de los ecosistemas estuvo conformada por 3 Phylum:  Echinodermata (Clase Echinoidea y Ophiuroidea), Mollusca (Clase Bivalvia y Gasterópoda) y Arthropoda (Clase Malacostraca), teniendo 26485 organismos en las dos épocas de muestreo. La menor densidad, se encontró en la época seca (2.99 ind/m2) y la mayor en invierno con 3.5 ind/m2. La abundancia y distribución de las especies fue heterogéneo en los estratos rocosos. Con el índice de Jaccard y Morisita-Horn, presentaron alta similitud entre los estratos rocosos.  La especie más abundante fue la Arbacia lixula, teniendo mayor capacidad de adaptación a los diferentes cambios que ocurren en los ecosistemas rocosos que la Ophiocomina nigra. En cuanto a la composición, distribución y asociación de las especies presentaron relación con las variables fisicoquímicas del agua, mar, en donde las variaciones y fluctuaciones determinan que ambas especies se adaptan perfectamente a los cambios, permitiéndoles asociarse. En cuanto a su importancia ecológica, estas especies, son buenos indicadores de la calidad ecosistémica, permitiendo el reclutamiento de nuevas especies en los ecosistemas rocosos. ","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determinación de la asociación de las especies (Ophiocomina nigra y Arbacia lixula), del Phylum Echinodermata, en función de variables físico-químicas en estratos rocosos del Refugio de Vida Silvestre, Rio Escalante-Chacocente\",\"authors\":\"Luz Esmelda Reynoza Ruiz, Heraldo Salgado Arauz, Karol López Aburto\",\"doi\":\"10.5377/calera.v22i38.14144\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio se realizó en la zona intermareal en el Refugio de Vida Silvestre- Río Escalante Chacocente, municipio de Santa Teresa. Su objetivo principal es la determinación de la asociación de las especies Arbacia lixula y Ophiocomina nigra en función de variables físico-químicas en estratos rocosos. Se cuantificó la diversidad de las especies Arbacia lixula y Ophiocomina nigra, mediante índices de diversidad biológica, equitabilidad, riqueza específica y su distribución en ecosistemas rocosos mediante Patrones de distribución Espacio Temporal. Los muestreos se realizaron en dos épocas (seca y lluviosa), de enero a junio en el año 2018, en 5 estratos rocosos en la playa de Chacocente. La recolección de las muestras se realizó a través de un marco metálico de 1 m2. Se determinó las variables físico-químicas (Temperatura, Salinidad, pH y OD). La estructura comunitaria de los ecosistemas estuvo conformada por 3 Phylum:  Echinodermata (Clase Echinoidea y Ophiuroidea), Mollusca (Clase Bivalvia y Gasterópoda) y Arthropoda (Clase Malacostraca), teniendo 26485 organismos en las dos épocas de muestreo. La menor densidad, se encontró en la época seca (2.99 ind/m2) y la mayor en invierno con 3.5 ind/m2. La abundancia y distribución de las especies fue heterogéneo en los estratos rocosos. Con el índice de Jaccard y Morisita-Horn, presentaron alta similitud entre los estratos rocosos.  La especie más abundante fue la Arbacia lixula, teniendo mayor capacidad de adaptación a los diferentes cambios que ocurren en los ecosistemas rocosos que la Ophiocomina nigra. En cuanto a la composición, distribución y asociación de las especies presentaron relación con las variables fisicoquímicas del agua, mar, en donde las variaciones y fluctuaciones determinan que ambas especies se adaptan perfectamente a los cambios, permitiéndoles asociarse. En cuanto a su importancia ecológica, estas especies, son buenos indicadores de la calidad ecosistémica, permitiendo el reclutamiento de nuevas especies en los ecosistemas rocosos. \",\"PeriodicalId\":33549,\"journal\":{\"name\":\"La Calera\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La Calera\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/calera.v22i38.14144\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/calera.v22i38.14144","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究是在圣特蕾西亚市野生动物保护区rio Escalante Chacocente的潮间带进行的。本研究的主要目的是根据岩层的物理化学变量,确定砂盆种和黑蛇尾草种之间的关联。利用生物多样性指数、均匀度、物种丰富度和岩石生态系统的时空分布,量化了砂盆地和黑蛇蛇的多样性。在2018年1月至6月的两个季节(干旱和雨季),在Chacocente海滩的5个岩层中进行了取样。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是在医院进行的,另一种是在医院进行的。在本研究中,我们评估了该地区的植物群,并对其进行了分析。生态系统群落结构由棘皮动物(棘皮动物纲和棘皮动物纲)、软体动物(双壳类和腹足类)和节肢动物(Malacostraca纲)3个门组成,在两个采样期共26485个生物。在旱季(2.99 ind/m2)和冬季(3.5 ind/m2)发现密度最低。在岩层中,物种丰度和分布均不均匀。在Jaccard指数和Morisita-Horn指数下,岩层间具有高度的相似性。在本研究中,我们分析了不同物种对岩石生态系统变化的适应能力。物种的组成、分布和关联与水、海洋的物理化学变量有关,变化和波动决定了两个物种完全适应变化,使它们能够关联。就其生态重要性而言,这些物种是生态系统质量的良好指标,允许新物种在岩石生态系统中补充。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Determinación de la asociación de las especies (Ophiocomina nigra y Arbacia lixula), del Phylum Echinodermata, en función de variables físico-químicas en estratos rocosos del Refugio de Vida Silvestre, Rio Escalante-Chacocente
El presente estudio se realizó en la zona intermareal en el Refugio de Vida Silvestre- Río Escalante Chacocente, municipio de Santa Teresa. Su objetivo principal es la determinación de la asociación de las especies Arbacia lixula y Ophiocomina nigra en función de variables físico-químicas en estratos rocosos. Se cuantificó la diversidad de las especies Arbacia lixula y Ophiocomina nigra, mediante índices de diversidad biológica, equitabilidad, riqueza específica y su distribución en ecosistemas rocosos mediante Patrones de distribución Espacio Temporal. Los muestreos se realizaron en dos épocas (seca y lluviosa), de enero a junio en el año 2018, en 5 estratos rocosos en la playa de Chacocente. La recolección de las muestras se realizó a través de un marco metálico de 1 m2. Se determinó las variables físico-químicas (Temperatura, Salinidad, pH y OD). La estructura comunitaria de los ecosistemas estuvo conformada por 3 Phylum:  Echinodermata (Clase Echinoidea y Ophiuroidea), Mollusca (Clase Bivalvia y Gasterópoda) y Arthropoda (Clase Malacostraca), teniendo 26485 organismos en las dos épocas de muestreo. La menor densidad, se encontró en la época seca (2.99 ind/m2) y la mayor en invierno con 3.5 ind/m2. La abundancia y distribución de las especies fue heterogéneo en los estratos rocosos. Con el índice de Jaccard y Morisita-Horn, presentaron alta similitud entre los estratos rocosos.  La especie más abundante fue la Arbacia lixula, teniendo mayor capacidad de adaptación a los diferentes cambios que ocurren en los ecosistemas rocosos que la Ophiocomina nigra. En cuanto a la composición, distribución y asociación de las especies presentaron relación con las variables fisicoquímicas del agua, mar, en donde las variaciones y fluctuaciones determinan que ambas especies se adaptan perfectamente a los cambios, permitiéndoles asociarse. En cuanto a su importancia ecológica, estas especies, son buenos indicadores de la calidad ecosistémica, permitiendo el reclutamiento de nuevas especies en los ecosistemas rocosos. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信