{"title":"这样说就符合你的智慧:但丁喜剧的阿罗里卡维度。","authors":"Juan Varo Zafra","doi":"10.5209/rfrm.71873","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El problema de la alegoría en la Comedia es uno de los más debatidos entre los dantistas. Este trabajo se propone analizar la cuestión a partir de los siguientes presupuestos: el examen del contexto intelectual y teológico de la exégesis alegórica desde el siglo XII al XIV; la relación entre la poesía y la historia a través de su conexión con la verdad en el ámbito de la lectura medieval y sus diferencias con el concepto actual de ficción; los testimonios aparentemente contradictorios de Dante en torno a la figura de la alegoría; la apreciación crítica de la alegoría en la investigación del siglo XX, cuando se hicieron las aportaciones más importantes en esta materia; y, finalmente, el examen de algunos de los más relevantes pasajes del poema.","PeriodicalId":35122,"journal":{"name":"Revista de Filologia Romanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cosí parlar conviensi al vostro ingegno: la dimensión alegórica de la Comedia de Dante”\",\"authors\":\"Juan Varo Zafra\",\"doi\":\"10.5209/rfrm.71873\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El problema de la alegoría en la Comedia es uno de los más debatidos entre los dantistas. Este trabajo se propone analizar la cuestión a partir de los siguientes presupuestos: el examen del contexto intelectual y teológico de la exégesis alegórica desde el siglo XII al XIV; la relación entre la poesía y la historia a través de su conexión con la verdad en el ámbito de la lectura medieval y sus diferencias con el concepto actual de ficción; los testimonios aparentemente contradictorios de Dante en torno a la figura de la alegoría; la apreciación crítica de la alegoría en la investigación del siglo XX, cuando se hicieron las aportaciones más importantes en esta materia; y, finalmente, el examen de algunos de los más relevantes pasajes del poema.\",\"PeriodicalId\":35122,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Filologia Romanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Filologia Romanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/rfrm.71873\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filologia Romanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rfrm.71873","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Cosí parlar conviensi al vostro ingegno: la dimensión alegórica de la Comedia de Dante”
El problema de la alegoría en la Comedia es uno de los más debatidos entre los dantistas. Este trabajo se propone analizar la cuestión a partir de los siguientes presupuestos: el examen del contexto intelectual y teológico de la exégesis alegórica desde el siglo XII al XIV; la relación entre la poesía y la historia a través de su conexión con la verdad en el ámbito de la lectura medieval y sus diferencias con el concepto actual de ficción; los testimonios aparentemente contradictorios de Dante en torno a la figura de la alegoría; la apreciación crítica de la alegoría en la investigación del siglo XX, cuando se hicieron las aportaciones más importantes en esta materia; y, finalmente, el examen de algunos de los más relevantes pasajes del poema.
期刊介绍:
La revista incluye todo lo que pueda inscribirse en una perspectiva histórico-comparativa y especialmente todo lo que tenga un interés románico general. Se dan preferencia a colaboraciones que supongan orientaciones interdisciplinarias, como es el caso de la literatura comparada, o las investigaciones.