企业、大型项目和权力与土著权利:案例,瓦哈卡的Zapoteco和墨西哥索诺拉的Guarijo

Haydée Morales Flores, Teresa Valdivia Dounce
{"title":"企业、大型项目和权力与土著权利:案例,瓦哈卡的Zapoteco和墨西哥索诺拉的Guarijo","authors":"Haydée Morales Flores, Teresa Valdivia Dounce","doi":"10.22201/iia.24486221e.2023.82083","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \n A partir de dos estudios de caso y de la investigación etnográfica, las autoras abordamos los impactos sociales, culturales y ambientales a pueblos indígenas en México, producidos por megaproyectos de empresas. Ambos casos se refieren a la lucha de los pueblos por la defensa de sus recursos y territorio. El primero, una comunidad zapoteca, en Oaxaca, contra el restablecimiento de la minería y, el otro, en Sonora, contra la construcción de una represa. Si bien, cada caso tiene particularidades, podemos observar generalidades en las formas de proceder de los actores, quienes, de acuerdo a su nivel de poder, desplegaran estrategias para alcanzar sus intereses. Es necesario precisar que la propuesta de un megaproyecto establece relaciones de poder entre los actores involucrados, sin embargo, será en condiciones desiguales y desventajosas para los pueblos indígenas. Durante todo el proceso están presentes diferentes tipos de violencias y transgresiones a los derechos colectivos, donde el Estado y las empresas tienen responsabilidades.\nAún en un contexto de pandemia, las empresas continúan realizando actividades, al mismo tiempo, se hacen presentes diferentes respuestas por parte de los pueblos indígenas: desarrollo de consultas, movilizaciones, denuncias públicas, acciones judiciales, entre otras. ","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Empresas, megaproyectos y poder frente a los derechos indígenas: casos, zapoteco de Oaxaca y guarijío de Sonora, México\",\"authors\":\"Haydée Morales Flores, Teresa Valdivia Dounce\",\"doi\":\"10.22201/iia.24486221e.2023.82083\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" \\n A partir de dos estudios de caso y de la investigación etnográfica, las autoras abordamos los impactos sociales, culturales y ambientales a pueblos indígenas en México, producidos por megaproyectos de empresas. Ambos casos se refieren a la lucha de los pueblos por la defensa de sus recursos y territorio. El primero, una comunidad zapoteca, en Oaxaca, contra el restablecimiento de la minería y, el otro, en Sonora, contra la construcción de una represa. Si bien, cada caso tiene particularidades, podemos observar generalidades en las formas de proceder de los actores, quienes, de acuerdo a su nivel de poder, desplegaran estrategias para alcanzar sus intereses. Es necesario precisar que la propuesta de un megaproyecto establece relaciones de poder entre los actores involucrados, sin embargo, será en condiciones desiguales y desventajosas para los pueblos indígenas. Durante todo el proceso están presentes diferentes tipos de violencias y transgresiones a los derechos colectivos, donde el Estado y las empresas tienen responsabilidades.\\nAún en un contexto de pandemia, las empresas continúan realizando actividades, al mismo tiempo, se hacen presentes diferentes respuestas por parte de los pueblos indígenas: desarrollo de consultas, movilizaciones, denuncias públicas, acciones judiciales, entre otras. \",\"PeriodicalId\":32390,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Antropologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.82083\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.82083","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

根据两项案例研究和民族学研究,作者讨论了大型企业项目对墨西哥土著人民的社会、文化和环境影响。这两起案件都涉及人民捍卫其资源和领土的斗争。第一个是瓦哈卡的Zapoteca社区,反对恢复采矿,另一个是索诺拉,反对修建水坝。虽然每一种情况都有其特殊性,但我们可以看到行为者的行动方式具有普遍性,他们将根据自己的权力水平制定实现自己利益的战略。有必要明确指出,一个大型项目的提案在有关行为者之间建立了权力关系,但将在不平等和对土著人民不利的条件下进行。在整个过程中,存在着不同类型的暴力和侵犯集体权利的行为,国家和企业对此负有责任。即使在大流行的背景下,企业仍在继续开展活动,同时也提出了土著人民的不同反应:开展协商、动员、公开投诉、司法行动等。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Empresas, megaproyectos y poder frente a los derechos indígenas: casos, zapoteco de Oaxaca y guarijío de Sonora, México
   A partir de dos estudios de caso y de la investigación etnográfica, las autoras abordamos los impactos sociales, culturales y ambientales a pueblos indígenas en México, producidos por megaproyectos de empresas. Ambos casos se refieren a la lucha de los pueblos por la defensa de sus recursos y territorio. El primero, una comunidad zapoteca, en Oaxaca, contra el restablecimiento de la minería y, el otro, en Sonora, contra la construcción de una represa. Si bien, cada caso tiene particularidades, podemos observar generalidades en las formas de proceder de los actores, quienes, de acuerdo a su nivel de poder, desplegaran estrategias para alcanzar sus intereses. Es necesario precisar que la propuesta de un megaproyecto establece relaciones de poder entre los actores involucrados, sin embargo, será en condiciones desiguales y desventajosas para los pueblos indígenas. Durante todo el proceso están presentes diferentes tipos de violencias y transgresiones a los derechos colectivos, donde el Estado y las empresas tienen responsabilidades. Aún en un contexto de pandemia, las empresas continúan realizando actividades, al mismo tiempo, se hacen presentes diferentes respuestas por parte de los pueblos indígenas: desarrollo de consultas, movilizaciones, denuncias públicas, acciones judiciales, entre otras. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信