{"title":"面对系统性沉默和数字鸿沟,印度妇女参与社区广播电台","authors":"Amaia Landaburu","doi":"10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la participación de las mujeres como grupo subalterno en tres experiencias de radios comunitarias en India. Se centra en los procesos de transformación iniciados por ellas, con un acercamiento a las problemáticas que enfrentan, así como un estudio de su papel como comunicadoras y referentes en contextos de desigualdad y discriminación extremas. \nEl reconocido Informe MacBride (1980) recogía entre sus reivindicaciones la necesidad de una comunicación más democrática. En esta línea, la democratización mediática es la principal preocupación de esta investigación que parte, a su vez, de la pregunta planteada por Spivak (1998): “¿Puede hablar el sujeto subalterno?”. \nPresentamos los resultados de un análisis cualitativo, mediante técnicas como la entrevista personal y la observación participante. Analizamos varios relatos de experiencias de mujeres trabajadoras de radios comunitarias en India, con el fin de reflejar la contribución de la comunicación participativa a la realización del derecho a la comunicación en India.","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":"1 1","pages":"27-36"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La participación de las mujeres en radios comunitarias en India frente al silenciamiento sistémico y la brecha digital\",\"authors\":\"Amaia Landaburu\",\"doi\":\"10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza la participación de las mujeres como grupo subalterno en tres experiencias de radios comunitarias en India. Se centra en los procesos de transformación iniciados por ellas, con un acercamiento a las problemáticas que enfrentan, así como un estudio de su papel como comunicadoras y referentes en contextos de desigualdad y discriminación extremas. \\nEl reconocido Informe MacBride (1980) recogía entre sus reivindicaciones la necesidad de una comunicación más democrática. En esta línea, la democratización mediática es la principal preocupación de esta investigación que parte, a su vez, de la pregunta planteada por Spivak (1998): “¿Puede hablar el sujeto subalterno?”. \\nPresentamos los resultados de un análisis cualitativo, mediante técnicas como la entrevista personal y la observación participante. Analizamos varios relatos de experiencias de mujeres trabajadoras de radios comunitarias en India, con el fin de reflejar la contribución de la comunicación participativa a la realización del derecho a la comunicación en India.\",\"PeriodicalId\":53242,\"journal\":{\"name\":\"Hipertextnet\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"27-36\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hipertextnet\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La participación de las mujeres en radios comunitarias en India frente al silenciamiento sistémico y la brecha digital
Este artículo analiza la participación de las mujeres como grupo subalterno en tres experiencias de radios comunitarias en India. Se centra en los procesos de transformación iniciados por ellas, con un acercamiento a las problemáticas que enfrentan, así como un estudio de su papel como comunicadoras y referentes en contextos de desigualdad y discriminación extremas.
El reconocido Informe MacBride (1980) recogía entre sus reivindicaciones la necesidad de una comunicación más democrática. En esta línea, la democratización mediática es la principal preocupación de esta investigación que parte, a su vez, de la pregunta planteada por Spivak (1998): “¿Puede hablar el sujeto subalterno?”.
Presentamos los resultados de un análisis cualitativo, mediante técnicas como la entrevista personal y la observación participante. Analizamos varios relatos de experiencias de mujeres trabajadoras de radios comunitarias en India, con el fin de reflejar la contribución de la comunicación participativa a la realización del derecho a la comunicación en India.