{"title":"匹兹堡运动员睡眠质量指数的心理测量学特性","authors":"Carlos Artemio Favela Ramírez, Alejandra Isabel Castro Robles, Cecilia Ivonne Bojórquez Díaz, Nadia Lourdes Chan Barocio","doi":"10.24310/riccafd.2022.v11i3.15290","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP) es un instrumento ampliamente utilizado en poblaciones clínicas y no clínicas para la evaluación de la calidad de sueño. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura factorial y consistencia interna del ICSP en deportistas universitarios del sur de Sonora México para la evaluación de las propiedades psicométricas del instrumento. Se realizó un estudio transversal no experimental con 98 deportistas universitarios, 39 mujeres (38,2%), en un rango de 17 a 25 años. Se evaluó la consistencia interna y homogeneidad del instrumento, así como los análisis factorial exploratorio (AFE) y confirmatorio (AFC). Los resultados de confiabilidad indicaron un α de Cronbach de 0,79 eliminando los componentes de uso de medicamentos para dormir y eficiencia habitual del sueño. El AFE identificó un modelo de dos factores y el AFC un modelo unidimensional. Se concluye que la calidad de sueño en esta muestra de deportistas se explica mejor mediante un modelo unidimensional de cinco componentes.","PeriodicalId":42012,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propiedades psicométricas del índice de calidad de sueño de Pittsburgh en deportistas\",\"authors\":\"Carlos Artemio Favela Ramírez, Alejandra Isabel Castro Robles, Cecilia Ivonne Bojórquez Díaz, Nadia Lourdes Chan Barocio\",\"doi\":\"10.24310/riccafd.2022.v11i3.15290\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP) es un instrumento ampliamente utilizado en poblaciones clínicas y no clínicas para la evaluación de la calidad de sueño. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura factorial y consistencia interna del ICSP en deportistas universitarios del sur de Sonora México para la evaluación de las propiedades psicométricas del instrumento. Se realizó un estudio transversal no experimental con 98 deportistas universitarios, 39 mujeres (38,2%), en un rango de 17 a 25 años. Se evaluó la consistencia interna y homogeneidad del instrumento, así como los análisis factorial exploratorio (AFE) y confirmatorio (AFC). Los resultados de confiabilidad indicaron un α de Cronbach de 0,79 eliminando los componentes de uso de medicamentos para dormir y eficiencia habitual del sueño. El AFE identificó un modelo de dos factores y el AFC un modelo unidimensional. Se concluye que la calidad de sueño en esta muestra de deportistas se explica mejor mediante un modelo unidimensional de cinco componentes.\",\"PeriodicalId\":42012,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i3.15290\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i3.15290","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Propiedades psicométricas del índice de calidad de sueño de Pittsburgh en deportistas
El índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP) es un instrumento ampliamente utilizado en poblaciones clínicas y no clínicas para la evaluación de la calidad de sueño. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura factorial y consistencia interna del ICSP en deportistas universitarios del sur de Sonora México para la evaluación de las propiedades psicométricas del instrumento. Se realizó un estudio transversal no experimental con 98 deportistas universitarios, 39 mujeres (38,2%), en un rango de 17 a 25 años. Se evaluó la consistencia interna y homogeneidad del instrumento, así como los análisis factorial exploratorio (AFE) y confirmatorio (AFC). Los resultados de confiabilidad indicaron un α de Cronbach de 0,79 eliminando los componentes de uso de medicamentos para dormir y eficiencia habitual del sueño. El AFE identificó un modelo de dos factores y el AFC un modelo unidimensional. Se concluye que la calidad de sueño en esta muestra de deportistas se explica mejor mediante un modelo unidimensional de cinco componentes.