Jose Luis Olguin López, Jonatan Daniel Chávez-De La Lima, Rubén Darío Guevara-Gutiérrez, Óscar Raúl Mancilla-Villa, Carlos Palomera-García, Gerardo Cruz-Sandoval
{"title":"墨西哥哈利斯科州阿穆拉山脉地区降水和温度的一致性、均匀性和分布","authors":"Jose Luis Olguin López, Jonatan Daniel Chávez-De La Lima, Rubén Darío Guevara-Gutiérrez, Óscar Raúl Mancilla-Villa, Carlos Palomera-García, Gerardo Cruz-Sandoval","doi":"10.15359/rgac.68-1.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"De la base de datos de 34 años de las 92 estaciones distribuidas en la región Sierra de Amula en el estado de Jalisco–México se estimaron los datos mensuales faltantes de precipitación y temperatura a través de los métodos de media aritmética, regresión lineal simple y la técnica de la U.S. National Weather Service. La estimación de la consistencia y homogeneidad de esta base se realizó a través del análisis de doble masa, t de Student y Cramer, procesados mediante los Sistemas de Información Geográfica. Se rellenaron datos faltantes de hasta 36,036 para precipitación y 9,730 para temperatura, se presentaron errores de consistencia de los datos de precipitación en 10 meses, a excepción de julio y agosto, con una R2=0.99 (α=0.05); para la temperatura fue de R2=1 y una predicción y confianza al 100%. Se encontraron valores de t de Student y Cramer inferiores a 1.56, situación que determina homogeneidad y calidad (R2=0.99). El mejor método para interpolar la precipitación fue polynomial interpolation, para temperatura fue J-Bessel con una confiabilidad cercana a 100%.","PeriodicalId":41866,"journal":{"name":"Revista Geografica de America Central","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Consistencia, homogeneidad y distribución de la precipitación pluvial y temperatura, Región Sierra de Amula, Jalisco, México\",\"authors\":\"Jose Luis Olguin López, Jonatan Daniel Chávez-De La Lima, Rubén Darío Guevara-Gutiérrez, Óscar Raúl Mancilla-Villa, Carlos Palomera-García, Gerardo Cruz-Sandoval\",\"doi\":\"10.15359/rgac.68-1.13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"De la base de datos de 34 años de las 92 estaciones distribuidas en la región Sierra de Amula en el estado de Jalisco–México se estimaron los datos mensuales faltantes de precipitación y temperatura a través de los métodos de media aritmética, regresión lineal simple y la técnica de la U.S. National Weather Service. La estimación de la consistencia y homogeneidad de esta base se realizó a través del análisis de doble masa, t de Student y Cramer, procesados mediante los Sistemas de Información Geográfica. Se rellenaron datos faltantes de hasta 36,036 para precipitación y 9,730 para temperatura, se presentaron errores de consistencia de los datos de precipitación en 10 meses, a excepción de julio y agosto, con una R2=0.99 (α=0.05); para la temperatura fue de R2=1 y una predicción y confianza al 100%. Se encontraron valores de t de Student y Cramer inferiores a 1.56, situación que determina homogeneidad y calidad (R2=0.99). El mejor método para interpolar la precipitación fue polynomial interpolation, para temperatura fue J-Bessel con una confiabilidad cercana a 100%.\",\"PeriodicalId\":41866,\"journal\":{\"name\":\"Revista Geografica de America Central\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Geografica de America Central\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/rgac.68-1.13\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geografica de America Central","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/rgac.68-1.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Consistencia, homogeneidad y distribución de la precipitación pluvial y temperatura, Región Sierra de Amula, Jalisco, México
De la base de datos de 34 años de las 92 estaciones distribuidas en la región Sierra de Amula en el estado de Jalisco–México se estimaron los datos mensuales faltantes de precipitación y temperatura a través de los métodos de media aritmética, regresión lineal simple y la técnica de la U.S. National Weather Service. La estimación de la consistencia y homogeneidad de esta base se realizó a través del análisis de doble masa, t de Student y Cramer, procesados mediante los Sistemas de Información Geográfica. Se rellenaron datos faltantes de hasta 36,036 para precipitación y 9,730 para temperatura, se presentaron errores de consistencia de los datos de precipitación en 10 meses, a excepción de julio y agosto, con una R2=0.99 (α=0.05); para la temperatura fue de R2=1 y una predicción y confianza al 100%. Se encontraron valores de t de Student y Cramer inferiores a 1.56, situación que determina homogeneidad y calidad (R2=0.99). El mejor método para interpolar la precipitación fue polynomial interpolation, para temperatura fue J-Bessel con una confiabilidad cercana a 100%.