{"title":"“为了修理这么多女仆。”。Tunja女性修道院生活的起源(1571-1636)","authors":"Sofía Brizuela Molinaa","doi":"10.11144/javeriana.tx69-187.prtd","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo trata sobre el origen de la vida conventual femenina en Tunja, en el Nuevo Reino de Granada. Se analizará el interés de sus fundadores por conseguir la “perpetuidad” del mismo, tanto desde la perspectiva religiosa como económica.El convento se destinó para las hijas y nietas de conquistadores y pobladores, y por su condición de precursor pudo obtener una serie de ventajas para consolidarse como institución en la naciente sociedad americana. El objetivo fundamental de este ensayo es analizar cómo una institución religiosa reproduce las formas de vida del conjunto social al que pertenece.","PeriodicalId":37934,"journal":{"name":"Theologica Xaveriana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"“Para reparo de tanta doncella”. El origen de la vida conventual femenina en Tunja (1571-1636)\",\"authors\":\"Sofía Brizuela Molinaa\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.tx69-187.prtd\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo trata sobre el origen de la vida conventual femenina en Tunja, en el Nuevo Reino de Granada. Se analizará el interés de sus fundadores por conseguir la “perpetuidad” del mismo, tanto desde la perspectiva religiosa como económica.El convento se destinó para las hijas y nietas de conquistadores y pobladores, y por su condición de precursor pudo obtener una serie de ventajas para consolidarse como institución en la naciente sociedad americana. El objetivo fundamental de este ensayo es analizar cómo una institución religiosa reproduce las formas de vida del conjunto social al que pertenece.\",\"PeriodicalId\":37934,\"journal\":{\"name\":\"Theologica Xaveriana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Theologica Xaveriana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.tx69-187.prtd\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Theologica Xaveriana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.tx69-187.prtd","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
“Para reparo de tanta doncella”. El origen de la vida conventual femenina en Tunja (1571-1636)
El artículo trata sobre el origen de la vida conventual femenina en Tunja, en el Nuevo Reino de Granada. Se analizará el interés de sus fundadores por conseguir la “perpetuidad” del mismo, tanto desde la perspectiva religiosa como económica.El convento se destinó para las hijas y nietas de conquistadores y pobladores, y por su condición de precursor pudo obtener una serie de ventajas para consolidarse como institución en la naciente sociedad americana. El objetivo fundamental de este ensayo es analizar cómo una institución religiosa reproduce las formas de vida del conjunto social al que pertenece.