{"title":"《银色女孩》的新音符:多萝西的限定词","authors":"Jorge Ferreira Barrocal","doi":"10.17811/arc.72.1.2022.169-195","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El apelativo de Dorotea -protagonista de la comedia urbana La niña de plata- solo ha sido estudiado por Muriel (2007) en el prólogo de su edición. A partir de las referencias aparecidas en un ciclo poético valenciano de finales del siglo XVI, la editora concluye que “la niña de plata” es la duquesa Isabel de Híjar. Sin embargo, ningún elemento textual de la comedia permite sostener tal conjetura. En verdad, la selección del epíteto responde a razones de orden económico. Se llega a esta conclusión después de haber llevado a cabo una lectura atenta de una serie de pasajes de la obra a la luz del contexto metalífero y monetario de la temprana modernidad hispánica, algo que nunca antes se había contemplado en las aproximaciones anteriores a la pieza del Fénix.","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nuevas notas a “La niña de plata”: calificativo de Dorotea\",\"authors\":\"Jorge Ferreira Barrocal\",\"doi\":\"10.17811/arc.72.1.2022.169-195\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El apelativo de Dorotea -protagonista de la comedia urbana La niña de plata- solo ha sido estudiado por Muriel (2007) en el prólogo de su edición. A partir de las referencias aparecidas en un ciclo poético valenciano de finales del siglo XVI, la editora concluye que “la niña de plata” es la duquesa Isabel de Híjar. Sin embargo, ningún elemento textual de la comedia permite sostener tal conjetura. En verdad, la selección del epíteto responde a razones de orden económico. Se llega a esta conclusión después de haber llevado a cabo una lectura atenta de una serie de pasajes de la obra a la luz del contexto metalífero y monetario de la temprana modernidad hispánica, algo que nunca antes se había contemplado en las aproximaciones anteriores a la pieza del Fénix.\",\"PeriodicalId\":41828,\"journal\":{\"name\":\"Archivum\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.169-195\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.169-195","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Nuevas notas a “La niña de plata”: calificativo de Dorotea
El apelativo de Dorotea -protagonista de la comedia urbana La niña de plata- solo ha sido estudiado por Muriel (2007) en el prólogo de su edición. A partir de las referencias aparecidas en un ciclo poético valenciano de finales del siglo XVI, la editora concluye que “la niña de plata” es la duquesa Isabel de Híjar. Sin embargo, ningún elemento textual de la comedia permite sostener tal conjetura. En verdad, la selección del epíteto responde a razones de orden económico. Se llega a esta conclusión después de haber llevado a cabo una lectura atenta de una serie de pasajes de la obra a la luz del contexto metalífero y monetario de la temprana modernidad hispánica, algo que nunca antes se había contemplado en las aproximaciones anteriores a la pieza del Fénix.