Jonathan Mauricio Pérez Durán, Guillermo Rodríguez Tlachi, Gabriela Sánchez-Mejorada, Antinea Menéndez Garmendia, J. Gómez-Valdés
{"title":"前西班牙时代墨西哥盆地人口身高的长期变化","authors":"Jonathan Mauricio Pérez Durán, Guillermo Rodríguez Tlachi, Gabriela Sánchez-Mejorada, Antinea Menéndez Garmendia, J. Gómez-Valdés","doi":"10.22201/iia.24486221e.2023.80864","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diversos trabajos sugieren una tendencia hacia la disminución en la estatura adulta conforme aumenta la dependencia de la agricultura en las distintas poblaciones humanas. En este trabajo analizamos los patrones de variación de la estatura humana adulta en poblaciones que habitaron la Cuenca de México desde épocas tempranas. Hemos implementado el análisis de normalidad de la varianza (ANOVA) y el modelo Relethford-Blangero y nuestros resultados, con base al análisis de 532 esqueletos de sujetos adultos, (43.7% femeninos y 56.3% masculinos), muestran una tendencia secular negativa, disminuyendo la talla hasta en tres centímetros en las etapas tardías. Nosotros discutimos los resultados, con respecto al efecto que pudieron tener los reacomodos demográficos y la canalización del desarrollo en la tendencia de cambio de la estatura en la Cuenca de México en la transición del Clásico al Postclásico.","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cambio secular de la estatura de poblaciones de la Cuenca de México en la época prehispánica\",\"authors\":\"Jonathan Mauricio Pérez Durán, Guillermo Rodríguez Tlachi, Gabriela Sánchez-Mejorada, Antinea Menéndez Garmendia, J. Gómez-Valdés\",\"doi\":\"10.22201/iia.24486221e.2023.80864\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Diversos trabajos sugieren una tendencia hacia la disminución en la estatura adulta conforme aumenta la dependencia de la agricultura en las distintas poblaciones humanas. En este trabajo analizamos los patrones de variación de la estatura humana adulta en poblaciones que habitaron la Cuenca de México desde épocas tempranas. Hemos implementado el análisis de normalidad de la varianza (ANOVA) y el modelo Relethford-Blangero y nuestros resultados, con base al análisis de 532 esqueletos de sujetos adultos, (43.7% femeninos y 56.3% masculinos), muestran una tendencia secular negativa, disminuyendo la talla hasta en tres centímetros en las etapas tardías. Nosotros discutimos los resultados, con respecto al efecto que pudieron tener los reacomodos demográficos y la canalización del desarrollo en la tendencia de cambio de la estatura en la Cuenca de México en la transición del Clásico al Postclásico.\",\"PeriodicalId\":32390,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Antropologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.80864\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.80864","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cambio secular de la estatura de poblaciones de la Cuenca de México en la época prehispánica
Diversos trabajos sugieren una tendencia hacia la disminución en la estatura adulta conforme aumenta la dependencia de la agricultura en las distintas poblaciones humanas. En este trabajo analizamos los patrones de variación de la estatura humana adulta en poblaciones que habitaron la Cuenca de México desde épocas tempranas. Hemos implementado el análisis de normalidad de la varianza (ANOVA) y el modelo Relethford-Blangero y nuestros resultados, con base al análisis de 532 esqueletos de sujetos adultos, (43.7% femeninos y 56.3% masculinos), muestran una tendencia secular negativa, disminuyendo la talla hasta en tres centímetros en las etapas tardías. Nosotros discutimos los resultados, con respecto al efecto que pudieron tener los reacomodos demográficos y la canalización del desarrollo en la tendencia de cambio de la estatura en la Cuenca de México en la transición del Clásico al Postclásico.