{"title":"劳动法的规则和原则。来自智利劳动法的观点","authors":"Pedro P. Irureta Uriarte","doi":"10.22201/IIJ.24487899E.2021.32.15308","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reflexión sobre los principios propios del derecho del trabajo tuvo un alto desarrollo hacia mediados del siglo XX, cuestión que trajo como consecuencia una inflación de principios, abriéndose paso no sólo los de carácter jurídico, sino incluso otros claramente económicos o metajurídicos. No obstante, el principio protector es el único y gran principio de la disciplina laboral, y se plantea como un mandato de optimización destinado a que algo sea realizado en la mayor medida posible. A partir del principio protector, han surgido una serie de reglas que, en rigor, no reúnen las características propias de un principio jurídico ya que no tienen un carácter indeterminado y la mayor parte de las veces no presentan una textura abierta. Estas reglas (también denominadas principios de aplicación) no son más que derivaciones del principio protector. Lo anterior no impide que, en el derecho del trabajo, en cuanto disciplina jurídica, se apliquen asimismo los principios generales del derecho, los cuales interactúan con las reglas particulares de esta disciplina.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Reglas y principios en el derecho del trabajo. Una mirada desde el derecho del trabajo chileno\",\"authors\":\"Pedro P. Irureta Uriarte\",\"doi\":\"10.22201/IIJ.24487899E.2021.32.15308\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La reflexión sobre los principios propios del derecho del trabajo tuvo un alto desarrollo hacia mediados del siglo XX, cuestión que trajo como consecuencia una inflación de principios, abriéndose paso no sólo los de carácter jurídico, sino incluso otros claramente económicos o metajurídicos. No obstante, el principio protector es el único y gran principio de la disciplina laboral, y se plantea como un mandato de optimización destinado a que algo sea realizado en la mayor medida posible. A partir del principio protector, han surgido una serie de reglas que, en rigor, no reúnen las características propias de un principio jurídico ya que no tienen un carácter indeterminado y la mayor parte de las veces no presentan una textura abierta. Estas reglas (también denominadas principios de aplicación) no son más que derivaciones del principio protector. Lo anterior no impide que, en el derecho del trabajo, en cuanto disciplina jurídica, se apliquen asimismo los principios generales del derecho, los cuales interactúan con las reglas particulares de esta disciplina.\",\"PeriodicalId\":41048,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Derecho Social\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Derecho Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/IIJ.24487899E.2021.32.15308\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/IIJ.24487899E.2021.32.15308","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Reglas y principios en el derecho del trabajo. Una mirada desde el derecho del trabajo chileno
La reflexión sobre los principios propios del derecho del trabajo tuvo un alto desarrollo hacia mediados del siglo XX, cuestión que trajo como consecuencia una inflación de principios, abriéndose paso no sólo los de carácter jurídico, sino incluso otros claramente económicos o metajurídicos. No obstante, el principio protector es el único y gran principio de la disciplina laboral, y se plantea como un mandato de optimización destinado a que algo sea realizado en la mayor medida posible. A partir del principio protector, han surgido una serie de reglas que, en rigor, no reúnen las características propias de un principio jurídico ya que no tienen un carácter indeterminado y la mayor parte de las veces no presentan una textura abierta. Estas reglas (también denominadas principios de aplicación) no son más que derivaciones del principio protector. Lo anterior no impide que, en el derecho del trabajo, en cuanto disciplina jurídica, se apliquen asimismo los principios generales del derecho, los cuales interactúan con las reglas particulares de esta disciplina.
期刊介绍:
The “Revista Latinoamericana de Derecho Social” is a bianual publication specialized in Latinamerican Social Law and other regional points of view. This magazine counts with the participation of national and international studious on the subject participating, either in the publication of articles or in the publishing and advisory committees. The objective of the magazine is the promotion and encouragment of Social Law studies. The magazine has been included in regional and European libraries.