Cátia Martins, Lara Ayala-Nunes, C. Nunes, Pedro Pechorro, E. Costa, F. Matos
{"title":"葡萄牙样本中父母维度和风格问卷(PSDQ)简化版的验证性分析","authors":"Cátia Martins, Lara Ayala-Nunes, C. Nunes, Pedro Pechorro, E. Costa, F. Matos","doi":"10.30552/ejep.v11i2.223","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el área de los estudios sobre la familia se ha puesto en evidencia la importancia de las prácticas educativas parentales en varios dominios del desarrollo infantil. La conceptualización de Baumrind sobre los estilos parentales dio un impulso relevante en esta área, proponiendo un modelo que distinguía tres estilos diferentes: autoritativo, autoritario y permisivo. El objetivo del presente estudio fue examinar la estructura factorial, la consistencia interna y otras propiedades psicométricas de la versión portuguesa del Cuestionario de Estilos y Dimensiones Parentales (PSDQ). Participaron 424 padres y madres (81.2% de madres) residentes en el Algarve (Sur de Portugal) que han completado el PSDQ y un cuestionario sociodemográfico. El instrumento original contiene 32 ítems de los cuales 12 se refieren al estilo autoritativo, 15 ítems al estilo autoritario y 5 al estilo permisivo. Se han testado varios modelos con diferentes soluciones usando el análisis confirmatorio factorial (un factor, tres factores y otro en que las variables latentes estaban organizadas en factores de primer y segundo nivel). Se testó un cuarto modelo que incluía inter-correlaciones entre los ítems 7 y 8, que mostró un ajuste y consistencia interna más adecuados que los anteriores. Estos resultados confirman la estructura original del PSDQ. Las implicaciones para su uso y posibles contribuciones para el estudio del ajuste infantil son discutidas.","PeriodicalId":44987,"journal":{"name":"European Journal of Education and Psychology","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2018-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"Análisis confirmatorio de la versión reducida del Cuestionario de Dimensiones y Estilos Parentales (PSDQ) en una muestra portuguesa\",\"authors\":\"Cátia Martins, Lara Ayala-Nunes, C. Nunes, Pedro Pechorro, E. Costa, F. Matos\",\"doi\":\"10.30552/ejep.v11i2.223\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el área de los estudios sobre la familia se ha puesto en evidencia la importancia de las prácticas educativas parentales en varios dominios del desarrollo infantil. La conceptualización de Baumrind sobre los estilos parentales dio un impulso relevante en esta área, proponiendo un modelo que distinguía tres estilos diferentes: autoritativo, autoritario y permisivo. El objetivo del presente estudio fue examinar la estructura factorial, la consistencia interna y otras propiedades psicométricas de la versión portuguesa del Cuestionario de Estilos y Dimensiones Parentales (PSDQ). Participaron 424 padres y madres (81.2% de madres) residentes en el Algarve (Sur de Portugal) que han completado el PSDQ y un cuestionario sociodemográfico. El instrumento original contiene 32 ítems de los cuales 12 se refieren al estilo autoritativo, 15 ítems al estilo autoritario y 5 al estilo permisivo. Se han testado varios modelos con diferentes soluciones usando el análisis confirmatorio factorial (un factor, tres factores y otro en que las variables latentes estaban organizadas en factores de primer y segundo nivel). Se testó un cuarto modelo que incluía inter-correlaciones entre los ítems 7 y 8, que mostró un ajuste y consistencia interna más adecuados que los anteriores. Estos resultados confirman la estructura original del PSDQ. Las implicaciones para su uso y posibles contribuciones para el estudio del ajuste infantil son discutidas.\",\"PeriodicalId\":44987,\"journal\":{\"name\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2018-11-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30552/ejep.v11i2.223\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Journal of Education and Psychology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30552/ejep.v11i2.223","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL","Score":null,"Total":0}
Análisis confirmatorio de la versión reducida del Cuestionario de Dimensiones y Estilos Parentales (PSDQ) en una muestra portuguesa
En el área de los estudios sobre la familia se ha puesto en evidencia la importancia de las prácticas educativas parentales en varios dominios del desarrollo infantil. La conceptualización de Baumrind sobre los estilos parentales dio un impulso relevante en esta área, proponiendo un modelo que distinguía tres estilos diferentes: autoritativo, autoritario y permisivo. El objetivo del presente estudio fue examinar la estructura factorial, la consistencia interna y otras propiedades psicométricas de la versión portuguesa del Cuestionario de Estilos y Dimensiones Parentales (PSDQ). Participaron 424 padres y madres (81.2% de madres) residentes en el Algarve (Sur de Portugal) que han completado el PSDQ y un cuestionario sociodemográfico. El instrumento original contiene 32 ítems de los cuales 12 se refieren al estilo autoritativo, 15 ítems al estilo autoritario y 5 al estilo permisivo. Se han testado varios modelos con diferentes soluciones usando el análisis confirmatorio factorial (un factor, tres factores y otro en que las variables latentes estaban organizadas en factores de primer y segundo nivel). Se testó un cuarto modelo que incluía inter-correlaciones entre los ítems 7 y 8, que mostró un ajuste y consistencia interna más adecuados que los anteriores. Estos resultados confirman la estructura original del PSDQ. Las implicaciones para su uso y posibles contribuciones para el estudio del ajuste infantil son discutidas.