{"title":"19世纪末西班牙和智利新拼写在国际正字法改革运动框架内的复兴","authors":"Victoriano Gaviño Rodríguez","doi":"10.4067/s0718-93032021000100051","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de las acciones neografas de finales del XIX en Espana y Chile ha recibido escasa atencion dentro de los debates ortograficos del espanol. Si bien es cierto que en ambos paises la discusion sobre el asunto de la fijacion ortografica alcanzo mayor trascendencia en las decadas anteriores, aun faltan trabajos que analicen el interes de las acciones de un nutrido grupo de autores que en las dos ultimas decadas del siglo reabren el tema ortografico a ambos lados del Atlantico. Este trabajo, que pretende paliar en cierta medida esta deficiencia, tiene por objetivos: a) la delimitacion de las interferencias e influencias entre los partidarios de la reforma en ambas naciones y, especialmente, b) la naturaleza y origen de sus propuestas, tomando para ello como referencia la importancia de la prensa escrita como medio de difusion de las ideas reformistas y la influencia ejercida en estos neografos por parte de los movimientos de reforma ortografica que se promueven a nivel internacional, que sirvieron inicialmente de impulso y defensa de los intereses reformistas en paises como Francia, Inglaterra o Alemania, y son usados posteriormente como paraguas para la continuidad y desarrollo de la ideologia reformista en paises como Espana y Chile, donde estos neografos intentan una vez mas la ejecucion de sus reivindicaciones ortograficas en un periodo en que la Real Academia Espanola ha consolidado plenamente su doctrina en los distintos ambitos sociales.","PeriodicalId":35098,"journal":{"name":"Boletin de Filologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El resurgimiento de la neografía española y chilena de finales del siglo XIX en el marco de los movimientos internacionales de reforma ortográfica\",\"authors\":\"Victoriano Gaviño Rodríguez\",\"doi\":\"10.4067/s0718-93032021000100051\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio de las acciones neografas de finales del XIX en Espana y Chile ha recibido escasa atencion dentro de los debates ortograficos del espanol. Si bien es cierto que en ambos paises la discusion sobre el asunto de la fijacion ortografica alcanzo mayor trascendencia en las decadas anteriores, aun faltan trabajos que analicen el interes de las acciones de un nutrido grupo de autores que en las dos ultimas decadas del siglo reabren el tema ortografico a ambos lados del Atlantico. Este trabajo, que pretende paliar en cierta medida esta deficiencia, tiene por objetivos: a) la delimitacion de las interferencias e influencias entre los partidarios de la reforma en ambas naciones y, especialmente, b) la naturaleza y origen de sus propuestas, tomando para ello como referencia la importancia de la prensa escrita como medio de difusion de las ideas reformistas y la influencia ejercida en estos neografos por parte de los movimientos de reforma ortografica que se promueven a nivel internacional, que sirvieron inicialmente de impulso y defensa de los intereses reformistas en paises como Francia, Inglaterra o Alemania, y son usados posteriormente como paraguas para la continuidad y desarrollo de la ideologia reformista en paises como Espana y Chile, donde estos neografos intentan una vez mas la ejecucion de sus reivindicaciones ortograficas en un periodo en que la Real Academia Espanola ha consolidado plenamente su doctrina en los distintos ambitos sociales.\",\"PeriodicalId\":35098,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de Filologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de Filologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/s0718-93032021000100051\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Filologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/s0718-93032021000100051","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
El resurgimiento de la neografía española y chilena de finales del siglo XIX en el marco de los movimientos internacionales de reforma ortográfica
El estudio de las acciones neografas de finales del XIX en Espana y Chile ha recibido escasa atencion dentro de los debates ortograficos del espanol. Si bien es cierto que en ambos paises la discusion sobre el asunto de la fijacion ortografica alcanzo mayor trascendencia en las decadas anteriores, aun faltan trabajos que analicen el interes de las acciones de un nutrido grupo de autores que en las dos ultimas decadas del siglo reabren el tema ortografico a ambos lados del Atlantico. Este trabajo, que pretende paliar en cierta medida esta deficiencia, tiene por objetivos: a) la delimitacion de las interferencias e influencias entre los partidarios de la reforma en ambas naciones y, especialmente, b) la naturaleza y origen de sus propuestas, tomando para ello como referencia la importancia de la prensa escrita como medio de difusion de las ideas reformistas y la influencia ejercida en estos neografos por parte de los movimientos de reforma ortografica que se promueven a nivel internacional, que sirvieron inicialmente de impulso y defensa de los intereses reformistas en paises como Francia, Inglaterra o Alemania, y son usados posteriormente como paraguas para la continuidad y desarrollo de la ideologia reformista en paises como Espana y Chile, donde estos neografos intentan una vez mas la ejecucion de sus reivindicaciones ortograficas en un periodo en que la Real Academia Espanola ha consolidado plenamente su doctrina en los distintos ambitos sociales.
期刊介绍:
Edited by the Departmento de Lingüística of the Universidad de Chile, Boletín de Filología is mainly devoted to research in Hispanic linguistics and philology, though contributions on new theoretical developments and important methodological innovations in all areas of linguistics are also welcome.