{"title":"“如果他在布拉格、阿姆斯特丹或洛兹幸存下来……”阿德里安·里奇思想中的本土化政策","authors":"Marian Pérez Bernal","doi":"10.1344/lectora2021.27.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo reflexionamos sobre el concepto \"políticas de localización\" de Adrienne Rich, que consideramos muy fructífero para pensar la identidad. Partimos del concepto de experiencia de Rich con sumo cuidado de evitar caer en discursos esencialistas de la identidad y teniendo en todo momento presente la importancia del lenguaje y de la narración en la construcción de la identidad. Las políticas de localización nos permiten ver nuestra identidad como una intersección de múltiples hilos que construye la trama cambiante, rica y en ocasiones confusa de nuestra identidad. Tomar conciencia de esto puede ser de ayuda para entablar el diálogo, construir expe2riencias compartidas y establecer alianzas entre las diferentes corrientes del feminismo.","PeriodicalId":41770,"journal":{"name":"Lectora-Revista de Dones i Textualitat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"\\\"Si hubiera sobrevivido en Praga, Ámsterdam o Lodz...\\\" Las políticas de localización en el pensamiento de Adrienne Rich\",\"authors\":\"Marian Pérez Bernal\",\"doi\":\"10.1344/lectora2021.27.15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo reflexionamos sobre el concepto \\\"políticas de localización\\\" de Adrienne Rich, que consideramos muy fructífero para pensar la identidad. Partimos del concepto de experiencia de Rich con sumo cuidado de evitar caer en discursos esencialistas de la identidad y teniendo en todo momento presente la importancia del lenguaje y de la narración en la construcción de la identidad. Las políticas de localización nos permiten ver nuestra identidad como una intersección de múltiples hilos que construye la trama cambiante, rica y en ocasiones confusa de nuestra identidad. Tomar conciencia de esto puede ser de ayuda para entablar el diálogo, construir expe2riencias compartidas y establecer alianzas entre las diferentes corrientes del feminismo.\",\"PeriodicalId\":41770,\"journal\":{\"name\":\"Lectora-Revista de Dones i Textualitat\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-10-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lectora-Revista de Dones i Textualitat\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/lectora2021.27.15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lectora-Revista de Dones i Textualitat","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/lectora2021.27.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
"Si hubiera sobrevivido en Praga, Ámsterdam o Lodz..." Las políticas de localización en el pensamiento de Adrienne Rich
En este artículo reflexionamos sobre el concepto "políticas de localización" de Adrienne Rich, que consideramos muy fructífero para pensar la identidad. Partimos del concepto de experiencia de Rich con sumo cuidado de evitar caer en discursos esencialistas de la identidad y teniendo en todo momento presente la importancia del lenguaje y de la narración en la construcción de la identidad. Las políticas de localización nos permiten ver nuestra identidad como una intersección de múltiples hilos que construye la trama cambiante, rica y en ocasiones confusa de nuestra identidad. Tomar conciencia de esto puede ser de ayuda para entablar el diálogo, construir expe2riencias compartidas y establecer alianzas entre las diferentes corrientes del feminismo.
期刊介绍:
LECTORA. JOURNAL OF WOMEN AND TEXTUALITY, founded in 1995, is a space for debate and study of the intersections and shades between feminism and various forms of textuality within culture. Lectora is a multilingual publication published annually both in print and online formats (Open Access). The journal does not charge for submission, processing or publication of manuscripts.