{"title":"犯罪受害者的罪责:范围和相关因素","authors":"C. M. León, Eva Aizpurúa","doi":"10.3989/ris.2020.78.1.18.110","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, son escasos los estudios que han analizado las actitudes hacia las víctimas de delitos, especialmente en España. Con el propósito de contribuir a este ámbito, el presente trabajo analiza las principales atribuciones causales sobre la victimización y examina la influencia de las experiencias de victimización y el sexo de los encuestados en la tendencia a culpabilizar a las víctimas. Para ello se contó con una muestra compuesta por 2.112 estudiantes universitarios (63,6 % mujeres y 36,4 % hombres). Los datos fueron recogidos mediante una encuesta online durante el periodo comprendido entre el 7 y el 20 de noviembre de 2017. Los resultados mostraron que los hombres culpabilizaron más a las víctimas que las mujeres. Además, controlando el efecto del sexo, se halló que los encuestados que habían sido victimizados culpabilizaron menos a las víctimas que aquellos que indicaron no haber sido víctimas. Se discuten los resultados y sus implicaciones.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2020-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Culpabilización a las víctimas de delitos: alcance y factores asociados\",\"authors\":\"C. M. León, Eva Aizpurúa\",\"doi\":\"10.3989/ris.2020.78.1.18.110\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente, son escasos los estudios que han analizado las actitudes hacia las víctimas de delitos, especialmente en España. Con el propósito de contribuir a este ámbito, el presente trabajo analiza las principales atribuciones causales sobre la victimización y examina la influencia de las experiencias de victimización y el sexo de los encuestados en la tendencia a culpabilizar a las víctimas. Para ello se contó con una muestra compuesta por 2.112 estudiantes universitarios (63,6 % mujeres y 36,4 % hombres). Los datos fueron recogidos mediante una encuesta online durante el periodo comprendido entre el 7 y el 20 de noviembre de 2017. Los resultados mostraron que los hombres culpabilizaron más a las víctimas que las mujeres. Además, controlando el efecto del sexo, se halló que los encuestados que habían sido victimizados culpabilizaron menos a las víctimas que aquellos que indicaron no haber sido víctimas. Se discuten los resultados y sus implicaciones.\",\"PeriodicalId\":45827,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional De Sociologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2020-03-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional De Sociologia\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/ris.2020.78.1.18.110\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional De Sociologia","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/ris.2020.78.1.18.110","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Culpabilización a las víctimas de delitos: alcance y factores asociados
Actualmente, son escasos los estudios que han analizado las actitudes hacia las víctimas de delitos, especialmente en España. Con el propósito de contribuir a este ámbito, el presente trabajo analiza las principales atribuciones causales sobre la victimización y examina la influencia de las experiencias de victimización y el sexo de los encuestados en la tendencia a culpabilizar a las víctimas. Para ello se contó con una muestra compuesta por 2.112 estudiantes universitarios (63,6 % mujeres y 36,4 % hombres). Los datos fueron recogidos mediante una encuesta online durante el periodo comprendido entre el 7 y el 20 de noviembre de 2017. Los resultados mostraron que los hombres culpabilizaron más a las víctimas que las mujeres. Además, controlando el efecto del sexo, se halló que los encuestados que habían sido victimizados culpabilizaron menos a las víctimas que aquellos que indicaron no haber sido víctimas. Se discuten los resultados y sus implicaciones.