{"title":"秘鲁学龄前儿童和学童按生态区划分的蓝氏贾第虫流行率:风险分层建议","authors":"Rufino Cabrera, Álvaro Whittembury, Angélica Terashima","doi":"10.15381/anales.v84i2.25351","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La giardiasis es ocasionada por el protozoario intestinal Giardia lamblia, su transmisión tiene variabilidad geográfica y a pesar de ser muy frecuente, no existe una herramienta de estratificación de riesgo para priorizar las intervenciones. Objetivo. Estimar la prevalencia de G. Lamblia en preescolares y escolares peruanos por ecorregiones entre 1990 a 2018. Métodos. A partir de un metaanálisis previo, se realizó un subanálisis por ecorregiones de la prevalencia de G. lamblia en 26 estudios en preescolares y escolares peruanos entre 1990 a 2018. Se extrajeron los datos por distrito y utilizando Google Earth fueron clasificados en ecorregiones. La heterogeneidad fue analizada mediante la prueba de Q de Cochrane y el sesgo de publicación mediante el método de Egger con StatsDirect versión 3.2.7. Se utilizó el método de riesgo absoluto para estratificar la prevalencia a nivel de distrito y se definió 4 estratos en base a los percentiles o arbitrariamente. Resultados. Se identificaron 43 datos de prevalencia a nivel de distrito que incluyeron 7606 participantes. Las prevalencias combinadas más altas por el método de efectos aleatorios de G. lamblia fueron de 47,0% (intervalo de confianza (IC) 95%: 40,0 -54,0) en el desierto del Pacífico; 27,9% (IC95%: 22,8 - 33,2) en selva baja y 26,9% (IC95%: 22,5 - 31,5) en la Puna. Conclusiones. De cada 100 preescolares y escolares que viven en las ecorregiones del desierto del Pacífico, selva baja y Puna, 47, 28 y 27 menores de edad, respectivamente, están infectados con G. lamblia. Asimismo, se propone 4 estratos de riesgo en función de la prevalencia: esporádico (0 a <1%), hipoendémico (1 a <25%), mesoendémico (≥25 a <50%) e hiperendémico (≥50%).","PeriodicalId":40725,"journal":{"name":"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prevalencia de Giardia lamblia por ecorregiones en preescolares y escolares peruanos: Propuesta de estratificación de riesgo\",\"authors\":\"Rufino Cabrera, Álvaro Whittembury, Angélica Terashima\",\"doi\":\"10.15381/anales.v84i2.25351\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La giardiasis es ocasionada por el protozoario intestinal Giardia lamblia, su transmisión tiene variabilidad geográfica y a pesar de ser muy frecuente, no existe una herramienta de estratificación de riesgo para priorizar las intervenciones. Objetivo. Estimar la prevalencia de G. Lamblia en preescolares y escolares peruanos por ecorregiones entre 1990 a 2018. Métodos. A partir de un metaanálisis previo, se realizó un subanálisis por ecorregiones de la prevalencia de G. lamblia en 26 estudios en preescolares y escolares peruanos entre 1990 a 2018. Se extrajeron los datos por distrito y utilizando Google Earth fueron clasificados en ecorregiones. La heterogeneidad fue analizada mediante la prueba de Q de Cochrane y el sesgo de publicación mediante el método de Egger con StatsDirect versión 3.2.7. Se utilizó el método de riesgo absoluto para estratificar la prevalencia a nivel de distrito y se definió 4 estratos en base a los percentiles o arbitrariamente. Resultados. Se identificaron 43 datos de prevalencia a nivel de distrito que incluyeron 7606 participantes. Las prevalencias combinadas más altas por el método de efectos aleatorios de G. lamblia fueron de 47,0% (intervalo de confianza (IC) 95%: 40,0 -54,0) en el desierto del Pacífico; 27,9% (IC95%: 22,8 - 33,2) en selva baja y 26,9% (IC95%: 22,5 - 31,5) en la Puna. Conclusiones. De cada 100 preescolares y escolares que viven en las ecorregiones del desierto del Pacífico, selva baja y Puna, 47, 28 y 27 menores de edad, respectivamente, están infectados con G. lamblia. Asimismo, se propone 4 estratos de riesgo en función de la prevalencia: esporádico (0 a <1%), hipoendémico (1 a <25%), mesoendémico (≥25 a <50%) e hiperendémico (≥50%).\",\"PeriodicalId\":40725,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/anales.v84i2.25351\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/anales.v84i2.25351","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
Prevalencia de Giardia lamblia por ecorregiones en preescolares y escolares peruanos: Propuesta de estratificación de riesgo
Introducción. La giardiasis es ocasionada por el protozoario intestinal Giardia lamblia, su transmisión tiene variabilidad geográfica y a pesar de ser muy frecuente, no existe una herramienta de estratificación de riesgo para priorizar las intervenciones. Objetivo. Estimar la prevalencia de G. Lamblia en preescolares y escolares peruanos por ecorregiones entre 1990 a 2018. Métodos. A partir de un metaanálisis previo, se realizó un subanálisis por ecorregiones de la prevalencia de G. lamblia en 26 estudios en preescolares y escolares peruanos entre 1990 a 2018. Se extrajeron los datos por distrito y utilizando Google Earth fueron clasificados en ecorregiones. La heterogeneidad fue analizada mediante la prueba de Q de Cochrane y el sesgo de publicación mediante el método de Egger con StatsDirect versión 3.2.7. Se utilizó el método de riesgo absoluto para estratificar la prevalencia a nivel de distrito y se definió 4 estratos en base a los percentiles o arbitrariamente. Resultados. Se identificaron 43 datos de prevalencia a nivel de distrito que incluyeron 7606 participantes. Las prevalencias combinadas más altas por el método de efectos aleatorios de G. lamblia fueron de 47,0% (intervalo de confianza (IC) 95%: 40,0 -54,0) en el desierto del Pacífico; 27,9% (IC95%: 22,8 - 33,2) en selva baja y 26,9% (IC95%: 22,5 - 31,5) en la Puna. Conclusiones. De cada 100 preescolares y escolares que viven en las ecorregiones del desierto del Pacífico, selva baja y Puna, 47, 28 y 27 menores de edad, respectivamente, están infectados con G. lamblia. Asimismo, se propone 4 estratos de riesgo en función de la prevalencia: esporádico (0 a <1%), hipoendémico (1 a <25%), mesoendémico (≥25 a <50%) e hiperendémico (≥50%).