{"title":"查科土著手工艺品商品化过程中的人和工作","authors":"M. F. Perret","doi":"10.22201/iia.24486221e.2020.2.69874","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para atender a los factores que inciden en el proceso de mercantilizacion de artesanias, analizamos el modo en que se relacionan dos colectivos de artesanas de los pueblos wichi y qom con trabajadores de un programa de desarrollo rural estatal y una ong poniendo foco en: la conformacion de una calidad atada a la venta y la organizacion de la circulacion de las artesanias con base en acopios periodicos. La investigacion, basada en mi tesis de doctorado, se realizo con el metodo etnografico. La recoleccion de la informacion, en alternancia con periodos de sistematizacion y reflexion sobre el material recolectado, transcurrio entre agosto de 2012 y agosto de 2018. Parentesco, diferencias en el control del dinero que se considera colectivo, tipo de productos a adquirir con el mismo, diferencias de edad, capacidad para recurrir a la presion a traves de ataques chamanicos o brujeriles y ciertas herramientas de calculo generan dinamicas que se orientan a separar a las personas de los trabajos o a administrar la continuidad persona-trabajo.","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":"54 1","pages":"59-68"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Personas y trabajos en el proceso de mercantilización de las artesanías indígenas chaqueñas\",\"authors\":\"M. F. Perret\",\"doi\":\"10.22201/iia.24486221e.2020.2.69874\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Para atender a los factores que inciden en el proceso de mercantilizacion de artesanias, analizamos el modo en que se relacionan dos colectivos de artesanas de los pueblos wichi y qom con trabajadores de un programa de desarrollo rural estatal y una ong poniendo foco en: la conformacion de una calidad atada a la venta y la organizacion de la circulacion de las artesanias con base en acopios periodicos. La investigacion, basada en mi tesis de doctorado, se realizo con el metodo etnografico. La recoleccion de la informacion, en alternancia con periodos de sistematizacion y reflexion sobre el material recolectado, transcurrio entre agosto de 2012 y agosto de 2018. Parentesco, diferencias en el control del dinero que se considera colectivo, tipo de productos a adquirir con el mismo, diferencias de edad, capacidad para recurrir a la presion a traves de ataques chamanicos o brujeriles y ciertas herramientas de calculo generan dinamicas que se orientan a separar a las personas de los trabajos o a administrar la continuidad persona-trabajo.\",\"PeriodicalId\":32390,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Antropologia\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"59-68\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-04-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.2.69874\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.2.69874","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Personas y trabajos en el proceso de mercantilización de las artesanías indígenas chaqueñas
Para atender a los factores que inciden en el proceso de mercantilizacion de artesanias, analizamos el modo en que se relacionan dos colectivos de artesanas de los pueblos wichi y qom con trabajadores de un programa de desarrollo rural estatal y una ong poniendo foco en: la conformacion de una calidad atada a la venta y la organizacion de la circulacion de las artesanias con base en acopios periodicos. La investigacion, basada en mi tesis de doctorado, se realizo con el metodo etnografico. La recoleccion de la informacion, en alternancia con periodos de sistematizacion y reflexion sobre el material recolectado, transcurrio entre agosto de 2012 y agosto de 2018. Parentesco, diferencias en el control del dinero que se considera colectivo, tipo de productos a adquirir con el mismo, diferencias de edad, capacidad para recurrir a la presion a traves de ataques chamanicos o brujeriles y ciertas herramientas de calculo generan dinamicas que se orientan a separar a las personas de los trabajos o a administrar la continuidad persona-trabajo.