Miguel Ángel Cañete Lairla, Luis Domingo Díaz Sánchez
{"title":"青少年的情感依赖及其与性别歧视的关系。","authors":"Miguel Ángel Cañete Lairla, Luis Domingo Díaz Sánchez","doi":"10.17583/rise.2019.4198","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La adolescencia es una etapa de crisis en la que los valores y las personas importantes de la infancia empiezan a dejar paso a aquellos otros que constituirán la base de la formación del adulto. De entre las variables que serán protagonistas de esta transición, este estudio pretende mostrar el importante papel de la dependencia emocional y su relación con el sexismo ambivalente en función del sexo y la edad, así como estudiar otras variables psicosociales que están implicadas en la conducta de los adolescentes. A partir de una muestra de 85 estudiantes de Educación Secundaria y Bachiller, se analizan los datos obtenidos en las escalas aplicadas utilizando pruebas de correlación, comparación de medias y de control de variables. Los resultados muestran la evolución diferencial de la dependencia en función del sexo y la edad, su relación con el sexismo, el aislamiento familiar y social, la culpa, la autoestima y la sumisión.","PeriodicalId":42197,"journal":{"name":"International Journal of Sociology of Education","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":"{\"title\":\"La dependencia emocional y su relación con el sexismo en adolescentes.\",\"authors\":\"Miguel Ángel Cañete Lairla, Luis Domingo Díaz Sánchez\",\"doi\":\"10.17583/rise.2019.4198\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La adolescencia es una etapa de crisis en la que los valores y las personas importantes de la infancia empiezan a dejar paso a aquellos otros que constituirán la base de la formación del adulto. De entre las variables que serán protagonistas de esta transición, este estudio pretende mostrar el importante papel de la dependencia emocional y su relación con el sexismo ambivalente en función del sexo y la edad, así como estudiar otras variables psicosociales que están implicadas en la conducta de los adolescentes. A partir de una muestra de 85 estudiantes de Educación Secundaria y Bachiller, se analizan los datos obtenidos en las escalas aplicadas utilizando pruebas de correlación, comparación de medias y de control de variables. Los resultados muestran la evolución diferencial de la dependencia en función del sexo y la edad, su relación con el sexismo, el aislamiento familiar y social, la culpa, la autoestima y la sumisión.\",\"PeriodicalId\":42197,\"journal\":{\"name\":\"International Journal of Sociology of Education\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2019-10-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"7\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Journal of Sociology of Education\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17583/rise.2019.4198\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of Sociology of Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17583/rise.2019.4198","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
La dependencia emocional y su relación con el sexismo en adolescentes.
La adolescencia es una etapa de crisis en la que los valores y las personas importantes de la infancia empiezan a dejar paso a aquellos otros que constituirán la base de la formación del adulto. De entre las variables que serán protagonistas de esta transición, este estudio pretende mostrar el importante papel de la dependencia emocional y su relación con el sexismo ambivalente en función del sexo y la edad, así como estudiar otras variables psicosociales que están implicadas en la conducta de los adolescentes. A partir de una muestra de 85 estudiantes de Educación Secundaria y Bachiller, se analizan los datos obtenidos en las escalas aplicadas utilizando pruebas de correlación, comparación de medias y de control de variables. Los resultados muestran la evolución diferencial de la dependencia en función del sexo y la edad, su relación con el sexismo, el aislamiento familiar y social, la culpa, la autoestima y la sumisión.