墨西哥伊达尔戈el Chico国家公园野生月桂(Litsea glaucescens Kunth)的当地知识

IF 0.4 4区 农林科学 Q4 FORESTRY
Daniela Ortega-Meza, María Teresa Pulido Silva, Joari Costa de Arruda, Carolina J. Da Silva, Nilo Leal Sander, Adriana Gómez Aíza
{"title":"墨西哥伊达尔戈el Chico国家公园野生月桂(Litsea glaucescens Kunth)的当地知识","authors":"Daniela Ortega-Meza, María Teresa Pulido Silva, Joari Costa de Arruda, Carolina J. Da Silva, Nilo Leal Sander, Adriana Gómez Aíza","doi":"10.21829/myb.2021.2722167","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El laurel silvestre (Litsea glaucescens) es uno de los productos forestales no maderables con mayor potencial en los bosques templados de México. Mientras que su uso etnobotánico es numeroso y milenario, hay escasa información documentada sobre el conocimiento tradicional y sus formas de manejo. Disponer de esta información ayuda a mantener parte de la memoria biocultural y aplicar estrategias de conservación. Los objetivos fueron documentar el conocimiento local y las estrategias de manejo realizado por comunidades campesinas del Parque Nacional el Chico, así como determinar los lugares y técnicas de cosecha. Se aplicaron 55 entrevistas semiestructuradas en las comunidades de Carboneras y Pueblo Nuevo, así como observaciones directas o recorridos en el parque. Todos los entrevistados reconocen y usan el laurel, la mayoría mostró conocimiento de la biología de la especie. El laurel está plenamente integrado al contexto cultural de los habitantes del área protegida. Los entrevistados detectan la plasticidad fenotípica del laurel, notable en su morfología, así como en sus características aromáticas y gustativas. Si bien nueve de cada 10 entrevistados reconoce que actualmente existen restricciones legales sobre la recolecta, ésta se lleva a cabo a nivel doméstico y comercial.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Conocimiento local acerca del laurel silvestre (Litsea glaucescens Kunth) en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, México\",\"authors\":\"Daniela Ortega-Meza, María Teresa Pulido Silva, Joari Costa de Arruda, Carolina J. Da Silva, Nilo Leal Sander, Adriana Gómez Aíza\",\"doi\":\"10.21829/myb.2021.2722167\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El laurel silvestre (Litsea glaucescens) es uno de los productos forestales no maderables con mayor potencial en los bosques templados de México. Mientras que su uso etnobotánico es numeroso y milenario, hay escasa información documentada sobre el conocimiento tradicional y sus formas de manejo. Disponer de esta información ayuda a mantener parte de la memoria biocultural y aplicar estrategias de conservación. Los objetivos fueron documentar el conocimiento local y las estrategias de manejo realizado por comunidades campesinas del Parque Nacional el Chico, así como determinar los lugares y técnicas de cosecha. Se aplicaron 55 entrevistas semiestructuradas en las comunidades de Carboneras y Pueblo Nuevo, así como observaciones directas o recorridos en el parque. Todos los entrevistados reconocen y usan el laurel, la mayoría mostró conocimiento de la biología de la especie. El laurel está plenamente integrado al contexto cultural de los habitantes del área protegida. Los entrevistados detectan la plasticidad fenotípica del laurel, notable en su morfología, así como en sus características aromáticas y gustativas. Si bien nueve de cada 10 entrevistados reconoce que actualmente existen restricciones legales sobre la recolecta, ésta se lleva a cabo a nivel doméstico y comercial.\",\"PeriodicalId\":49899,\"journal\":{\"name\":\"Madera Y Bosques\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Madera Y Bosques\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2722167\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FORESTRY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Madera Y Bosques","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2722167","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FORESTRY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

野生月桂是墨西哥温带森林中最具潜力的非木材森林产品之一。虽然它的民族植物学用途广泛而古老,但关于传统知识及其管理方式的文献资料很少。掌握这些信息有助于维持部分生物文化记忆并实施保护战略。其目的是记录El Chico国家公园农民社区的当地知识和管理策略,并确定收获地点和技术。在Carboneras和Pueblo Nuevo社区进行了55次半结构化采访,并在公园进行了直接观察或参观。所有受访者都认识并使用月桂,大多数人展示了该物种的生物学知识。劳雷尔完全融入了保护区居民的文化背景。受访者检测到月桂的表型可塑性,其形态以及香气和味觉特征都很明显。虽然十分之九的受访者承认目前对收集有法律限制,但收集是在家庭和商业层面进行的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Conocimiento local acerca del laurel silvestre (Litsea glaucescens Kunth) en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, México
El laurel silvestre (Litsea glaucescens) es uno de los productos forestales no maderables con mayor potencial en los bosques templados de México. Mientras que su uso etnobotánico es numeroso y milenario, hay escasa información documentada sobre el conocimiento tradicional y sus formas de manejo. Disponer de esta información ayuda a mantener parte de la memoria biocultural y aplicar estrategias de conservación. Los objetivos fueron documentar el conocimiento local y las estrategias de manejo realizado por comunidades campesinas del Parque Nacional el Chico, así como determinar los lugares y técnicas de cosecha. Se aplicaron 55 entrevistas semiestructuradas en las comunidades de Carboneras y Pueblo Nuevo, así como observaciones directas o recorridos en el parque. Todos los entrevistados reconocen y usan el laurel, la mayoría mostró conocimiento de la biología de la especie. El laurel está plenamente integrado al contexto cultural de los habitantes del área protegida. Los entrevistados detectan la plasticidad fenotípica del laurel, notable en su morfología, así como en sus características aromáticas y gustativas. Si bien nueve de cada 10 entrevistados reconoce que actualmente existen restricciones legales sobre la recolecta, ésta se lleva a cabo a nivel doméstico y comercial.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Madera Y Bosques
Madera Y Bosques FORESTRY-
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
>12 weeks
期刊介绍: Madera y Bosques (Wood and Forests) is a scientific periodical journal which has the objective of serving as media for scientific and technological research related to forest products, forest management and conservation as well as forest ecology topics and related subjects. It publishes original scientific papers, topical articles, scientific notes or bibliographic reviews. It is a quarterly publication that appears in Spring, Summer and Fall. Ocassionally, special Winter Issues are published. Manuscripts are accepted in Spanish, English and sporadically in other languages. It has no Page Processing Charges and it is published by the Environment and Sustainability Department of the Instituto de Ecología, A.C. (Xalapa, Ver., México).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信