{"title":"音乐家分析-哈罗德·格拉马格斯手机四的图表","authors":"Rafael Guzmán Barrios","doi":"10.15517/es.v81i1.47282","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los Móviles del compositor cubano Harold Gramatges (Santiago de Cuba, 1918-La Habana, 2008) no han sido profundamente estudiados. Dentro de esta serie de obras, se encuentra el Móvil IV para guitarra, el cual fue escrito en 1980, pero responde a la visión estética de la vanguardia musical de la década de 1960. La presente investigación pretende responder a la pregunta: ¿cuáles fueron las técnicas y recursos composicionales utilizados por Gramatges en su Móvil IV? Para ello, se realiza un análisis general de la obra con auxilio de la partitura, el registro sonoro y algunos gráficos, especialmente diseñados para esta investigación, que muestran los recursos y procedimientos técnicos empleados por el compositor y que facilitaron la valoración holística de los múltiples elementos que conforman el discurso musical. También, se aplican conceptos y definiciones de Pierre Boulez que se adecúan a las obras pertenecientes a las vanguardias históricas.","PeriodicalId":31523,"journal":{"name":"Escena Revista de las artes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis músico-gráfico del Móvil IV de Harold Gramatges\",\"authors\":\"Rafael Guzmán Barrios\",\"doi\":\"10.15517/es.v81i1.47282\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los Móviles del compositor cubano Harold Gramatges (Santiago de Cuba, 1918-La Habana, 2008) no han sido profundamente estudiados. Dentro de esta serie de obras, se encuentra el Móvil IV para guitarra, el cual fue escrito en 1980, pero responde a la visión estética de la vanguardia musical de la década de 1960. La presente investigación pretende responder a la pregunta: ¿cuáles fueron las técnicas y recursos composicionales utilizados por Gramatges en su Móvil IV? Para ello, se realiza un análisis general de la obra con auxilio de la partitura, el registro sonoro y algunos gráficos, especialmente diseñados para esta investigación, que muestran los recursos y procedimientos técnicos empleados por el compositor y que facilitaron la valoración holística de los múltiples elementos que conforman el discurso musical. También, se aplican conceptos y definiciones de Pierre Boulez que se adecúan a las obras pertenecientes a las vanguardias históricas.\",\"PeriodicalId\":31523,\"journal\":{\"name\":\"Escena Revista de las artes\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escena Revista de las artes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/es.v81i1.47282\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escena Revista de las artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/es.v81i1.47282","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis músico-gráfico del Móvil IV de Harold Gramatges
Los Móviles del compositor cubano Harold Gramatges (Santiago de Cuba, 1918-La Habana, 2008) no han sido profundamente estudiados. Dentro de esta serie de obras, se encuentra el Móvil IV para guitarra, el cual fue escrito en 1980, pero responde a la visión estética de la vanguardia musical de la década de 1960. La presente investigación pretende responder a la pregunta: ¿cuáles fueron las técnicas y recursos composicionales utilizados por Gramatges en su Móvil IV? Para ello, se realiza un análisis general de la obra con auxilio de la partitura, el registro sonoro y algunos gráficos, especialmente diseñados para esta investigación, que muestran los recursos y procedimientos técnicos empleados por el compositor y que facilitaron la valoración holística de los múltiples elementos que conforman el discurso musical. También, se aplican conceptos y definiciones de Pierre Boulez que se adecúan a las obras pertenecientes a las vanguardias históricas.