{"title":"差异的游戏:下加利福尼亚跨文化的土著管理","authors":"José Atahualpa Chávez Valencia","doi":"10.11144/javeriana.uh91.jdgi","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo se enfoca en evidenciar las gestiones emprendidas por los agentes indígenas buscando crear las condiciones necesarias, para establecer un diálogo intercultural efectivo, tendiente a modificar sus condiciones económicas, políticas y culturales imperantes, a través de solicitudes y exigencias de reconocimiento legal, políticas públicas, instituciones educativas y de atención diferenciada, así como espacios en las estructuras de gobierno. La investigación se enfoca en dos experiencias concretas de gestión en Baja California: las escuelas bilingües para indígenas purhépechas, en Playas de Rosarito; y la Casa de la Mujer Indígena “Donají, en Tijuana.","PeriodicalId":30012,"journal":{"name":"Universitas Humanistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El juego de las diferencias: la gestión indígena de la interculturalidad en Baja California\",\"authors\":\"José Atahualpa Chávez Valencia\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.uh91.jdgi\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo se enfoca en evidenciar las gestiones emprendidas por los agentes indígenas buscando crear las condiciones necesarias, para establecer un diálogo intercultural efectivo, tendiente a modificar sus condiciones económicas, políticas y culturales imperantes, a través de solicitudes y exigencias de reconocimiento legal, políticas públicas, instituciones educativas y de atención diferenciada, así como espacios en las estructuras de gobierno. La investigación se enfoca en dos experiencias concretas de gestión en Baja California: las escuelas bilingües para indígenas purhépechas, en Playas de Rosarito; y la Casa de la Mujer Indígena “Donají, en Tijuana.\",\"PeriodicalId\":30012,\"journal\":{\"name\":\"Universitas Humanistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas Humanistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.uh91.jdgi\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Humanistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.uh91.jdgi","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El juego de las diferencias: la gestión indígena de la interculturalidad en Baja California
El objetivo del artículo se enfoca en evidenciar las gestiones emprendidas por los agentes indígenas buscando crear las condiciones necesarias, para establecer un diálogo intercultural efectivo, tendiente a modificar sus condiciones económicas, políticas y culturales imperantes, a través de solicitudes y exigencias de reconocimiento legal, políticas públicas, instituciones educativas y de atención diferenciada, así como espacios en las estructuras de gobierno. La investigación se enfoca en dos experiencias concretas de gestión en Baja California: las escuelas bilingües para indígenas purhépechas, en Playas de Rosarito; y la Casa de la Mujer Indígena “Donají, en Tijuana.