大流行时期教室里的挑战和共存挑战

Luz Mónica Banoy, María Sonia Daza, Cesar Leonardo Cadena Rueda
{"title":"大流行时期教室里的挑战和共存挑战","authors":"Luz Mónica Banoy, María Sonia Daza, Cesar Leonardo Cadena Rueda","doi":"10.26620/uniminuto.praxis.21.31.2021.118-137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación da cuenta de los resultados obtenidos a través del proyecto de investigación: “Estrategias didácticas para afrontar situaciones de convivencia escolar”, el cual permitió identificar las principales estrategias a las que acuden los docentes en pro de minimizar las situaciones convivenciales disruptivas en las aulas de clase. Para ello, se tomaron muestras poblacionales de diez estudiantes seleccionados por institución educativa, pertenecientes a los grados tercero de primaria y décimo de educación media. Adicional, se acude a diez docentes de los mismos grados en dos instituciones educativas colombianas ubicadas en Bogotá y Bucaramanga, respectivamente, con contextos socioeconómicos disímiles. El tipo de la investigación fue de carácter cualitativo y de tipo descriptivo, soportado por el análisis y la reflexión pedagógica a través de los cuestionarios virtuales. Lo anterior, dadas las circunstancias por la aparición de la pandemia COVID 19, y, que sirvió a la vez, para replantear nuevos desafíos y retos que en materia de convivencia y conflictos escolares deben asumirse, transformó a los entornos educativos desde la virtualidad. \nAsimismo, los resultados de la investigación evidenciaron que las situaciones disruptivas más frecuentes al interior de las aulas se centran en el desorden, la impuntualidad y el exceso de tareas entre otros. Se vislumbró que ante situaciones negativas de convivencia es primordial reconocer la importancia de los manuales destinados para tal fin en los colegios y recurrir al diálogo como mediador fundamental para la resolución de conflictos. Como conclusión, se puede señalar que en el aula de clase se debe priorizar el aprendizaje colaborativo como una de las mejores estrategias pedagógicas, ya que potencia el liderazgo, la sinergia y el trabajo en equipo; impactando positivamente en los docentes y los estudiantes frente a situaciones convivenciales disruptivas. ","PeriodicalId":55828,"journal":{"name":"Praxis Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desafíos y retos convivenciales dentro del aula en tiempos de pandemia\",\"authors\":\"Luz Mónica Banoy, María Sonia Daza, Cesar Leonardo Cadena Rueda\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.praxis.21.31.2021.118-137\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo de investigación da cuenta de los resultados obtenidos a través del proyecto de investigación: “Estrategias didácticas para afrontar situaciones de convivencia escolar”, el cual permitió identificar las principales estrategias a las que acuden los docentes en pro de minimizar las situaciones convivenciales disruptivas en las aulas de clase. Para ello, se tomaron muestras poblacionales de diez estudiantes seleccionados por institución educativa, pertenecientes a los grados tercero de primaria y décimo de educación media. Adicional, se acude a diez docentes de los mismos grados en dos instituciones educativas colombianas ubicadas en Bogotá y Bucaramanga, respectivamente, con contextos socioeconómicos disímiles. El tipo de la investigación fue de carácter cualitativo y de tipo descriptivo, soportado por el análisis y la reflexión pedagógica a través de los cuestionarios virtuales. Lo anterior, dadas las circunstancias por la aparición de la pandemia COVID 19, y, que sirvió a la vez, para replantear nuevos desafíos y retos que en materia de convivencia y conflictos escolares deben asumirse, transformó a los entornos educativos desde la virtualidad. \\nAsimismo, los resultados de la investigación evidenciaron que las situaciones disruptivas más frecuentes al interior de las aulas se centran en el desorden, la impuntualidad y el exceso de tareas entre otros. Se vislumbró que ante situaciones negativas de convivencia es primordial reconocer la importancia de los manuales destinados para tal fin en los colegios y recurrir al diálogo como mediador fundamental para la resolución de conflictos. Como conclusión, se puede señalar que en el aula de clase se debe priorizar el aprendizaje colaborativo como una de las mejores estrategias pedagógicas, ya que potencia el liderazgo, la sinergia y el trabajo en equipo; impactando positivamente en los docentes y los estudiantes frente a situaciones convivenciales disruptivas. \",\"PeriodicalId\":55828,\"journal\":{\"name\":\"Praxis Pedagogica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Praxis Pedagogica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.21.31.2021.118-137\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.21.31.2021.118-137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇研究文章介绍了通过研究项目“应对学校共存情况的教学策略”取得的成果,该项目确定了教师为最大限度地减少课堂上破坏性共存情况而采取的主要策略。为此,对每个教育机构选出的10名小学三年级和中学十年级学生进行了人口抽样。此外,分别位于波哥大和布卡拉曼加的两个哥伦比亚教育机构的10名同年级教师在不同的社会经济背景下接受培训。研究类型为定性和描述性,通过虚拟问卷进行教学分析和反思。在新冠疫情爆发的情况下,这一点同时有助于重新思考在共存和学校冲突方面必须应对的新挑战和挑战,从虚拟化转向了教育环境。此外,研究结果表明,教室内最常见的破坏性情况集中在混乱、冲动和任务过多等方面。有人认为,面对消极的共存情况,必须认识到学校为此目的编写的手册的重要性,并将对话作为解决冲突的基本调解人。最后,可以指出,在课堂上,合作学习应优先考虑作为最佳教学策略之一,因为它可以增强领导能力、协同作用和团队合作;面对破坏性的共存情况,对教师和学生产生积极影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desafíos y retos convivenciales dentro del aula en tiempos de pandemia
El presente artículo de investigación da cuenta de los resultados obtenidos a través del proyecto de investigación: “Estrategias didácticas para afrontar situaciones de convivencia escolar”, el cual permitió identificar las principales estrategias a las que acuden los docentes en pro de minimizar las situaciones convivenciales disruptivas en las aulas de clase. Para ello, se tomaron muestras poblacionales de diez estudiantes seleccionados por institución educativa, pertenecientes a los grados tercero de primaria y décimo de educación media. Adicional, se acude a diez docentes de los mismos grados en dos instituciones educativas colombianas ubicadas en Bogotá y Bucaramanga, respectivamente, con contextos socioeconómicos disímiles. El tipo de la investigación fue de carácter cualitativo y de tipo descriptivo, soportado por el análisis y la reflexión pedagógica a través de los cuestionarios virtuales. Lo anterior, dadas las circunstancias por la aparición de la pandemia COVID 19, y, que sirvió a la vez, para replantear nuevos desafíos y retos que en materia de convivencia y conflictos escolares deben asumirse, transformó a los entornos educativos desde la virtualidad. Asimismo, los resultados de la investigación evidenciaron que las situaciones disruptivas más frecuentes al interior de las aulas se centran en el desorden, la impuntualidad y el exceso de tareas entre otros. Se vislumbró que ante situaciones negativas de convivencia es primordial reconocer la importancia de los manuales destinados para tal fin en los colegios y recurrir al diálogo como mediador fundamental para la resolución de conflictos. Como conclusión, se puede señalar que en el aula de clase se debe priorizar el aprendizaje colaborativo como una de las mejores estrategias pedagógicas, ya que potencia el liderazgo, la sinergia y el trabajo en equipo; impactando positivamente en los docentes y los estudiantes frente a situaciones convivenciales disruptivas. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信