{"title":"西班牙和哥伦比亚以生态为中心的刑法方法:宪法承认和监管演变","authors":"Julio César Rodas Monsalve","doi":"10.18601/01210483.v43n114.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La protección penal del medio ambiente es uno de los campos de mayor evolución del derecho penal en las décadas recientes en el contexto internacional y en especial en España y en Colombia. El enfoque del derecho penal ambiental ya no es exclusivamente antropocéntrico, sino que el reconocimiento constitucional y la actividad judicial vienen fortaleciendo la perspectiva ecocéntrica, que parte de la naturaleza como sujeto de derechos y que los ecosistemas naturales y los animales per se, independientemente de su utilidad social o económica directa, merecen ser considerados como bienes jurídico-penales autónomos. Esta evolución se complementa con la propuesta de la academia y organizaciones de la sociedad civil del reconocimiento del ecocidio como crimen internacional y su inclusión como el quinto delito de conocimiento de la Corte Penal Internacional.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aproximación al derecho penal ecocéntrico en España y Colombia: reconocimiento constitucional y evolución normativa\",\"authors\":\"Julio César Rodas Monsalve\",\"doi\":\"10.18601/01210483.v43n114.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La protección penal del medio ambiente es uno de los campos de mayor evolución del derecho penal en las décadas recientes en el contexto internacional y en especial en España y en Colombia. El enfoque del derecho penal ambiental ya no es exclusivamente antropocéntrico, sino que el reconocimiento constitucional y la actividad judicial vienen fortaleciendo la perspectiva ecocéntrica, que parte de la naturaleza como sujeto de derechos y que los ecosistemas naturales y los animales per se, independientemente de su utilidad social o económica directa, merecen ser considerados como bienes jurídico-penales autónomos. Esta evolución se complementa con la propuesta de la academia y organizaciones de la sociedad civil del reconocimiento del ecocidio como crimen internacional y su inclusión como el quinto delito de conocimiento de la Corte Penal Internacional.\",\"PeriodicalId\":40809,\"journal\":{\"name\":\"Derecho Penal y Criminologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-11-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Derecho Penal y Criminologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18601/01210483.v43n114.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Derecho Penal y Criminologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18601/01210483.v43n114.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Aproximación al derecho penal ecocéntrico en España y Colombia: reconocimiento constitucional y evolución normativa
La protección penal del medio ambiente es uno de los campos de mayor evolución del derecho penal en las décadas recientes en el contexto internacional y en especial en España y en Colombia. El enfoque del derecho penal ambiental ya no es exclusivamente antropocéntrico, sino que el reconocimiento constitucional y la actividad judicial vienen fortaleciendo la perspectiva ecocéntrica, que parte de la naturaleza como sujeto de derechos y que los ecosistemas naturales y los animales per se, independientemente de su utilidad social o económica directa, merecen ser considerados como bienes jurídico-penales autónomos. Esta evolución se complementa con la propuesta de la academia y organizaciones de la sociedad civil del reconocimiento del ecocidio como crimen internacional y su inclusión como el quinto delito de conocimiento de la Corte Penal Internacional.