经验生命伦理学与人类改进:方法论建议

IF 0.2 Q4 ETHICS
Piero Gayozzo
{"title":"经验生命伦理学与人类改进:方法论建议","authors":"Piero Gayozzo","doi":"10.18270/rcb.v17i2.3501","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Propósito/Contexto. La presente investigación se enfoca en el debate sobre el transhumanismo/bioconservadurismo desde la Bioética empírica, es decir, haciendo uso de evidencia empírica en el proceso del razonamiento moral. Su objetivo es proponer una guía metodológica para el planteamiento y la resolución de problemas morales concernientes al mejoramiento humano. Metodología/Enfoque. Se propone el método “mejoramiento humano ético paso a paso” (Mhepp), una guía que consta de 11 preguntas que son resultado de la adaptación de las pautas para identificar un procedimiento de mejoramiento humano como ético, desarrolladas por Julián Savulescu sobre el método de “contribuciones empíricas paso a paso”, elaborado por Pascal Borry. Se brinda un ejemplo aplicativo sobre la moralidad de los implantes RFID del biohacking. Resultados/Hallazgos. El Mhepp propone que se aborden los procedimientos de mejoramiento humano como problemas específicos y que la norma moral planteada se reescriba como una proposición descriptiva que sirva como hipótesis a ser evaluada a la luz de la evidencia empírica. La evaluación de la proposición y, por lo tanto, del razonamiento moral, se realizará con ayuda de la información recabada por las 11 preguntas. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. El Mhepp puede servir para brindar una primera respuesta sobre la moralidad de un procedimiento específico de mejoramiento humano, más no absoluto, pues el resultado puede variar en función de la información que se obtenga en el futuro y también evidencia vacíos en la investigación empírica relacionada al procedimiento que aborda. El método es una primera guía metodológica que podría ser revisada y mejorada.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bioética empírica y mejoramiento humano: una propuesta metodológica\",\"authors\":\"Piero Gayozzo\",\"doi\":\"10.18270/rcb.v17i2.3501\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Propósito/Contexto. La presente investigación se enfoca en el debate sobre el transhumanismo/bioconservadurismo desde la Bioética empírica, es decir, haciendo uso de evidencia empírica en el proceso del razonamiento moral. Su objetivo es proponer una guía metodológica para el planteamiento y la resolución de problemas morales concernientes al mejoramiento humano. Metodología/Enfoque. Se propone el método “mejoramiento humano ético paso a paso” (Mhepp), una guía que consta de 11 preguntas que son resultado de la adaptación de las pautas para identificar un procedimiento de mejoramiento humano como ético, desarrolladas por Julián Savulescu sobre el método de “contribuciones empíricas paso a paso”, elaborado por Pascal Borry. Se brinda un ejemplo aplicativo sobre la moralidad de los implantes RFID del biohacking. Resultados/Hallazgos. El Mhepp propone que se aborden los procedimientos de mejoramiento humano como problemas específicos y que la norma moral planteada se reescriba como una proposición descriptiva que sirva como hipótesis a ser evaluada a la luz de la evidencia empírica. La evaluación de la proposición y, por lo tanto, del razonamiento moral, se realizará con ayuda de la información recabada por las 11 preguntas. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. El Mhepp puede servir para brindar una primera respuesta sobre la moralidad de un procedimiento específico de mejoramiento humano, más no absoluto, pues el resultado puede variar en función de la información que se obtenga en el futuro y también evidencia vacíos en la investigación empírica relacionada al procedimiento que aborda. El método es una primera guía metodológica que podría ser revisada y mejorada.\",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcb.v17i2.3501\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcb.v17i2.3501","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

用途/背景。本研究从经验生命伦理学的角度,即在道德推理过程中运用经验证据,探讨超人类主义/生物保守主义的争论。它的目的是为人类改进的道德问题的方法和解决提出一个方法论指南。拟方法逐步改善人类伦理”(Mhepp指南,其中包括11个问题因此而造成的适应模式识别程序的改善作为人类伦理,朱利安Savulescu经验性方法是“贡献需要一步一个脚印,由帕斯卡Borry。”给出了生物黑客RFID植入物道德的应用实例。结果/发现。Mhepp建议将人类改进程序作为具体问题来处理,并将提出的道德规范改写为一个描述性命题,作为根据经验证据进行评估的假设。对命题的评估,以及由此产生的道德推理,将借助11个问题收集的信息进行。讨论/结论/贡献。Mhepp可提供一个首次回应关于改善人类道德的具体程序,更不开心,因为结果可能有所不同得到的信息在未来空也在调查处理程序有关的经验。该方法是第一个可以修订和改进的方法学指南。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Bioética empírica y mejoramiento humano: una propuesta metodológica
Propósito/Contexto. La presente investigación se enfoca en el debate sobre el transhumanismo/bioconservadurismo desde la Bioética empírica, es decir, haciendo uso de evidencia empírica en el proceso del razonamiento moral. Su objetivo es proponer una guía metodológica para el planteamiento y la resolución de problemas morales concernientes al mejoramiento humano. Metodología/Enfoque. Se propone el método “mejoramiento humano ético paso a paso” (Mhepp), una guía que consta de 11 preguntas que son resultado de la adaptación de las pautas para identificar un procedimiento de mejoramiento humano como ético, desarrolladas por Julián Savulescu sobre el método de “contribuciones empíricas paso a paso”, elaborado por Pascal Borry. Se brinda un ejemplo aplicativo sobre la moralidad de los implantes RFID del biohacking. Resultados/Hallazgos. El Mhepp propone que se aborden los procedimientos de mejoramiento humano como problemas específicos y que la norma moral planteada se reescriba como una proposición descriptiva que sirva como hipótesis a ser evaluada a la luz de la evidencia empírica. La evaluación de la proposición y, por lo tanto, del razonamiento moral, se realizará con ayuda de la información recabada por las 11 preguntas. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. El Mhepp puede servir para brindar una primera respuesta sobre la moralidad de un procedimiento específico de mejoramiento humano, más no absoluto, pues el resultado puede variar en función de la información que se obtenga en el futuro y también evidencia vacíos en la investigación empírica relacionada al procedimiento que aborda. El método es una primera guía metodológica que podría ser revisada y mejorada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信