{"title":"通过RDL 16/2012共同制度评估获得西班牙国家卫生系统资助的药物的公平性","authors":"Gemma García-Calderó, Enric Sospedra-Martínez","doi":"10.14422/rib.i22.y2023.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El acceso equitativo a las prestaciones sanitarias constituye uno de los principios del Sistema Nacional de Salud español. No obstante, se ha evidenciado la existencia de un porcentaje de ciudadanos que padecen dificultades económicas para adquirir medicamentos de prescripción. Este oscila en torno a un 2,4%, y afecta a determinadas personas en situación socioeconómica vulnerable, especialmente aquellas polimedicadas o con enfermedades crónicas. Este artículo fundamenta el derecho al acceso a los medicamentos en condiciones de igualdad, y evalúa los datos recogidos por organismos del Estado y organizaciones no gubernamentales que evidencian inequidades en dicho acceso. Dado que el copago farmacéutico puede constituir una barrera económica para la adquisición de los medicamentos de prescripción, se analizan a la luz de la bibliografía existente los posibles efectos sobre la equidad de acceso a los medicamentos del actual sistema de copago reformado mediante el RDL 16/2012, así como los planteamientos para su mejora.","PeriodicalId":92952,"journal":{"name":"Revista iberoamericana de bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de la equidad en el acceso a los medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud español mediante el régimen de copago del RDL 16/2012\",\"authors\":\"Gemma García-Calderó, Enric Sospedra-Martínez\",\"doi\":\"10.14422/rib.i22.y2023.006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El acceso equitativo a las prestaciones sanitarias constituye uno de los principios del Sistema Nacional de Salud español. No obstante, se ha evidenciado la existencia de un porcentaje de ciudadanos que padecen dificultades económicas para adquirir medicamentos de prescripción. Este oscila en torno a un 2,4%, y afecta a determinadas personas en situación socioeconómica vulnerable, especialmente aquellas polimedicadas o con enfermedades crónicas. Este artículo fundamenta el derecho al acceso a los medicamentos en condiciones de igualdad, y evalúa los datos recogidos por organismos del Estado y organizaciones no gubernamentales que evidencian inequidades en dicho acceso. Dado que el copago farmacéutico puede constituir una barrera económica para la adquisición de los medicamentos de prescripción, se analizan a la luz de la bibliografía existente los posibles efectos sobre la equidad de acceso a los medicamentos del actual sistema de copago reformado mediante el RDL 16/2012, así como los planteamientos para su mejora.\",\"PeriodicalId\":92952,\"journal\":{\"name\":\"Revista iberoamericana de bioetica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista iberoamericana de bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14422/rib.i22.y2023.006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista iberoamericana de bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/rib.i22.y2023.006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de la equidad en el acceso a los medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud español mediante el régimen de copago del RDL 16/2012
El acceso equitativo a las prestaciones sanitarias constituye uno de los principios del Sistema Nacional de Salud español. No obstante, se ha evidenciado la existencia de un porcentaje de ciudadanos que padecen dificultades económicas para adquirir medicamentos de prescripción. Este oscila en torno a un 2,4%, y afecta a determinadas personas en situación socioeconómica vulnerable, especialmente aquellas polimedicadas o con enfermedades crónicas. Este artículo fundamenta el derecho al acceso a los medicamentos en condiciones de igualdad, y evalúa los datos recogidos por organismos del Estado y organizaciones no gubernamentales que evidencian inequidades en dicho acceso. Dado que el copago farmacéutico puede constituir una barrera económica para la adquisición de los medicamentos de prescripción, se analizan a la luz de la bibliografía existente los posibles efectos sobre la equidad de acceso a los medicamentos del actual sistema de copago reformado mediante el RDL 16/2012, así como los planteamientos para su mejora.