在哥伦比亚组织中实施扁平结构

Isabel Cristina Molina-Velásquez, F. López-Gallego, Y. Muñoz
{"title":"在哥伦比亚组织中实施扁平结构","authors":"Isabel Cristina Molina-Velásquez, F. López-Gallego, Y. Muñoz","doi":"10.5354/0719-0816.2021.58826","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación se ocupa de entender la adopción de estructuras planas en organizaciones colombianas, desde el punto de vista de académicos, empresarios y consultores. Es de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo y de corte transversal. Se analiza qué es la estructura plana y se contrasta con la opinión de expertos colombianos y latinoamericanos sobre su implementación en el contexto colombiano. Se encuentra que la estructura plana es aquella con bajos niveles de formalización, centralización y diferenciación, para cuya configuración las organizaciones deben ocuparse de contar con un propósito claro, una cultura fuerte que funcione como mecanismo de alineación, un talento humano con habilidades de autogestión altamente desarrolladas, un estilo de liderazgo pertinente y foco en el desempeño de los equipos y los individuos. Esta estructura favorece la adaptación rápida a los cambios del entorno, mayor innovación, compromiso, proactividad de los colaboradores y un mejor clima laboral. También hay desventajas como la alta complejidad para su gestión, asociadas a la desarticulación de la gestión, la materialización de conflictos de agencia, resistencia de los líderes ante la pérdida de poder y falta de coherencia entre el propósito corporativo y la estructura. Se discuten las implicaciones gerenciales de la adopción de estructuras planas.","PeriodicalId":34094,"journal":{"name":"Estudios de Administracion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Implementación de estructuras planas en organizaciones colombianas\",\"authors\":\"Isabel Cristina Molina-Velásquez, F. López-Gallego, Y. Muñoz\",\"doi\":\"10.5354/0719-0816.2021.58826\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación se ocupa de entender la adopción de estructuras planas en organizaciones colombianas, desde el punto de vista de académicos, empresarios y consultores. Es de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo y de corte transversal. Se analiza qué es la estructura plana y se contrasta con la opinión de expertos colombianos y latinoamericanos sobre su implementación en el contexto colombiano. Se encuentra que la estructura plana es aquella con bajos niveles de formalización, centralización y diferenciación, para cuya configuración las organizaciones deben ocuparse de contar con un propósito claro, una cultura fuerte que funcione como mecanismo de alineación, un talento humano con habilidades de autogestión altamente desarrolladas, un estilo de liderazgo pertinente y foco en el desempeño de los equipos y los individuos. Esta estructura favorece la adaptación rápida a los cambios del entorno, mayor innovación, compromiso, proactividad de los colaboradores y un mejor clima laboral. También hay desventajas como la alta complejidad para su gestión, asociadas a la desarticulación de la gestión, la materialización de conflictos de agencia, resistencia de los líderes ante la pérdida de poder y falta de coherencia entre el propósito corporativo y la estructura. Se discuten las implicaciones gerenciales de la adopción de estructuras planas.\",\"PeriodicalId\":34094,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Administracion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Administracion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-0816.2021.58826\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-0816.2021.58826","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究旨在从学者、企业家和顾问的角度了解哥伦比亚组织采用平面结构的情况。这是一项定性研究,采用描述性和横断面的方法。本文分析了什么是平面结构,并与哥伦比亚和拉丁美洲专家对其在哥伦比亚背景下的实施的意见进行了对比。找出那是平面结构具有较低的形式化水平、集中和分化,其配置各组织必须照顾指望一个明确的目的,一个坚强的文化作为一种调整机制运作,高度发达的人类天赋与自我管理技巧有关领导风格和焦点小组的绩效和个人。这种结构有利于快速适应环境的变化,更大的创新,承诺,员工的主动性和更好的工作环境。还有一些缺点,如管理的高度复杂性,与管理的脱节、代理冲突的具体化、领导者对权力丧失的抵制以及企业目标和结构之间缺乏一致性有关。本文讨论了采用平面结构对管理的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Implementación de estructuras planas en organizaciones colombianas
La investigación se ocupa de entender la adopción de estructuras planas en organizaciones colombianas, desde el punto de vista de académicos, empresarios y consultores. Es de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo y de corte transversal. Se analiza qué es la estructura plana y se contrasta con la opinión de expertos colombianos y latinoamericanos sobre su implementación en el contexto colombiano. Se encuentra que la estructura plana es aquella con bajos niveles de formalización, centralización y diferenciación, para cuya configuración las organizaciones deben ocuparse de contar con un propósito claro, una cultura fuerte que funcione como mecanismo de alineación, un talento humano con habilidades de autogestión altamente desarrolladas, un estilo de liderazgo pertinente y foco en el desempeño de los equipos y los individuos. Esta estructura favorece la adaptación rápida a los cambios del entorno, mayor innovación, compromiso, proactividad de los colaboradores y un mejor clima laboral. También hay desventajas como la alta complejidad para su gestión, asociadas a la desarticulación de la gestión, la materialización de conflictos de agencia, resistencia de los líderes ante la pérdida de poder y falta de coherencia entre el propósito corporativo y la estructura. Se discuten las implicaciones gerenciales de la adopción de estructuras planas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信