Laura Chacón Echeverría, Carlos Andrés Umaña González
{"title":"为了探究如何生活在一起,我们必须问是什么将我们分开:对Achille Mbembe的死亡政治概念的反思","authors":"Laura Chacón Echeverría, Carlos Andrés Umaña González","doi":"10.15517/aciep.v0i9.38463","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo del argumento de Achille Mbembe el cual plantea que existe una lógica política basada en la continuidad de la guerra racial del ayer, sostenemos la pertinencia de una revisión de la propuesta mbembiana para el análisis de la expulsión en los contextos de “desecho mundial”. En estos escenarios surge la pregunta: quién toma la decisión de dar vida o dar muerte, cuya respuesta que pasa por los grupos de micropoder: pandillas o maras; que surgen como efecto de las políticas neoliberales. Este artículo pretende desplegar así los elementos que permiten una mayor comprensión del pensamiento mbembiano. Proponemos una profundización en la articulación teórica de la categoría Necropolítica, que entiende la política como trabajo de la muerte, mirando cómo detrás de la política de vida de los Estados modernos y del proyecto de la Ilustración, yace la política de dar muerte.","PeriodicalId":34844,"journal":{"name":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Para indagar cómo vivir juntos, debemos preguntar qué nos separa: reflexiones en torno al concepto de necropolítica de Achille Mbembe\",\"authors\":\"Laura Chacón Echeverría, Carlos Andrés Umaña González\",\"doi\":\"10.15517/aciep.v0i9.38463\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Partiendo del argumento de Achille Mbembe el cual plantea que existe una lógica política basada en la continuidad de la guerra racial del ayer, sostenemos la pertinencia de una revisión de la propuesta mbembiana para el análisis de la expulsión en los contextos de “desecho mundial”. En estos escenarios surge la pregunta: quién toma la decisión de dar vida o dar muerte, cuya respuesta que pasa por los grupos de micropoder: pandillas o maras; que surgen como efecto de las políticas neoliberales. Este artículo pretende desplegar así los elementos que permiten una mayor comprensión del pensamiento mbembiano. Proponemos una profundización en la articulación teórica de la categoría Necropolítica, que entiende la política como trabajo de la muerte, mirando cómo detrás de la política de vida de los Estados modernos y del proyecto de la Ilustración, yace la política de dar muerte.\",\"PeriodicalId\":34844,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i9.38463\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i9.38463","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Para indagar cómo vivir juntos, debemos preguntar qué nos separa: reflexiones en torno al concepto de necropolítica de Achille Mbembe
Partiendo del argumento de Achille Mbembe el cual plantea que existe una lógica política basada en la continuidad de la guerra racial del ayer, sostenemos la pertinencia de una revisión de la propuesta mbembiana para el análisis de la expulsión en los contextos de “desecho mundial”. En estos escenarios surge la pregunta: quién toma la decisión de dar vida o dar muerte, cuya respuesta que pasa por los grupos de micropoder: pandillas o maras; que surgen como efecto de las políticas neoliberales. Este artículo pretende desplegar así los elementos que permiten una mayor comprensión del pensamiento mbembiano. Proponemos una profundización en la articulación teórica de la categoría Necropolítica, que entiende la política como trabajo de la muerte, mirando cómo detrás de la política de vida de los Estados modernos y del proyecto de la Ilustración, yace la política de dar muerte.