{"title":"多样性、团结和正义在《关于归化动物遗传资源的生物技术行动》中规定的义务冲突中的生物伦理意义","authors":"C. Serrano","doi":"10.18270/RCB.V13I1.2382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En medio de la reflexión acerca de las implicaciones que se derivan del ejercicio biotecnológico en la intervención de recursos zoogenéticos naturalizados en Colombia, a los que usualmente se vinculan actores sociales con alto grado de vulnerabilidad/vulneración, no solo surge la preocupación de conciliar estrategias que preserven tanto la integridad ambiental como la social, sino que emerge un conflicto de obligación relativo al ejercicio veterinario. Esta situación difícilmente se resuelve bajo los marcos de la ética tradicional, dada la dicotomía naturaleza/sociedad presente en las teorías disponibles. De esta manera el presente trabajo intenta re-significar tres elementos conceptuales recurrentes en la literatura preocupada por el tema tecno-científico: Diversidad, Solidaridad y Justicia, desde la propuesta de Bioética Global de Potter, vinculando revisión crítica de literatura y aportes de agentes biotecnólogos mediante una metodología originada en el giro empírico de la bioética, la cual vincula descripciones provenientes del reconocimiento de la realidad, en la elaboración de una propuesta bioética, con lo que se pretende aportar conceptual y metodológicamente elementos de abordaje de los problemas derivados de la tecno-ciencia en el campo de las ciencias agrarias con criterios bioéticos.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-08-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"SIGNIFICACIÓN BIOÉTICA DE DIVERSIDAD, SOLIDARIDAD Y JUSTICIA EN TORNO AL CONFLICTO DE OBLIGACIÓN CONFIGURADO EN LA ACCIÓN BIOTECNOLÓGICA SOBRE RECURSOS ZOOGENÉTICOS NATURALIZADOS\",\"authors\":\"C. Serrano\",\"doi\":\"10.18270/RCB.V13I1.2382\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En medio de la reflexión acerca de las implicaciones que se derivan del ejercicio biotecnológico en la intervención de recursos zoogenéticos naturalizados en Colombia, a los que usualmente se vinculan actores sociales con alto grado de vulnerabilidad/vulneración, no solo surge la preocupación de conciliar estrategias que preserven tanto la integridad ambiental como la social, sino que emerge un conflicto de obligación relativo al ejercicio veterinario. Esta situación difícilmente se resuelve bajo los marcos de la ética tradicional, dada la dicotomía naturaleza/sociedad presente en las teorías disponibles. De esta manera el presente trabajo intenta re-significar tres elementos conceptuales recurrentes en la literatura preocupada por el tema tecno-científico: Diversidad, Solidaridad y Justicia, desde la propuesta de Bioética Global de Potter, vinculando revisión crítica de literatura y aportes de agentes biotecnólogos mediante una metodología originada en el giro empírico de la bioética, la cual vincula descripciones provenientes del reconocimiento de la realidad, en la elaboración de una propuesta bioética, con lo que se pretende aportar conceptual y metodológicamente elementos de abordaje de los problemas derivados de la tecno-ciencia en el campo de las ciencias agrarias con criterios bioéticos.\",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2018-08-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/RCB.V13I1.2382\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/RCB.V13I1.2382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
SIGNIFICACIÓN BIOÉTICA DE DIVERSIDAD, SOLIDARIDAD Y JUSTICIA EN TORNO AL CONFLICTO DE OBLIGACIÓN CONFIGURADO EN LA ACCIÓN BIOTECNOLÓGICA SOBRE RECURSOS ZOOGENÉTICOS NATURALIZADOS
En medio de la reflexión acerca de las implicaciones que se derivan del ejercicio biotecnológico en la intervención de recursos zoogenéticos naturalizados en Colombia, a los que usualmente se vinculan actores sociales con alto grado de vulnerabilidad/vulneración, no solo surge la preocupación de conciliar estrategias que preserven tanto la integridad ambiental como la social, sino que emerge un conflicto de obligación relativo al ejercicio veterinario. Esta situación difícilmente se resuelve bajo los marcos de la ética tradicional, dada la dicotomía naturaleza/sociedad presente en las teorías disponibles. De esta manera el presente trabajo intenta re-significar tres elementos conceptuales recurrentes en la literatura preocupada por el tema tecno-científico: Diversidad, Solidaridad y Justicia, desde la propuesta de Bioética Global de Potter, vinculando revisión crítica de literatura y aportes de agentes biotecnólogos mediante una metodología originada en el giro empírico de la bioética, la cual vincula descripciones provenientes del reconocimiento de la realidad, en la elaboración de una propuesta bioética, con lo que se pretende aportar conceptual y metodológicamente elementos de abordaje de los problemas derivados de la tecno-ciencia en el campo de las ciencias agrarias con criterios bioéticos.