{"title":"业余电影作为纪录片来源:60年代智利的胡安perez克拉韦罗","authors":"Luis Horta Canales","doi":"10.22235/d35.2272","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Juan Pérez Clavero (1924-2004), cineasta aficionado de la localidad campesina de Peñaflor (Chile), realiza numerosos documentales amateur en la década del sesenta, coincidiendo con el florecimiento de las corrientes renovadoras del cine nacional y latinoamericano. Su desconocida obra tiene la particularidad de estar construida desde el interior de las comunidades rurales, alejándose de formalismos y compartiendo la intención por abordar los problemas en boga del periodo, tales como la representación del mundo popular. El presente trabajo propone que la obra de Pérez Clavero, al filmar en los códigos no profesionales y fuera de los márgenes del cine comercial o profesional, se convierte en una importante fuente documental histórica que transita en dos líneas. La primera, al permitir abordar las lecturas posibles de una cultura visual no supeditada a los intereses intelectualizados del periodo. La segunda, cómo el cine amateur y en particular la obra de Juan Pérez Clavero otorgan una nueva perspectiva para abordar el cine de los años sesenta.","PeriodicalId":40807,"journal":{"name":"Dixit","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El cine aficionado como fuente documental: Juan Pérez Clavero en el Chile de los años sesenta\",\"authors\":\"Luis Horta Canales\",\"doi\":\"10.22235/d35.2272\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Juan Pérez Clavero (1924-2004), cineasta aficionado de la localidad campesina de Peñaflor (Chile), realiza numerosos documentales amateur en la década del sesenta, coincidiendo con el florecimiento de las corrientes renovadoras del cine nacional y latinoamericano. Su desconocida obra tiene la particularidad de estar construida desde el interior de las comunidades rurales, alejándose de formalismos y compartiendo la intención por abordar los problemas en boga del periodo, tales como la representación del mundo popular. El presente trabajo propone que la obra de Pérez Clavero, al filmar en los códigos no profesionales y fuera de los márgenes del cine comercial o profesional, se convierte en una importante fuente documental histórica que transita en dos líneas. La primera, al permitir abordar las lecturas posibles de una cultura visual no supeditada a los intereses intelectualizados del periodo. La segunda, cómo el cine amateur y en particular la obra de Juan Pérez Clavero otorgan una nueva perspectiva para abordar el cine de los años sesenta.\",\"PeriodicalId\":40807,\"journal\":{\"name\":\"Dixit\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-11-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dixit\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22235/d35.2272\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixit","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/d35.2272","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
Juan perez Clavero(1924-2004),来自penaflor(智利)乡村的业余电影制作人,在20世纪60年代制作了许多业余纪录片,与国家和拉丁美洲电影的复兴潮流相吻合。他不为人知的作品具有从农村社区内部构建的特殊性,远离形式主义,分享解决当时流行问题的意图,如对大众世界的再现。perez Clavero的作品在商业或专业电影的边缘之外,以非专业的代码拍摄,成为一个重要的历史文献来源,在两行中流动。首先,它允许对视觉文化进行可能的解读,而不受当时智力兴趣的制约。第二,业余电影,尤其是胡安perez Clavero的作品,如何为60年代的电影提供了一个新的视角。
El cine aficionado como fuente documental: Juan Pérez Clavero en el Chile de los años sesenta
Juan Pérez Clavero (1924-2004), cineasta aficionado de la localidad campesina de Peñaflor (Chile), realiza numerosos documentales amateur en la década del sesenta, coincidiendo con el florecimiento de las corrientes renovadoras del cine nacional y latinoamericano. Su desconocida obra tiene la particularidad de estar construida desde el interior de las comunidades rurales, alejándose de formalismos y compartiendo la intención por abordar los problemas en boga del periodo, tales como la representación del mundo popular. El presente trabajo propone que la obra de Pérez Clavero, al filmar en los códigos no profesionales y fuera de los márgenes del cine comercial o profesional, se convierte en una importante fuente documental histórica que transita en dos líneas. La primera, al permitir abordar las lecturas posibles de una cultura visual no supeditada a los intereses intelectualizados del periodo. La segunda, cómo el cine amateur y en particular la obra de Juan Pérez Clavero otorgan una nueva perspectiva para abordar el cine de los años sesenta.