布卡拉曼加市及其大都市地区青少年攻击行为和心理社会变量的表征

Claudia Susana Silva Fernández, Laura Juliana Barchelot Aceros, Gonzalo Galván Patrignani
{"title":"布卡拉曼加市及其大都市地区青少年攻击行为和心理社会变量的表征","authors":"Claudia Susana Silva Fernández, Laura Juliana Barchelot Aceros, Gonzalo Galván Patrignani","doi":"10.17081/psico.24.46.4498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La agresividad es una variable que se ha venido asociando a problemas sociales y clínicos;a su vez, se ha estimado un incremento de la misma denotando un riesgo mayor en población infanto-juvenil. \nObjetivo: Describir las características de la conducta agresiva y variables psicosociales asociadas (tipo de relaciones familiares y antecedentes personales), en una muestra de 351 adolescentes ente 12 y 17 años de edad de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. \nMétodo: Es una investigación cuantitativa de alcance descriptivo transversal. Se empleó un Cuestionario “Ad hoc” y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes (Andreu, 2010), los cuales se aplicaron de forma autoadministrada desde un muestreo no probabilístico. Los resultados se obtuvieron a través del programa estadístico SPSS, realizando un análisis estadístico de medidas de tendencia central y Chicuadrado. \nResultados: Se identificó que la agresividad es frecuente en los adolescentes, especialmente de tipo impulsiva (33 %), y predominando en las mujeres (premeditada= 25,4 %; impulsiva= 37,3 %). Los adolescentes con agresividad impulsiva alta se caracterizaban por menor edad (12 años= 7,7 %) y menor nivel académico (séptimo grado o menos= 14,8 %). De forma genérica, quienes tenían agresividad alta, tenían relación distante desde lo afectivo y físico con el padre, y antecedentes de haber tenido problemas con otros por ejercer la agresión. \nConclusión: Los hallazgos comprueban la frecuencia de la agresividad en la adolescencia, y llevan a reflexionar sobre posibles cambios en los roles sociales sobre la expresión de las emociones. Es fundamental estudiar la relación de la agresividad con la impulsividad, la edad, la dinámica relacional con los padres, con el fin de brindar mayores aportes en el desarrollo de estrategias de prevención de la conducta disfuncional asociada a la agresividad.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La Caracterización de la conducta agresiva y de variables psicosociales en una muestra de adolescentes de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana\",\"authors\":\"Claudia Susana Silva Fernández, Laura Juliana Barchelot Aceros, Gonzalo Galván Patrignani\",\"doi\":\"10.17081/psico.24.46.4498\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La agresividad es una variable que se ha venido asociando a problemas sociales y clínicos;a su vez, se ha estimado un incremento de la misma denotando un riesgo mayor en población infanto-juvenil. \\nObjetivo: Describir las características de la conducta agresiva y variables psicosociales asociadas (tipo de relaciones familiares y antecedentes personales), en una muestra de 351 adolescentes ente 12 y 17 años de edad de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. \\nMétodo: Es una investigación cuantitativa de alcance descriptivo transversal. Se empleó un Cuestionario “Ad hoc” y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes (Andreu, 2010), los cuales se aplicaron de forma autoadministrada desde un muestreo no probabilístico. Los resultados se obtuvieron a través del programa estadístico SPSS, realizando un análisis estadístico de medidas de tendencia central y Chicuadrado. \\nResultados: Se identificó que la agresividad es frecuente en los adolescentes, especialmente de tipo impulsiva (33 %), y predominando en las mujeres (premeditada= 25,4 %; impulsiva= 37,3 %). Los adolescentes con agresividad impulsiva alta se caracterizaban por menor edad (12 años= 7,7 %) y menor nivel académico (séptimo grado o menos= 14,8 %). De forma genérica, quienes tenían agresividad alta, tenían relación distante desde lo afectivo y físico con el padre, y antecedentes de haber tenido problemas con otros por ejercer la agresión. \\nConclusión: Los hallazgos comprueban la frecuencia de la agresividad en la adolescencia, y llevan a reflexionar sobre posibles cambios en los roles sociales sobre la expresión de las emociones. Es fundamental estudiar la relación de la agresividad con la impulsividad, la edad, la dinámica relacional con los padres, con el fin de brindar mayores aportes en el desarrollo de estrategias de prevención de la conducta disfuncional asociada a la agresividad.\",\"PeriodicalId\":30254,\"journal\":{\"name\":\"Psicogente\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicogente\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/psico.24.46.4498\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.24.46.4498","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

导言:攻击性是一个与社会和临床问题相关的变量;反过来,据估计,这一数字有所增加,表明儿童和青年人口的风险更大。目的:描述布卡拉曼加市及其大都市地区351名12岁和17岁青少年的攻击行为特征和相关心理社会变量(家庭关系类型和个人背景)。方法:采用横断面描述性定量研究。使用了一份“临时”问卷和一份关于青少年有预谋和冲动攻击性的问卷(Andreu,2010年),这些问卷是从非概率抽样中自我管理的。结果是通过SPSS统计程序获得的,对中央趋势和奇库达多措施进行了统计分析。结果:攻击性在青少年中很常见,特别是冲动型(33%),在女性中占主导地位(预谋=25.4%;冲动=37.3%)。冲动性攻击性高的青少年的特点是年龄较低(12岁=7.7%)和学术水平较低(7年级或以下=14.8%)。一般来说,那些攻击性很强的人与父亲在情感和身体上都有疏远的关系,并且有与他人因攻击而有问题的病史。结论:这些发现证实了青春期攻击的频率,并导致人们反思社会角色在情绪表达方面可能发生的变化。研究攻击性与冲动、年龄、与父母的关系动态之间的关系至关重要,以便为制定预防与攻击性相关的功能障碍行为的策略做出更大的贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La Caracterización de la conducta agresiva y de variables psicosociales en una muestra de adolescentes de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana
Introducción: La agresividad es una variable que se ha venido asociando a problemas sociales y clínicos;a su vez, se ha estimado un incremento de la misma denotando un riesgo mayor en población infanto-juvenil. Objetivo: Describir las características de la conducta agresiva y variables psicosociales asociadas (tipo de relaciones familiares y antecedentes personales), en una muestra de 351 adolescentes ente 12 y 17 años de edad de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. Método: Es una investigación cuantitativa de alcance descriptivo transversal. Se empleó un Cuestionario “Ad hoc” y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes (Andreu, 2010), los cuales se aplicaron de forma autoadministrada desde un muestreo no probabilístico. Los resultados se obtuvieron a través del programa estadístico SPSS, realizando un análisis estadístico de medidas de tendencia central y Chicuadrado. Resultados: Se identificó que la agresividad es frecuente en los adolescentes, especialmente de tipo impulsiva (33 %), y predominando en las mujeres (premeditada= 25,4 %; impulsiva= 37,3 %). Los adolescentes con agresividad impulsiva alta se caracterizaban por menor edad (12 años= 7,7 %) y menor nivel académico (séptimo grado o menos= 14,8 %). De forma genérica, quienes tenían agresividad alta, tenían relación distante desde lo afectivo y físico con el padre, y antecedentes de haber tenido problemas con otros por ejercer la agresión. Conclusión: Los hallazgos comprueban la frecuencia de la agresividad en la adolescencia, y llevan a reflexionar sobre posibles cambios en los roles sociales sobre la expresión de las emociones. Es fundamental estudiar la relación de la agresividad con la impulsividad, la edad, la dinámica relacional con los padres, con el fin de brindar mayores aportes en el desarrollo de estrategias de prevención de la conducta disfuncional asociada a la agresividad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信