哥伦比亚西南部有社会政治暴力经历的男孩和女孩的一天生活

Oscar - Ordoñez Morales, Silvana Del Pilar Claro La Rotta
{"title":"哥伦比亚西南部有社会政治暴力经历的男孩和女孩的一天生活","authors":"Oscar - Ordoñez Morales, Silvana Del Pilar Claro La Rotta","doi":"10.33881/2027-1786.rip.15207","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación desarrollista sobre la violencia socio-política se ha centrado principalmente en explicar sus efectos psicológicos a mediano y largo plazo en la niñez y ha generalizado a partir de grandes muestras. Pocos estudios se han centrado en explorar momento a momento las experiencias de la vida cotidiana de niños y niñas que sufrieron episodios de ese tipo de violencia. En esta investigación se usó un diseño basado en la observación de un día en la vida de dos niñas y dos niños del Suroccidente Colombiano para describir el contexto en que se desarrollan, cómo se ven a sí mismos y cómo resignifican experiencias de violencia política que vivieron en su primera infancia. Se usaron relatos autobiográficos, entrevistas y un análisis de temas emergentes. Se identificaron identidades y experiencias estrechamente ligadas a la construcción de relaciones basadas en el respeto a los demás, la valoración positiva de sí mismos, el reconocimiento de la familia como organizadora de sus experiencias, la construcción de saberes para desarrollar habilidades y la resignificación de las experiencias dolorosas. La discusión se centró en las implicaciones de adoptar una concepción del proceso de desarrollo en términos de trayectorias de desarrollo no siempre previsibles, ni orientadas a un estado final; así como el papel que tiene el método seleccionado en esa indagación. Se concluye que las experiencias actuales no necesariamente se derivan de trayectorias lineales, pues son afectadas por factores situacionales inherentes a la ecología social en las que viven las personas. \n ","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Un día en la vida de niños y niñas del Suroccidente Colombiano con experiencias de violencia sociopolítica\",\"authors\":\"Oscar - Ordoñez Morales, Silvana Del Pilar Claro La Rotta\",\"doi\":\"10.33881/2027-1786.rip.15207\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación desarrollista sobre la violencia socio-política se ha centrado principalmente en explicar sus efectos psicológicos a mediano y largo plazo en la niñez y ha generalizado a partir de grandes muestras. Pocos estudios se han centrado en explorar momento a momento las experiencias de la vida cotidiana de niños y niñas que sufrieron episodios de ese tipo de violencia. En esta investigación se usó un diseño basado en la observación de un día en la vida de dos niñas y dos niños del Suroccidente Colombiano para describir el contexto en que se desarrollan, cómo se ven a sí mismos y cómo resignifican experiencias de violencia política que vivieron en su primera infancia. Se usaron relatos autobiográficos, entrevistas y un análisis de temas emergentes. Se identificaron identidades y experiencias estrechamente ligadas a la construcción de relaciones basadas en el respeto a los demás, la valoración positiva de sí mismos, el reconocimiento de la familia como organizadora de sus experiencias, la construcción de saberes para desarrollar habilidades y la resignificación de las experiencias dolorosas. La discusión se centró en las implicaciones de adoptar una concepción del proceso de desarrollo en términos de trayectorias de desarrollo no siempre previsibles, ni orientadas a un estado final; así como el papel que tiene el método seleccionado en esa indagación. Se concluye que las experiencias actuales no necesariamente se derivan de trayectorias lineales, pues son afectadas por factores situacionales inherentes a la ecología social en las que viven las personas. \\n \",\"PeriodicalId\":34712,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.15207\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.15207","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

关于社会政治暴力的发展研究主要集中在解释其对儿童的中期和长期心理影响,并从大样本中广泛传播。很少有研究专注于探索经历过这类暴力事件的儿童的日常生活经历。在这次调查中使用了设计基于观测一天生活的两个女孩和两个男孩Suroccidente哥伦比亚来描述在发展范围内如何受到自己和resignifican政治暴力经验过的幼儿。本研究的目的是分析在墨西哥的墨西哥裔美国人社区中发生的事件。确定了不同的身份和经验密切与建设关系基于尊重别人,自己也积极评价,组委会承认家庭自身经验、建筑知识技能和resignificación痛苦的经验。讨论的重点是采用一种发展过程的概念所涉问题,即发展轨迹并不总是可预测的,也不总是面向最终状态;以及所选择的方法在调查中所起的作用。本研究的目的是分析在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)和墨西哥恰加斯州(恰加斯州)的社会生态系统中存在的经验,以及在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)和恰加斯州(恰加斯州)的社会生态系统中存在的经验。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Un día en la vida de niños y niñas del Suroccidente Colombiano con experiencias de violencia sociopolítica
La investigación desarrollista sobre la violencia socio-política se ha centrado principalmente en explicar sus efectos psicológicos a mediano y largo plazo en la niñez y ha generalizado a partir de grandes muestras. Pocos estudios se han centrado en explorar momento a momento las experiencias de la vida cotidiana de niños y niñas que sufrieron episodios de ese tipo de violencia. En esta investigación se usó un diseño basado en la observación de un día en la vida de dos niñas y dos niños del Suroccidente Colombiano para describir el contexto en que se desarrollan, cómo se ven a sí mismos y cómo resignifican experiencias de violencia política que vivieron en su primera infancia. Se usaron relatos autobiográficos, entrevistas y un análisis de temas emergentes. Se identificaron identidades y experiencias estrechamente ligadas a la construcción de relaciones basadas en el respeto a los demás, la valoración positiva de sí mismos, el reconocimiento de la familia como organizadora de sus experiencias, la construcción de saberes para desarrollar habilidades y la resignificación de las experiencias dolorosas. La discusión se centró en las implicaciones de adoptar una concepción del proceso de desarrollo en términos de trayectorias de desarrollo no siempre previsibles, ni orientadas a un estado final; así como el papel que tiene el método seleccionado en esa indagación. Se concluye que las experiencias actuales no necesariamente se derivan de trayectorias lineales, pues son afectadas por factores situacionales inherentes a la ecología social en las que viven las personas.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信