{"title":"cortazar体验:从一个想法到创建一个跨媒体叙事项目","authors":"V. Torres","doi":"10.31009/hipertext.net.2021.i23.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La propuesta de narrativa transmedia Experiencia Cortázar (2014-2016) permite un abordaje al escritor Julio Cortázar desde la perspectiva de un lector “cómplice y fanático” que invita a un recorrido biográfico y poético en Mendoza a mediados de 1940. Este trabajo es una descripción de su origen en 2014 y publicado en 2016 a partir de una serie de entrevistas a uno de sus creadores sobre el proyecto que se encuentra activo y está publicado en http://experienciacortazar.com.ar/. Pretendemos identificar los rasgos propios de la narrativa transmedia para experimentar otras formas de encuentro con lo literario desde la condición de participantes activos y colaboradores que se animen a introducirse en el universo literario y a realizar su propio recorrido por lo visual, los sonidos o la conjunción de distintos lenguajes que tienen como hilo al propio escritor. Esta invitación implica seguirlo a través de sus obras, fotos, amigos, lugares y así imaginar cómo fue la estadía del escritor en Mendoza o en otras ciudades, por lo cual esta propuesta pretende hacer más cercano y cotidiano a Cortázar en una relación autor-lector a partir de guiños cómplices e interactivos que son marca de época como consumidor proactivo que experimenta los cambios en el modo de interactuar con el hecho literario. Uno de los aspectos interesantes es que este proyecto aún está vivo, activo y continua ampliando sus propuestas. \n ","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Experiencia Cortázar: de una idea a crear un proyecto de narrativa transmedia\",\"authors\":\"V. Torres\",\"doi\":\"10.31009/hipertext.net.2021.i23.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La propuesta de narrativa transmedia Experiencia Cortázar (2014-2016) permite un abordaje al escritor Julio Cortázar desde la perspectiva de un lector “cómplice y fanático” que invita a un recorrido biográfico y poético en Mendoza a mediados de 1940. Este trabajo es una descripción de su origen en 2014 y publicado en 2016 a partir de una serie de entrevistas a uno de sus creadores sobre el proyecto que se encuentra activo y está publicado en http://experienciacortazar.com.ar/. Pretendemos identificar los rasgos propios de la narrativa transmedia para experimentar otras formas de encuentro con lo literario desde la condición de participantes activos y colaboradores que se animen a introducirse en el universo literario y a realizar su propio recorrido por lo visual, los sonidos o la conjunción de distintos lenguajes que tienen como hilo al propio escritor. Esta invitación implica seguirlo a través de sus obras, fotos, amigos, lugares y así imaginar cómo fue la estadía del escritor en Mendoza o en otras ciudades, por lo cual esta propuesta pretende hacer más cercano y cotidiano a Cortázar en una relación autor-lector a partir de guiños cómplices e interactivos que son marca de época como consumidor proactivo que experimenta los cambios en el modo de interactuar con el hecho literario. Uno de los aspectos interesantes es que este proyecto aún está vivo, activo y continua ampliando sus propuestas. \\n \",\"PeriodicalId\":53242,\"journal\":{\"name\":\"Hipertextnet\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hipertextnet\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i23.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i23.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Experiencia Cortázar: de una idea a crear un proyecto de narrativa transmedia
La propuesta de narrativa transmedia Experiencia Cortázar (2014-2016) permite un abordaje al escritor Julio Cortázar desde la perspectiva de un lector “cómplice y fanático” que invita a un recorrido biográfico y poético en Mendoza a mediados de 1940. Este trabajo es una descripción de su origen en 2014 y publicado en 2016 a partir de una serie de entrevistas a uno de sus creadores sobre el proyecto que se encuentra activo y está publicado en http://experienciacortazar.com.ar/. Pretendemos identificar los rasgos propios de la narrativa transmedia para experimentar otras formas de encuentro con lo literario desde la condición de participantes activos y colaboradores que se animen a introducirse en el universo literario y a realizar su propio recorrido por lo visual, los sonidos o la conjunción de distintos lenguajes que tienen como hilo al propio escritor. Esta invitación implica seguirlo a través de sus obras, fotos, amigos, lugares y así imaginar cómo fue la estadía del escritor en Mendoza o en otras ciudades, por lo cual esta propuesta pretende hacer más cercano y cotidiano a Cortázar en una relación autor-lector a partir de guiños cómplices e interactivos que son marca de época como consumidor proactivo que experimenta los cambios en el modo de interactuar con el hecho literario. Uno de los aspectos interesantes es que este proyecto aún está vivo, activo y continua ampliando sus propuestas.