阿根廷教科书中语法与使用之间的关系。处理从属关系和协调

IF 0.2 Q4 LINGUISTICS
G. Pagani, M. Cuñarro
{"title":"阿根廷教科书中语法与使用之间的关系。处理从属关系和协调","authors":"G. Pagani, M. Cuñarro","doi":"10.4995/lyt.2019.12327","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las últimas décadas, en Argentina, la enseñanza de la gramática ha dejado de ser uno de los ejes principales que organizaban la materia Lengua y Literatura (hoy, Prácticas del Lenguaje). De acuerdo con el Diseño Curricular de la provincia de Buenos Aires, los conocimientos gramaticales deben seguir sistematizándose, pero en relación con las prácticas de lectura, escritura y oralidad prescriptas allí. En este contexto, sería esperable que los manuales escolares vigentes promovieran esta interrelación entre gramática y uso. En este trabajo, nos propusimos analizar de qué modo se presentan y explican en estos textos, en tanto contenido gramatical, las diferentes combinaciones entre oraciones, y si se las articula con las prácticas discursivas. Para ello, realizamos un relevamiento de la cuestión en los últimos manuales de Prácticas del Lenguaje publicados por Santillana, Kapelusz y Estrada para el tercer año de la educación secundaria. La investigación nos permitió observar que no hay en estos textos una distinción clara entre clase de palabra, función sintáctica y funcionamiento discursivo. Por otra parte, se constató una gran variación terminológica y falta de especificación y consistencia en los criterios utilizados para abarcar los fenómenos de la coordinación y subordinación. Por último, en explicaciones y actividades prima un acercamiento tradicional a la gramática, alejado de los textos, que no promueve una real vinculación con el uso como propone del diseño curricular vigente.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relaciones entre gramática y uso en manuales escolares argentinos. El tratamiento de la subordinación y coordinación\",\"authors\":\"G. Pagani, M. Cuñarro\",\"doi\":\"10.4995/lyt.2019.12327\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En las últimas décadas, en Argentina, la enseñanza de la gramática ha dejado de ser uno de los ejes principales que organizaban la materia Lengua y Literatura (hoy, Prácticas del Lenguaje). De acuerdo con el Diseño Curricular de la provincia de Buenos Aires, los conocimientos gramaticales deben seguir sistematizándose, pero en relación con las prácticas de lectura, escritura y oralidad prescriptas allí. En este contexto, sería esperable que los manuales escolares vigentes promovieran esta interrelación entre gramática y uso. En este trabajo, nos propusimos analizar de qué modo se presentan y explican en estos textos, en tanto contenido gramatical, las diferentes combinaciones entre oraciones, y si se las articula con las prácticas discursivas. Para ello, realizamos un relevamiento de la cuestión en los últimos manuales de Prácticas del Lenguaje publicados por Santillana, Kapelusz y Estrada para el tercer año de la educación secundaria. La investigación nos permitió observar que no hay en estos textos una distinción clara entre clase de palabra, función sintáctica y funcionamiento discursivo. Por otra parte, se constató una gran variación terminológica y falta de especificación y consistencia en los criterios utilizados para abarcar los fenómenos de la coordinación y subordinación. Por último, en explicaciones y actividades prima un acercamiento tradicional a la gramática, alejado de los textos, que no promueve una real vinculación con el uso como propone del diseño curricular vigente.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/lyt.2019.12327\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2019.12327","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

近几十年来,在阿根廷,语法教学不再是组织语言和文学学科(今天,语言实践)的主要轴心之一。根据布宜诺斯艾利斯省的课程设计,语法知识必须继续系统化,但与那里规定的阅读、写作和口语练习有关。在这种情况下,可以预期,目前的教科书将促进语法与使用之间的这种相互关系。在这项工作中,我们试图分析这些文本是如何以语法内容、句子之间的不同组合以及它们是否与话语实践相结合的方式呈现和解释的。为此,我们在Santillana、Kapelusz和Estrada为中学三年级出版的最新语言实践手册中对这一问题进行了研究。研究使我们能够观察到,在这些文本中,单词类别、句法功能和话语功能之间没有明确的区别。另一方面,发现术语变化很大,用于涵盖协调和从属现象的标准缺乏规范和一致性。最后,在解释和活动中,它强调了一种远离文本的传统语法方法,这种方法不促进与现行课程设计中提出的使用的真正联系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Relaciones entre gramática y uso en manuales escolares argentinos. El tratamiento de la subordinación y coordinación
En las últimas décadas, en Argentina, la enseñanza de la gramática ha dejado de ser uno de los ejes principales que organizaban la materia Lengua y Literatura (hoy, Prácticas del Lenguaje). De acuerdo con el Diseño Curricular de la provincia de Buenos Aires, los conocimientos gramaticales deben seguir sistematizándose, pero en relación con las prácticas de lectura, escritura y oralidad prescriptas allí. En este contexto, sería esperable que los manuales escolares vigentes promovieran esta interrelación entre gramática y uso. En este trabajo, nos propusimos analizar de qué modo se presentan y explican en estos textos, en tanto contenido gramatical, las diferentes combinaciones entre oraciones, y si se las articula con las prácticas discursivas. Para ello, realizamos un relevamiento de la cuestión en los últimos manuales de Prácticas del Lenguaje publicados por Santillana, Kapelusz y Estrada para el tercer año de la educación secundaria. La investigación nos permitió observar que no hay en estos textos una distinción clara entre clase de palabra, función sintáctica y funcionamiento discursivo. Por otra parte, se constató una gran variación terminológica y falta de especificación y consistencia en los criterios utilizados para abarcar los fenómenos de la coordinación y subordinación. Por último, en explicaciones y actividades prima un acercamiento tradicional a la gramática, alejado de los textos, que no promueve una real vinculación con el uso como propone del diseño curricular vigente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Lenguaje y Textos
Lenguaje y Textos LINGUISTICS-
自引率
0.00%
发文量
11
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信