M. C. Scattolin, M. F. Bugliani, Lucas Pereryra Domingorena, L. I. Cortés, M. Taboada, C. R. Belotti López de Medina, J. P. Carbonelli
{"title":"tolombon镇的考古探索:Bajo保留区(Salta Cafayate department)","authors":"M. C. Scattolin, M. F. Bugliani, Lucas Pereryra Domingorena, L. I. Cortés, M. Taboada, C. R. Belotti López de Medina, J. P. Carbonelli","doi":"10.24215/18521479e046","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se dan a conocer los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio La Reservada Bajo (Cafayate, Salta) cuyo objetivo consistió en la localización de un contexto cultural de la transición entre los períodos Formativo y Tardío de la secuencia histórica prehispánica. Para ello se realizaron tareas de registro de colecciones locales, prospecciones, recolecciones superficiales, relevamientos planimétricos y excavaciones. La investigación permitió identificar un establecimiento rural con una ocupación fechada a principios del segundo milenio de la E.C. Se reconstruyeron de manera parcial cuatro ollas cerámicas Ordinario Alisado y una tinaja Santa María Bicolor; además, se observó que el cuarzo fue la materia prima más utilizada para la talla y que el conjunto óseo está representado principalmente por camélidos. Finalmente, se discute la transición entre Formativo y Tardío a partir de las vinculaciones iconográficas en los estilos Guachipas Polícromo y Santa María y de la configuración arquitectónica del sitio.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta)\",\"authors\":\"M. C. Scattolin, M. F. Bugliani, Lucas Pereryra Domingorena, L. I. Cortés, M. Taboada, C. R. Belotti López de Medina, J. P. Carbonelli\",\"doi\":\"10.24215/18521479e046\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se dan a conocer los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio La Reservada Bajo (Cafayate, Salta) cuyo objetivo consistió en la localización de un contexto cultural de la transición entre los períodos Formativo y Tardío de la secuencia histórica prehispánica. Para ello se realizaron tareas de registro de colecciones locales, prospecciones, recolecciones superficiales, relevamientos planimétricos y excavaciones. La investigación permitió identificar un establecimiento rural con una ocupación fechada a principios del segundo milenio de la E.C. Se reconstruyeron de manera parcial cuatro ollas cerámicas Ordinario Alisado y una tinaja Santa María Bicolor; además, se observó que el cuarzo fue la materia prima más utilizada para la talla y que el conjunto óseo está representado principalmente por camélidos. Finalmente, se discute la transición entre Formativo y Tardío a partir de las vinculaciones iconográficas en los estilos Guachipas Polícromo y Santa María y de la configuración arquitectónica del sitio.\",\"PeriodicalId\":88666,\"journal\":{\"name\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18521479e046\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18521479e046","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在La reserva Bajo (Cafayate, Salta)遗址进行的考古调查结果是公开的,其目的是确定前西班牙历史序列的形成和后期过渡时期的文化背景。为此,我们进行了当地收集、勘探、地表收集、平面测量和挖掘工作。该研究确定了一个农村定居点,其占领可追溯到公元2000年早期。部分重建了四个普通光滑的陶瓷壶和一个Santa maria双色罐;此外,还观察到石英是最常用的雕刻原料,骨组主要以骆驼为代表。最后,从Guachipas和Santa maria风格的肖像联系和遗址的建筑配置出发,讨论了形成和晚期之间的过渡。
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta)
Se dan a conocer los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio La Reservada Bajo (Cafayate, Salta) cuyo objetivo consistió en la localización de un contexto cultural de la transición entre los períodos Formativo y Tardío de la secuencia histórica prehispánica. Para ello se realizaron tareas de registro de colecciones locales, prospecciones, recolecciones superficiales, relevamientos planimétricos y excavaciones. La investigación permitió identificar un establecimiento rural con una ocupación fechada a principios del segundo milenio de la E.C. Se reconstruyeron de manera parcial cuatro ollas cerámicas Ordinario Alisado y una tinaja Santa María Bicolor; además, se observó que el cuarzo fue la materia prima más utilizada para la talla y que el conjunto óseo está representado principalmente por camélidos. Finalmente, se discute la transición entre Formativo y Tardío a partir de las vinculaciones iconográficas en los estilos Guachipas Polícromo y Santa María y de la configuración arquitectónica del sitio.