E. Gutiérrez, Irma Trejo, Carolina Bucio, Jesús Luna, A. Miguel, Minella Ramírez, Mónica Vázquez
{"title":"墨西哥的气象站和树木气候研究:您选择哪个站?","authors":"E. Gutiérrez, Irma Trejo, Carolina Bucio, Jesús Luna, A. Miguel, Minella Ramírez, Mónica Vázquez","doi":"10.21829/myb.2022.2822450","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los anillos de crecimiento son un banco de datos que, interpretados a detalle, pueden ayudar a dilucidar eventos climáticos que ocurrieron en el pasado. Para realizar interpretaciones más asertivas es necesario utilizar información proveniente de estaciones meteorológicas cercanas a los sitios de estudio. El objetivo del presente trabajo fue determinar si existen diferencias en condiciones entre las estaciones meteorológicas y los sitios de muestreo que se utilizaron en los estudios dendroclimáticos realizados en México. Se realizó una revisión en diferentes bases de datos científicas y buscadores digitales para obtener todos los trabajos publicados referentes a dendroclimatología cuya zona de estudio fuera en México. Se obtuvieron los valores de las variables propuestas tanto para las estaciones meteorológicas como para los sitios de muestreo de los estudios, para calcular un índice de similitud de condiciones. Se registró un total de 81 estudios, pero solo se analizaron 39 (48%), ya que solo estos expresaban de manera precisa las estaciones utilizadas y las coordenadas geográficas de los sitios de muestreo. Solo 6% de los estudios dendroclimáticos presentaron una alta similitud de condiciones, 41% una similitud media-alta, 46% una similitud media-baja, y 7% una baja similitud de condiciones. Se considera importante realizar, en un futuro cercano, una comparación de condiciones entre las estaciones meteorológicas y los sitios de muestreo en todos los estudios dendrocronológicos; eso se podría realizar con índices de similitud de condiciones como el que se propone en este estudio.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-12-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estaciones meteorológicas y estudios dendroclimáticos en México: ¿Cuál estación elegir?\",\"authors\":\"E. Gutiérrez, Irma Trejo, Carolina Bucio, Jesús Luna, A. Miguel, Minella Ramírez, Mónica Vázquez\",\"doi\":\"10.21829/myb.2022.2822450\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los anillos de crecimiento son un banco de datos que, interpretados a detalle, pueden ayudar a dilucidar eventos climáticos que ocurrieron en el pasado. Para realizar interpretaciones más asertivas es necesario utilizar información proveniente de estaciones meteorológicas cercanas a los sitios de estudio. El objetivo del presente trabajo fue determinar si existen diferencias en condiciones entre las estaciones meteorológicas y los sitios de muestreo que se utilizaron en los estudios dendroclimáticos realizados en México. Se realizó una revisión en diferentes bases de datos científicas y buscadores digitales para obtener todos los trabajos publicados referentes a dendroclimatología cuya zona de estudio fuera en México. Se obtuvieron los valores de las variables propuestas tanto para las estaciones meteorológicas como para los sitios de muestreo de los estudios, para calcular un índice de similitud de condiciones. Se registró un total de 81 estudios, pero solo se analizaron 39 (48%), ya que solo estos expresaban de manera precisa las estaciones utilizadas y las coordenadas geográficas de los sitios de muestreo. Solo 6% de los estudios dendroclimáticos presentaron una alta similitud de condiciones, 41% una similitud media-alta, 46% una similitud media-baja, y 7% una baja similitud de condiciones. Se considera importante realizar, en un futuro cercano, una comparación de condiciones entre las estaciones meteorológicas y los sitios de muestreo en todos los estudios dendrocronológicos; eso se podría realizar con índices de similitud de condiciones como el que se propone en este estudio.\",\"PeriodicalId\":49899,\"journal\":{\"name\":\"Madera Y Bosques\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-12-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Madera Y Bosques\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21829/myb.2022.2822450\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FORESTRY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Madera Y Bosques","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21829/myb.2022.2822450","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FORESTRY","Score":null,"Total":0}
Estaciones meteorológicas y estudios dendroclimáticos en México: ¿Cuál estación elegir?
Los anillos de crecimiento son un banco de datos que, interpretados a detalle, pueden ayudar a dilucidar eventos climáticos que ocurrieron en el pasado. Para realizar interpretaciones más asertivas es necesario utilizar información proveniente de estaciones meteorológicas cercanas a los sitios de estudio. El objetivo del presente trabajo fue determinar si existen diferencias en condiciones entre las estaciones meteorológicas y los sitios de muestreo que se utilizaron en los estudios dendroclimáticos realizados en México. Se realizó una revisión en diferentes bases de datos científicas y buscadores digitales para obtener todos los trabajos publicados referentes a dendroclimatología cuya zona de estudio fuera en México. Se obtuvieron los valores de las variables propuestas tanto para las estaciones meteorológicas como para los sitios de muestreo de los estudios, para calcular un índice de similitud de condiciones. Se registró un total de 81 estudios, pero solo se analizaron 39 (48%), ya que solo estos expresaban de manera precisa las estaciones utilizadas y las coordenadas geográficas de los sitios de muestreo. Solo 6% de los estudios dendroclimáticos presentaron una alta similitud de condiciones, 41% una similitud media-alta, 46% una similitud media-baja, y 7% una baja similitud de condiciones. Se considera importante realizar, en un futuro cercano, una comparación de condiciones entre las estaciones meteorológicas y los sitios de muestreo en todos los estudios dendrocronológicos; eso se podría realizar con índices de similitud de condiciones como el que se propone en este estudio.
期刊介绍:
Madera y Bosques (Wood and Forests) is a scientific periodical journal which has the objective of serving as media for scientific and technological research related to forest products, forest management and conservation as well as forest ecology topics and related subjects. It publishes original scientific papers, topical articles, scientific notes or bibliographic reviews. It is a quarterly publication that appears in Spring, Summer and Fall. Ocassionally, special Winter Issues are published. Manuscripts are accepted in Spanish, English and sporadically in other languages. It has no Page Processing Charges and it is published by the Environment and Sustainability Department of the Instituto de Ecología, A.C. (Xalapa, Ver., México).