阿根廷la Puna de Jujuy后殖民时期的建筑和居住方式:以Antiguyoc镇为例

M. Giusta
{"title":"阿根廷la Puna de Jujuy后殖民时期的建筑和居住方式:以Antiguyoc镇为例","authors":"M. Giusta","doi":"10.24215/18521479e001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan los resultados e interpretaciones vinculados al estudio acerca de ocupaciones de origen tardocolonial que tuvieron lugar en las quebradas de Antiguyoc y del Maray, ambas comprendidas dentro de la localidad arqueológica de Antiguyoc (región de Puna de Jujuy, República Argentina). Las investigaciones se llevaron a cabo con el objetivo general de aportar al conocimiento sobre modos de construir y habitar en asentamientos del período colonial ubicados en yacimientos mineros altoandinos. Para alcanzarlo se puso énfasis en el análisis de los remanentes arquitectónicos y se articularon los datos arqueológicos con fuentes históricas inéditas y etnográficas. El estudio permitió identificar las características y variabilidad de la arquitectura en ambos asentamientos y generar interpretaciones acerca de la conformación social y las prácticas de los grupos que ocuparon los diferentes sectores analizados.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Modos de construir y habitar durante momentos tardocoloniales en la Puna de Jujuy, Argentina: el caso de la localidad de Antiguyoc\",\"authors\":\"M. Giusta\",\"doi\":\"10.24215/18521479e001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presentan los resultados e interpretaciones vinculados al estudio acerca de ocupaciones de origen tardocolonial que tuvieron lugar en las quebradas de Antiguyoc y del Maray, ambas comprendidas dentro de la localidad arqueológica de Antiguyoc (región de Puna de Jujuy, República Argentina). Las investigaciones se llevaron a cabo con el objetivo general de aportar al conocimiento sobre modos de construir y habitar en asentamientos del período colonial ubicados en yacimientos mineros altoandinos. Para alcanzarlo se puso énfasis en el análisis de los remanentes arquitectónicos y se articularon los datos arqueológicos con fuentes históricas inéditas y etnográficas. El estudio permitió identificar las características y variabilidad de la arquitectura en ambos asentamientos y generar interpretaciones acerca de la conformación social y las prácticas de los grupos que ocuparon los diferentes sectores analizados.\",\"PeriodicalId\":88666,\"journal\":{\"name\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18521479e001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18521479e001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

介绍了与在Antiguyoc和Maray峡谷发生的晚期殖民起源职业研究有关的结果和解释,这两个地点都属于Antiguyoc考古遗址(阿根廷共和国Puna de Jujuy地区)。进行研究的总体目的是为了解如何在位于阿尔托安第斯采矿场的殖民时期定居点中建造和居住提供知识。为了实现这一目标,重点是分析建筑遗迹,并将考古数据与未出版的历史和民族学来源联系起来。这项研究确定了两个定居点建筑的特点和可变性,并对所分析的不同部门所占群体的社会结构和做法产生了解释。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Modos de construir y habitar durante momentos tardocoloniales en la Puna de Jujuy, Argentina: el caso de la localidad de Antiguyoc
Se presentan los resultados e interpretaciones vinculados al estudio acerca de ocupaciones de origen tardocolonial que tuvieron lugar en las quebradas de Antiguyoc y del Maray, ambas comprendidas dentro de la localidad arqueológica de Antiguyoc (región de Puna de Jujuy, República Argentina). Las investigaciones se llevaron a cabo con el objetivo general de aportar al conocimiento sobre modos de construir y habitar en asentamientos del período colonial ubicados en yacimientos mineros altoandinos. Para alcanzarlo se puso énfasis en el análisis de los remanentes arquitectónicos y se articularon los datos arqueológicos con fuentes históricas inéditas y etnográficas. El estudio permitió identificar las características y variabilidad de la arquitectura en ambos asentamientos y generar interpretaciones acerca de la conformación social y las prácticas de los grupos que ocuparon los diferentes sectores analizados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信