{"title":"CNB作为加强民主的工具","authors":"S. Vidal","doi":"10.18270/RCB.V14I1.2436","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El título de este Seminario Internacional es particularmente provocativo si se tiene en cuenta que el surgimiento y desarrollo de los Comités y Comisiones Nacionales de Bioética, (CNB) ha acompañado el arribo de nuevas y más complejas innovaciones tecnológicas y biomédica, dejándonos la sospecha de que, en ocasiones fueran creados precisamente para ser funcionales a los mismos adelantos que pretenden evaluar críticamente, es decir, que se cree un sistema completo de evaluación ética que finalmente esté al servicios de los intereses y objetivos que impulsan las tecnociencias o la biomedicina, muchas veces sin que las personas involucradas se den muy bien cuenta de ello.Este trabajo pretende plantear algunos temas que surgen del proceso de desarrollo de los CNB y algunos interrogantes en relación a su legitimidad, integridad y sustentabilidad, ofreciendo una visión problematizadora de estos puntos desde las propuestas que ofrece UNESCO y también desde algunos desarrollos teóricos surgidos en América Latina que se constituyen en un aporte iluminador para las propuestas que se han extendido desde los países centrales de modo casi acrítico.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los CNB como herramienta para el fortalecimiento de la democracia\",\"authors\":\"S. Vidal\",\"doi\":\"10.18270/RCB.V14I1.2436\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El título de este Seminario Internacional es particularmente provocativo si se tiene en cuenta que el surgimiento y desarrollo de los Comités y Comisiones Nacionales de Bioética, (CNB) ha acompañado el arribo de nuevas y más complejas innovaciones tecnológicas y biomédica, dejándonos la sospecha de que, en ocasiones fueran creados precisamente para ser funcionales a los mismos adelantos que pretenden evaluar críticamente, es decir, que se cree un sistema completo de evaluación ética que finalmente esté al servicios de los intereses y objetivos que impulsan las tecnociencias o la biomedicina, muchas veces sin que las personas involucradas se den muy bien cuenta de ello.Este trabajo pretende plantear algunos temas que surgen del proceso de desarrollo de los CNB y algunos interrogantes en relación a su legitimidad, integridad y sustentabilidad, ofreciendo una visión problematizadora de estos puntos desde las propuestas que ofrece UNESCO y también desde algunos desarrollos teóricos surgidos en América Latina que se constituyen en un aporte iluminador para las propuestas que se han extendido desde los países centrales de modo casi acrítico.\",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-05-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/RCB.V14I1.2436\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/RCB.V14I1.2436","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
Los CNB como herramienta para el fortalecimiento de la democracia
El título de este Seminario Internacional es particularmente provocativo si se tiene en cuenta que el surgimiento y desarrollo de los Comités y Comisiones Nacionales de Bioética, (CNB) ha acompañado el arribo de nuevas y más complejas innovaciones tecnológicas y biomédica, dejándonos la sospecha de que, en ocasiones fueran creados precisamente para ser funcionales a los mismos adelantos que pretenden evaluar críticamente, es decir, que se cree un sistema completo de evaluación ética que finalmente esté al servicios de los intereses y objetivos que impulsan las tecnociencias o la biomedicina, muchas veces sin que las personas involucradas se den muy bien cuenta de ello.Este trabajo pretende plantear algunos temas que surgen del proceso de desarrollo de los CNB y algunos interrogantes en relación a su legitimidad, integridad y sustentabilidad, ofreciendo una visión problematizadora de estos puntos desde las propuestas que ofrece UNESCO y también desde algunos desarrollos teóricos surgidos en América Latina que se constituyen en un aporte iluminador para las propuestas que se han extendido desde los países centrales de modo casi acrítico.