信息搜索作为媒体教育的内容

V. Saez
{"title":"信息搜索作为媒体教育的内容","authors":"V. Saez","doi":"10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre la Educación Mediática y su relación con la forma que adopta el conocimiento en Argentina. El objetivo del estudio es analizar las operaciones de búsqueda y selección de la información en los procesos de construcción de conocimiento en las clases del área Ciencias Sociales. En el plano metodológico, se llevó a cabo un estudio de corte cualitativo. Se ha realizado un extenso trabajo de campo en dos escuelas secundarias enclava-das en zonas urbanas periféricas de Buenos Aires. Se trabajó con fuentes primarias: 20 entrevistas en profundidad a docentes, 20 entrevistas a estudiantes y 20 observaciones de clase del área de ciencias sociales, durante el 2019. Entre los resultados se identifica Internet como fuente privilegiada para las búsquedas de información, a pesar del deficiente piso tecnológico y períodos de falta de acceso a Internet dentro del edificio escolar, y se observa el uso de la enciclopedia libre Wikipedia. Por su parte, tras el análisis de las actividades de selección de información identificamos dos prácticas vinculadas a la dinámica de los medios digitales: la falta de verificación de la información buscada y la confusión de noticias reales con noticias falsas. Se concluye que el profesorado pone en cuestión el uso instrumental de medios y despliegan estrategias que combinan soluciones técnicas, que se centran en la formación de estrategias para buscar y seleccionar información con fuentes confiables, con soluciones a largo plazo que se proponen la formación de una mirada reflexiva","PeriodicalId":55695,"journal":{"name":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las búsquedas de información como contenido de la Educación Mediática\",\"authors\":\"V. Saez\",\"doi\":\"10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.008\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre la Educación Mediática y su relación con la forma que adopta el conocimiento en Argentina. El objetivo del estudio es analizar las operaciones de búsqueda y selección de la información en los procesos de construcción de conocimiento en las clases del área Ciencias Sociales. En el plano metodológico, se llevó a cabo un estudio de corte cualitativo. Se ha realizado un extenso trabajo de campo en dos escuelas secundarias enclava-das en zonas urbanas periféricas de Buenos Aires. Se trabajó con fuentes primarias: 20 entrevistas en profundidad a docentes, 20 entrevistas a estudiantes y 20 observaciones de clase del área de ciencias sociales, durante el 2019. Entre los resultados se identifica Internet como fuente privilegiada para las búsquedas de información, a pesar del deficiente piso tecnológico y períodos de falta de acceso a Internet dentro del edificio escolar, y se observa el uso de la enciclopedia libre Wikipedia. Por su parte, tras el análisis de las actividades de selección de información identificamos dos prácticas vinculadas a la dinámica de los medios digitales: la falta de verificación de la información buscada y la confusión de noticias reales con noticias falsas. Se concluye que el profesorado pone en cuestión el uso instrumental de medios y despliegan estrategias que combinan soluciones técnicas, que se centran en la formación de estrategias para buscar y seleccionar información con fuentes confiables, con soluciones a largo plazo que se proponen la formación de una mirada reflexiva\",\"PeriodicalId\":55695,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.008\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文介绍了阿根廷媒体教育及其与知识形式关系的研究结果。本研究的目的是分析社会科学领域课程知识建设过程中信息的搜索和选择操作。在方法学方面,进行了定性研究。在布宜诺斯艾利斯郊区的两所Enclava-DAS中学进行了广泛的实地工作。与主要来源合作:2019年期间,对教师进行了20次深入采访,对学生进行了20次采访,并对社会科学领域进行了20次课堂观察。在调查结果中,互联网被确定为信息搜索的首选来源,尽管技术水平低下,学校大楼内有时无法上网,并观察到免费百科全书维基百科的使用情况。就其本身而言,在分析信息选择活动后,我们确定了与数字媒体动态有关的两种做法:缺乏对所寻求信息的核实,以及将真实新闻与虚假新闻混淆。得出的结论是,教师质疑媒体的工具使用,并部署将技术解决方案结合在一起的策略,这些解决方案的重点是形成策略,以寻找和选择具有可靠来源的信息,并提出长期解决方案,以形成反思的眼光
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las búsquedas de información como contenido de la Educación Mediática
Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre la Educación Mediática y su relación con la forma que adopta el conocimiento en Argentina. El objetivo del estudio es analizar las operaciones de búsqueda y selección de la información en los procesos de construcción de conocimiento en las clases del área Ciencias Sociales. En el plano metodológico, se llevó a cabo un estudio de corte cualitativo. Se ha realizado un extenso trabajo de campo en dos escuelas secundarias enclava-das en zonas urbanas periféricas de Buenos Aires. Se trabajó con fuentes primarias: 20 entrevistas en profundidad a docentes, 20 entrevistas a estudiantes y 20 observaciones de clase del área de ciencias sociales, durante el 2019. Entre los resultados se identifica Internet como fuente privilegiada para las búsquedas de información, a pesar del deficiente piso tecnológico y períodos de falta de acceso a Internet dentro del edificio escolar, y se observa el uso de la enciclopedia libre Wikipedia. Por su parte, tras el análisis de las actividades de selección de información identificamos dos prácticas vinculadas a la dinámica de los medios digitales: la falta de verificación de la información buscada y la confusión de noticias reales con noticias falsas. Se concluye que el profesorado pone en cuestión el uso instrumental de medios y despliegan estrategias que combinan soluciones técnicas, que se centran en la formación de estrategias para buscar y seleccionar información con fuentes confiables, con soluciones a largo plazo que se proponen la formación de una mirada reflexiva
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
47
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信