{"title":"电影《僵尸世界大战》中僵尸末日后的生命伦理学","authors":"Danghelly-Giovanna Zúñiga-Reyes","doi":"10.18270/rcb.v16i1.3296","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Propósito/Contexto: Este artículo se propone discutir dos debates éticos, el primero sobre la relativización de las nociones de vida, enfermedad y tratamiento y el segundo la garantía de los derechos de los individuos en un contexto de incertidumbre global en la película Guerra Mundial Z.\nMetodología/Enfoque: Para analizar esta película se optó por la estrategia metodológica del análisis del discurso multimodal propuesto por Xu Bo, que plantea el análisis a partir de tres planos: el plano del contexto cultural en donde se ubica la ideología y el género; el plano del contexto situacional en donde se ubica la construcción de sentido a través del discurso y el plano del significado de la imagen.\nResultados/Hallazgos: En esta investigación se encontró que el debate ético sobre la noción de vida, enfermedad y tratamiento se enfrenta a una actualización del concepto “vida” y de las estrategias de sobrevivencia a partir de la deshumanización del contagiado.\nDiscusión/Conclusiones/Contribuciones: Guerra Mundial Z expone las acciones de sobreviviencia de la humanidad en una nueva realidad de incertidumbre global que lleva a deshumanizar a los infectados para justificar las acciones en su contra y el ejercicio de la razón instrumental para garantizar la protección individual.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bioética en el postapocalipsis zombi en la película Guerra Mundial Z\",\"authors\":\"Danghelly-Giovanna Zúñiga-Reyes\",\"doi\":\"10.18270/rcb.v16i1.3296\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Propósito/Contexto: Este artículo se propone discutir dos debates éticos, el primero sobre la relativización de las nociones de vida, enfermedad y tratamiento y el segundo la garantía de los derechos de los individuos en un contexto de incertidumbre global en la película Guerra Mundial Z.\\nMetodología/Enfoque: Para analizar esta película se optó por la estrategia metodológica del análisis del discurso multimodal propuesto por Xu Bo, que plantea el análisis a partir de tres planos: el plano del contexto cultural en donde se ubica la ideología y el género; el plano del contexto situacional en donde se ubica la construcción de sentido a través del discurso y el plano del significado de la imagen.\\nResultados/Hallazgos: En esta investigación se encontró que el debate ético sobre la noción de vida, enfermedad y tratamiento se enfrenta a una actualización del concepto “vida” y de las estrategias de sobrevivencia a partir de la deshumanización del contagiado.\\nDiscusión/Conclusiones/Contribuciones: Guerra Mundial Z expone las acciones de sobreviviencia de la humanidad en una nueva realidad de incertidumbre global que lleva a deshumanizar a los infectados para justificar las acciones en su contra y el ejercicio de la razón instrumental para garantizar la protección individual.\",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcb.v16i1.3296\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcb.v16i1.3296","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
Bioética en el postapocalipsis zombi en la película Guerra Mundial Z
Propósito/Contexto: Este artículo se propone discutir dos debates éticos, el primero sobre la relativización de las nociones de vida, enfermedad y tratamiento y el segundo la garantía de los derechos de los individuos en un contexto de incertidumbre global en la película Guerra Mundial Z.
Metodología/Enfoque: Para analizar esta película se optó por la estrategia metodológica del análisis del discurso multimodal propuesto por Xu Bo, que plantea el análisis a partir de tres planos: el plano del contexto cultural en donde se ubica la ideología y el género; el plano del contexto situacional en donde se ubica la construcción de sentido a través del discurso y el plano del significado de la imagen.
Resultados/Hallazgos: En esta investigación se encontró que el debate ético sobre la noción de vida, enfermedad y tratamiento se enfrenta a una actualización del concepto “vida” y de las estrategias de sobrevivencia a partir de la deshumanización del contagiado.
Discusión/Conclusiones/Contribuciones: Guerra Mundial Z expone las acciones de sobreviviencia de la humanidad en una nueva realidad de incertidumbre global que lleva a deshumanizar a los infectados para justificar las acciones en su contra y el ejercicio de la razón instrumental para garantizar la protección individual.