学生作为学校的调解人。角色的承担

IF 0.3 Q4 FAMILY STUDIES
M. M. Llusià, Maria Carme Armengol Asparó
{"title":"学生作为学校的调解人。角色的承担","authors":"M. M. Llusià, Maria Carme Armengol Asparó","doi":"10.4995/reinad.2019.11403","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen numerosos estudios relacionados con el proceso de implantación y funcionamiento de la mediación escolar pero es difícil encontrar literatura relacionada con las condiciones que influyen en la identificación del alumnado mediador con su rol. El objetivo del estudio es identificar los aspectos clave que intervienen en el proceso de formación del rol del alumnado mediador (tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria). Al final del artículo se presenta un decálogo dirigido a la coordinación de mediación, en este sentido. Utilizando el método de Estudio de Casos Múltiples (cinco centros de secundaria obligatoria de Cataluña), partiendo de la idea de que los factores que influyen en la identificación con el rol mediador son la autopercepción, la formación, la experiencia en mediación, el apoyo de los diferentes agentes y la organización del servicio. Se administra un cuestionario a todos los alumnos mediadores de los cinco centros y a los coordinadores de mediación y, se realiza un focus group con 10 alumnos mediadores para profundizar y contrastar los resultados iniciales.Los resultados apuntan que el alumnado se siente mediador y desarrolla un sentimiento de pertinencia cuando pasan a formar parte del servicio. Se sienten seguros cuando compañeros y profesores reconocen su función mediadora. Destacan la figura del coordinador como la más importante en el proceso de identificación y, el funcionamiento del propio servicio de mediación. Las conclusiones también presentan el decálogo de aspectos que deben darse en los centros de educación secundaria obligatoria para potenciar la asunción del rol del alumnado mediador.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los estudiantes como mediadores escolares. La asunción del rol\",\"authors\":\"M. M. Llusià, Maria Carme Armengol Asparó\",\"doi\":\"10.4995/reinad.2019.11403\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Existen numerosos estudios relacionados con el proceso de implantación y funcionamiento de la mediación escolar pero es difícil encontrar literatura relacionada con las condiciones que influyen en la identificación del alumnado mediador con su rol. El objetivo del estudio es identificar los aspectos clave que intervienen en el proceso de formación del rol del alumnado mediador (tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria). Al final del artículo se presenta un decálogo dirigido a la coordinación de mediación, en este sentido. Utilizando el método de Estudio de Casos Múltiples (cinco centros de secundaria obligatoria de Cataluña), partiendo de la idea de que los factores que influyen en la identificación con el rol mediador son la autopercepción, la formación, la experiencia en mediación, el apoyo de los diferentes agentes y la organización del servicio. Se administra un cuestionario a todos los alumnos mediadores de los cinco centros y a los coordinadores de mediación y, se realiza un focus group con 10 alumnos mediadores para profundizar y contrastar los resultados iniciales.Los resultados apuntan que el alumnado se siente mediador y desarrolla un sentimiento de pertinencia cuando pasan a formar parte del servicio. Se sienten seguros cuando compañeros y profesores reconocen su función mediadora. Destacan la figura del coordinador como la más importante en el proceso de identificación y, el funcionamiento del propio servicio de mediación. Las conclusiones también presentan el decálogo de aspectos que deben darse en los centros de educación secundaria obligatoria para potenciar la asunción del rol del alumnado mediador.\",\"PeriodicalId\":42237,\"journal\":{\"name\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-10-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/reinad.2019.11403\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FAMILY STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/reinad.2019.11403","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

关于学校中介的实施过程和功能有很多研究,但很难找到与影响学生中介认同的条件相关的文献。本研究的目的是确定在学生中介角色(义务中等教育的第三和第四阶段)形成过程中涉及的关键方面。在这篇文章的最后,我们提出了一项关于调解协调的十诫。采用多案例研究方法(5个高中生加泰罗尼亚强制性)出发,认为影响因素识别与调解人角色都是女孩子,调解培训、经验、支持服务的各行为者和组织。对五所学校的所有调解学生和调解协调员进行问卷调查,并对10名调解学生进行焦点小组调查,以加深和对比初步结果。本研究的目的是评估学生在服务中所扮演的角色,以及他们在服务中所扮演的角色。当同伴和老师认识到他们的中介作用时,他们感到安全。他们强调协调员是识别过程中最重要的人物,以及调解服务本身的运作。结论还提出了义务中等教育中必须发生的十项方面,以加强学生的中介作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Los estudiantes como mediadores escolares. La asunción del rol
Existen numerosos estudios relacionados con el proceso de implantación y funcionamiento de la mediación escolar pero es difícil encontrar literatura relacionada con las condiciones que influyen en la identificación del alumnado mediador con su rol. El objetivo del estudio es identificar los aspectos clave que intervienen en el proceso de formación del rol del alumnado mediador (tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria). Al final del artículo se presenta un decálogo dirigido a la coordinación de mediación, en este sentido. Utilizando el método de Estudio de Casos Múltiples (cinco centros de secundaria obligatoria de Cataluña), partiendo de la idea de que los factores que influyen en la identificación con el rol mediador son la autopercepción, la formación, la experiencia en mediación, el apoyo de los diferentes agentes y la organización del servicio. Se administra un cuestionario a todos los alumnos mediadores de los cinco centros y a los coordinadores de mediación y, se realiza un focus group con 10 alumnos mediadores para profundizar y contrastar los resultados iniciales.Los resultados apuntan que el alumnado se siente mediador y desarrolla un sentimiento de pertinencia cuando pasan a formar parte del servicio. Se sienten seguros cuando compañeros y profesores reconocen su función mediadora. Destacan la figura del coordinador como la más importante en el proceso de identificación y, el funcionamiento del propio servicio de mediación. Las conclusiones también presentan el decálogo de aspectos que deben darse en los centros de educación secundaria obligatoria para potenciar la asunción del rol del alumnado mediador.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信