护理本科生的酒精消费及其与攻击性的关系

Lux Medica Pub Date : 2022-05-02 DOI:10.33064/50lm20223225
Sandra Guadalupe Padrón-Barrientos, Guillermo Haro Campos, Tania Yatziri Díaz-Reyes, Carolina Díaz-Rodríguez, Víctor Federico Rodríguez-Nava, Juan P. Gómez-Cardona, José Manuel Rodríguez-Ramírez
{"title":"护理本科生的酒精消费及其与攻击性的关系","authors":"Sandra Guadalupe Padrón-Barrientos, Guillermo Haro Campos, Tania Yatziri Díaz-Reyes, Carolina Díaz-Rodríguez, Víctor Federico Rodríguez-Nava, Juan P. Gómez-Cardona, José Manuel Rodríguez-Ramírez","doi":"10.33064/50lm20223225","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El consumo de alcohol es un problema de salud pública que impacta negativamente el bienestar biopsicosocial de las personas y puede favorecer la aparición de distintas formas de agresividad. Objetivo: Correlacionar el consumo de alcohol y agresividad en estudiantes de la licenciatura en enfermería. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuantitativo correlacional, transversal no experimental, Participaron en el estudio 294 estudiantes de la licenciatura en enfermería, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se aplicaron los instrumentos Audit (2001) y el cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992). Resultados: Predomino el sexo femenino con 79.9%, 100% de la muestra ha consumido alcohol alguna vez en su vida. En cuanto a la frecuencia de consumo de alcohol, 80.3% tiene un bajo consumo de alcohol, 16.0% riesgo medio, 2.4% riesgo alto y 1.4% dependencia de alcohol. En agresividad general se obtuvo una media (M=72.04), de los tipos de agresividad la hostilidad fue la más frecuente (M=21.25). la hostilidad se relacionó positiva y significativamente con el consumo de riesgo alto (rs = .474, p = .030) y la ira con la dependencia de alcohol (rs = .816, p=.000). Conclusión: Los estudiantes con consumo de alto riesgo y consumo dependiente de alcohol presentan mayor agresividad en hostilidad e ira respectivamente.","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Consumo de alcohol y su relación con la agresividad en estudiantes de licenciatura en enfermería\",\"authors\":\"Sandra Guadalupe Padrón-Barrientos, Guillermo Haro Campos, Tania Yatziri Díaz-Reyes, Carolina Díaz-Rodríguez, Víctor Federico Rodríguez-Nava, Juan P. Gómez-Cardona, José Manuel Rodríguez-Ramírez\",\"doi\":\"10.33064/50lm20223225\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El consumo de alcohol es un problema de salud pública que impacta negativamente el bienestar biopsicosocial de las personas y puede favorecer la aparición de distintas formas de agresividad. Objetivo: Correlacionar el consumo de alcohol y agresividad en estudiantes de la licenciatura en enfermería. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuantitativo correlacional, transversal no experimental, Participaron en el estudio 294 estudiantes de la licenciatura en enfermería, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se aplicaron los instrumentos Audit (2001) y el cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992). Resultados: Predomino el sexo femenino con 79.9%, 100% de la muestra ha consumido alcohol alguna vez en su vida. En cuanto a la frecuencia de consumo de alcohol, 80.3% tiene un bajo consumo de alcohol, 16.0% riesgo medio, 2.4% riesgo alto y 1.4% dependencia de alcohol. En agresividad general se obtuvo una media (M=72.04), de los tipos de agresividad la hostilidad fue la más frecuente (M=21.25). la hostilidad se relacionó positiva y significativamente con el consumo de riesgo alto (rs = .474, p = .030) y la ira con la dependencia de alcohol (rs = .816, p=.000). Conclusión: Los estudiantes con consumo de alto riesgo y consumo dependiente de alcohol presentan mayor agresividad en hostilidad e ira respectivamente.\",\"PeriodicalId\":34557,\"journal\":{\"name\":\"Lux Medica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lux Medica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33064/50lm20223225\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lux Medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/50lm20223225","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

导言:饮酒是一个公共卫生问题,对人们的生物心理社会福祉产生负面影响,并可能助长各种形式的攻击。目的:将护理本科学生的饮酒与攻击性联系起来。材料和方法:对阿瓜斯卡连特斯自治大学护理专业294名学生进行了相关的非实验性横断面定量研究,使用了Buss和Perry(1992)的AUDIT(2001)和攻击性问卷。结果:女性占79.9%,100%的样本一生中曾饮酒。在饮酒频率方面,80.3%的人饮酒量低,16.0%的人有中等风险,2.4%的人有高风险,1.4%的人依赖酒精。在一般攻击性中,平均得分(m=72.04),在攻击性类型中,敌意是最常见的(m=21.25)。敌意与高风险消费(rs=474,p=030)和愤怒与酒精依赖(rs=816,p=000)呈显著正相关。结论:高风险消费和依赖酒精消费的学生在敌意和愤怒方面的攻击性分别较高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Consumo de alcohol y su relación con la agresividad en estudiantes de licenciatura en enfermería
Introducción: El consumo de alcohol es un problema de salud pública que impacta negativamente el bienestar biopsicosocial de las personas y puede favorecer la aparición de distintas formas de agresividad. Objetivo: Correlacionar el consumo de alcohol y agresividad en estudiantes de la licenciatura en enfermería. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuantitativo correlacional, transversal no experimental, Participaron en el estudio 294 estudiantes de la licenciatura en enfermería, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se aplicaron los instrumentos Audit (2001) y el cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992). Resultados: Predomino el sexo femenino con 79.9%, 100% de la muestra ha consumido alcohol alguna vez en su vida. En cuanto a la frecuencia de consumo de alcohol, 80.3% tiene un bajo consumo de alcohol, 16.0% riesgo medio, 2.4% riesgo alto y 1.4% dependencia de alcohol. En agresividad general se obtuvo una media (M=72.04), de los tipos de agresividad la hostilidad fue la más frecuente (M=21.25). la hostilidad se relacionó positiva y significativamente con el consumo de riesgo alto (rs = .474, p = .030) y la ira con la dependencia de alcohol (rs = .816, p=.000). Conclusión: Los estudiantes con consumo de alto riesgo y consumo dependiente de alcohol presentan mayor agresividad en hostilidad e ira respectivamente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信