巴拉圭转诊医院住院医生对虐待的看法

Fabiola Elizabeth Méndez, Aldo Ismael Rodríguez, C. Ríos-González
{"title":"巴拉圭转诊医院住院医生对虐待的看法","authors":"Fabiola Elizabeth Méndez, Aldo Ismael Rodríguez, C. Ríos-González","doi":"10.18004/anales/2023.056.02.27","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El maltrato es una problemática que el mundo viene sufriendo y sosteniendo desde siglos anteriores y el sector salud no queda exento de tal agravio. En Latinoamérica existe un alto índice de maltratos en médicos. Objetivos: Determinar la percepción sobre el maltrato en médicos residentes de un hospital de referencia nacional de Paraguay durante el 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, dónde fueron incluidos 240 residentes de las diferentes especialidades de un hospital de referencia nacional. Resultados: Ingresaron al estudio 240 médicos residentes, con una edad promedio de 27,3 ±1,6. El 52,08% (125) fueron del sexo masculino. En cuanto al maltrato psicológico, el 98,33% (236) recibió críticas o humillaciones, el 92,08% (221) ha sido víctima de gritos y el 39% (94) de guardia como castigo. Lo que respecta al maltrato físico, el 9% (22) de los residentes recibió golpes o empujones. El 7,92% (19) refirió haber recibido comentarios sexuales sobre su cuerpo o parte de él y el 2% (5) haber sido expuesto a material pornográfico, evidenciando el maltrato de índole sexual. En relación al perpetrador del total de episodios de maltrato que corresponde al 56,78% (494), el Residente Superior ha sido señalado como principal autor. Conclusión: Existe una alarmante frecuencia de maltrato en la formación profesional de los médicos residentes. Se destaca el maltrato psicológico en mayor proporción y al Residente Superior como principal perpetrador.","PeriodicalId":32991,"journal":{"name":"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción sobre el maltrato en médicos residentes de un Hospital de referencia de Paraguay\",\"authors\":\"Fabiola Elizabeth Méndez, Aldo Ismael Rodríguez, C. Ríos-González\",\"doi\":\"10.18004/anales/2023.056.02.27\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El maltrato es una problemática que el mundo viene sufriendo y sosteniendo desde siglos anteriores y el sector salud no queda exento de tal agravio. En Latinoamérica existe un alto índice de maltratos en médicos. Objetivos: Determinar la percepción sobre el maltrato en médicos residentes de un hospital de referencia nacional de Paraguay durante el 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, dónde fueron incluidos 240 residentes de las diferentes especialidades de un hospital de referencia nacional. Resultados: Ingresaron al estudio 240 médicos residentes, con una edad promedio de 27,3 ±1,6. El 52,08% (125) fueron del sexo masculino. En cuanto al maltrato psicológico, el 98,33% (236) recibió críticas o humillaciones, el 92,08% (221) ha sido víctima de gritos y el 39% (94) de guardia como castigo. Lo que respecta al maltrato físico, el 9% (22) de los residentes recibió golpes o empujones. El 7,92% (19) refirió haber recibido comentarios sexuales sobre su cuerpo o parte de él y el 2% (5) haber sido expuesto a material pornográfico, evidenciando el maltrato de índole sexual. En relación al perpetrador del total de episodios de maltrato que corresponde al 56,78% (494), el Residente Superior ha sido señalado como principal autor. Conclusión: Existe una alarmante frecuencia de maltrato en la formación profesional de los médicos residentes. Se destaca el maltrato psicológico en mayor proporción y al Residente Superior como principal perpetrador.\",\"PeriodicalId\":32991,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18004/anales/2023.056.02.27\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Facultad de Ciencias Medicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/anales/2023.056.02.27","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:虐待是世界上几个世纪以来一直遭受和维持的一个问题,卫生部门也不能幸免于这种虐待。在拉丁美洲,虐待医生的比例很高。目的:确定2020年巴拉圭某国家转诊医院住院医生对虐待的看法。本研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,住院医师被分为两组,一组是在一所公立医院,另一组是在一所公立医院。目的:评估住院医师的年龄、性别、年龄、性别和年龄。男性占52.08%(125人)。在心理虐待方面,98.33%(236人)受到批评或羞辱,92.08%(221人)被大喊大叫,39%(94人)被警卫作为惩罚。在身体虐待方面,9%(22人)的居民被殴打或推。7.92%(19人)报告曾收到有关其身体或身体部分的性评论,2%(5人)曾接触色情材料,证明性虐待。在所有虐待事件的施暴者中,56.78%(494起)被认定为主要施暴者。结论:在住院医生的职业培训中,虐待的发生率令人担忧。心理虐待的比例最高,上级住院医师是主要的施暴者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Percepción sobre el maltrato en médicos residentes de un Hospital de referencia de Paraguay
Introducción: El maltrato es una problemática que el mundo viene sufriendo y sosteniendo desde siglos anteriores y el sector salud no queda exento de tal agravio. En Latinoamérica existe un alto índice de maltratos en médicos. Objetivos: Determinar la percepción sobre el maltrato en médicos residentes de un hospital de referencia nacional de Paraguay durante el 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, dónde fueron incluidos 240 residentes de las diferentes especialidades de un hospital de referencia nacional. Resultados: Ingresaron al estudio 240 médicos residentes, con una edad promedio de 27,3 ±1,6. El 52,08% (125) fueron del sexo masculino. En cuanto al maltrato psicológico, el 98,33% (236) recibió críticas o humillaciones, el 92,08% (221) ha sido víctima de gritos y el 39% (94) de guardia como castigo. Lo que respecta al maltrato físico, el 9% (22) de los residentes recibió golpes o empujones. El 7,92% (19) refirió haber recibido comentarios sexuales sobre su cuerpo o parte de él y el 2% (5) haber sido expuesto a material pornográfico, evidenciando el maltrato de índole sexual. En relación al perpetrador del total de episodios de maltrato que corresponde al 56,78% (494), el Residente Superior ha sido señalado como principal autor. Conclusión: Existe una alarmante frecuencia de maltrato en la formación profesional de los médicos residentes. Se destaca el maltrato psicológico en mayor proporción y al Residente Superior como principal perpetrador.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
47
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信