{"title":"人工智能作为污染物:法律概念、环境影响和未来监管","authors":"David Edgar Araiz Huarte","doi":"10.56398/ajacieda.00071","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inteligencia artificial está suscitando intensos debates en el conjunto de la doctrina sobre su compatibilidad con la ética humanista imperante en la sociedad occidental. Esta perspectiva antropocéntrica del cambio de paradigma planteado por la inteligencia artificial no agota sin embargo la hilera de consecuencias perniciosas que la misma puede acompañar. Así pues, el medio ambiente también se erige como un bien jurídico a proteger frente al fenómeno de esta nueva tecnología. La ingente cantidad de energía demandada por algunos de los modelos de inteligencia artificial erosiona de raíz cualquier objetivo de eficiencia energética que pueda llegar a plantearse en el campo de las TIC. Por ello, el objetivo de este trabajo será el consistente en analizar este nuevo reto al que deberá enfrentarse, más pronto que tarde, el Derecho ambiental.","PeriodicalId":53916,"journal":{"name":"Actualidad Juridica Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Inteligencia Artificial como agente contaminante: concepto jurídico, impacto ambiental y futura regulación\",\"authors\":\"David Edgar Araiz Huarte\",\"doi\":\"10.56398/ajacieda.00071\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La inteligencia artificial está suscitando intensos debates en el conjunto de la doctrina sobre su compatibilidad con la ética humanista imperante en la sociedad occidental. Esta perspectiva antropocéntrica del cambio de paradigma planteado por la inteligencia artificial no agota sin embargo la hilera de consecuencias perniciosas que la misma puede acompañar. Así pues, el medio ambiente también se erige como un bien jurídico a proteger frente al fenómeno de esta nueva tecnología. La ingente cantidad de energía demandada por algunos de los modelos de inteligencia artificial erosiona de raíz cualquier objetivo de eficiencia energética que pueda llegar a plantearse en el campo de las TIC. Por ello, el objetivo de este trabajo será el consistente en analizar este nuevo reto al que deberá enfrentarse, más pronto que tarde, el Derecho ambiental.\",\"PeriodicalId\":53916,\"journal\":{\"name\":\"Actualidad Juridica Ambiental\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-01-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Actualidad Juridica Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56398/ajacieda.00071\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualidad Juridica Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56398/ajacieda.00071","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
La Inteligencia Artificial como agente contaminante: concepto jurídico, impacto ambiental y futura regulación
La inteligencia artificial está suscitando intensos debates en el conjunto de la doctrina sobre su compatibilidad con la ética humanista imperante en la sociedad occidental. Esta perspectiva antropocéntrica del cambio de paradigma planteado por la inteligencia artificial no agota sin embargo la hilera de consecuencias perniciosas que la misma puede acompañar. Así pues, el medio ambiente también se erige como un bien jurídico a proteger frente al fenómeno de esta nueva tecnología. La ingente cantidad de energía demandada por algunos de los modelos de inteligencia artificial erosiona de raíz cualquier objetivo de eficiencia energética que pueda llegar a plantearse en el campo de las TIC. Por ello, el objetivo de este trabajo será el consistente en analizar este nuevo reto al que deberá enfrentarse, más pronto que tarde, el Derecho ambiental.