Tania Lucía Cobos, Natalia Robledo Rodríguez, Francisco Javier Arias Álvarez
{"title":"哥伦比亚的动画:卡塔赫纳德印第亚斯大学人口的使用和满足的探索","authors":"Tania Lucía Cobos, Natalia Robledo Rodríguez, Francisco Javier Arias Álvarez","doi":"10.22395/angr.v21n42a10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El anime es un producto audiovisual japonés con gran popularidad y consumo alrededor del mundo, incluyendo a Colombia. Este estudio presenta un análisis, desde la perspectiva de usos y gratificaciones, sobre la relación entre el anime y la población universitaria de Cartagena de Indias (Colombia), tanto estudiantes como docentes, con la finalidad de entender la forma en que esta población lo consume. Se buscó identificar las principales razones por las que se inició el consumo y por qué se sostiene, midiendo a su vez la satisfacción obtenida y cómo este ha influido en sus vidas cotidianas. La metodología fue cuantitativa con alcance exploratorio y descriptivo. Se aplicó una encuesta mixta a través de SurveyMonkey entre marzo a mayo de 2019 y se recibieron trescientas cincuenta respuestas válidas. Entre los principales hallazgos se encontró que más de la mitad de los participantes comenzaron a ver anime por ser un contenido diferente, complejo y diverso, en comparación a otras caricaturas; así como también por la estética y el estilo del dibujo. La principal necesidad que satisface al consumirlo es la diversión, misma a la que otorgan un muy alto grado de satisfacción, y seguida de esta, aprendizaje. Asimismo, les ha inspirado a hacer introspección sobre sus vidas, entender mejor la vida y crecer como personas. De igual forma, son conscientes de la influencia que el mismo tiene en ellos, así como la estimulación que reciben para consumir otros productos culturales japoneses","PeriodicalId":30805,"journal":{"name":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Anime en Colombia: una exploración desde usos y gratificaciones en la población universitaria de Cartagena de Indias\",\"authors\":\"Tania Lucía Cobos, Natalia Robledo Rodríguez, Francisco Javier Arias Álvarez\",\"doi\":\"10.22395/angr.v21n42a10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El anime es un producto audiovisual japonés con gran popularidad y consumo alrededor del mundo, incluyendo a Colombia. Este estudio presenta un análisis, desde la perspectiva de usos y gratificaciones, sobre la relación entre el anime y la población universitaria de Cartagena de Indias (Colombia), tanto estudiantes como docentes, con la finalidad de entender la forma en que esta población lo consume. Se buscó identificar las principales razones por las que se inició el consumo y por qué se sostiene, midiendo a su vez la satisfacción obtenida y cómo este ha influido en sus vidas cotidianas. La metodología fue cuantitativa con alcance exploratorio y descriptivo. Se aplicó una encuesta mixta a través de SurveyMonkey entre marzo a mayo de 2019 y se recibieron trescientas cincuenta respuestas válidas. Entre los principales hallazgos se encontró que más de la mitad de los participantes comenzaron a ver anime por ser un contenido diferente, complejo y diverso, en comparación a otras caricaturas; así como también por la estética y el estilo del dibujo. La principal necesidad que satisface al consumirlo es la diversión, misma a la que otorgan un muy alto grado de satisfacción, y seguida de esta, aprendizaje. Asimismo, les ha inspirado a hacer introspección sobre sus vidas, entender mejor la vida y crecer como personas. De igual forma, son conscientes de la influencia que el mismo tiene en ellos, así como la estimulación que reciben para consumir otros productos culturales japoneses\",\"PeriodicalId\":30805,\"journal\":{\"name\":\"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22395/angr.v21n42a10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/angr.v21n42a10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
动漫是一种日本音像产品,在包括哥伦比亚在内的世界各地都很受欢迎和消费。本研究从使用和满足的角度分析了哥伦比亚卡塔赫纳德印第亚斯(Cartagena de Indias)的学生和教师之间的关系,以了解这一人群消费它的方式。这项研究的目的是确定消费开始的主要原因和持续的原因,反过来衡量获得的满意度以及这如何影响他们的日常生活。本研究的目的是评估在巴西南部parana州里约热内卢grande do paraiba市的一所公立学校进行的一项研究的结果。2019年3月至5月,SurveyMonkey进行了一项混合调查,收到了350份有效回复。在主要发现中,超过一半的参与者开始看动漫,因为它的内容与其他漫画不同、复杂和多样化;以及绘画的美学和风格。满足消费的主要需求是乐趣,他们给予非常高程度的满足,其次是学习。它也激励他们反省自己的生活,更好地理解生活,作为一个人成长。同样,他们意识到这对他们的影响,以及他们消费其他日本文化产品的刺激。
Anime en Colombia: una exploración desde usos y gratificaciones en la población universitaria de Cartagena de Indias
El anime es un producto audiovisual japonés con gran popularidad y consumo alrededor del mundo, incluyendo a Colombia. Este estudio presenta un análisis, desde la perspectiva de usos y gratificaciones, sobre la relación entre el anime y la población universitaria de Cartagena de Indias (Colombia), tanto estudiantes como docentes, con la finalidad de entender la forma en que esta población lo consume. Se buscó identificar las principales razones por las que se inició el consumo y por qué se sostiene, midiendo a su vez la satisfacción obtenida y cómo este ha influido en sus vidas cotidianas. La metodología fue cuantitativa con alcance exploratorio y descriptivo. Se aplicó una encuesta mixta a través de SurveyMonkey entre marzo a mayo de 2019 y se recibieron trescientas cincuenta respuestas válidas. Entre los principales hallazgos se encontró que más de la mitad de los participantes comenzaron a ver anime por ser un contenido diferente, complejo y diverso, en comparación a otras caricaturas; así como también por la estética y el estilo del dibujo. La principal necesidad que satisface al consumirlo es la diversión, misma a la que otorgan un muy alto grado de satisfacción, y seguida de esta, aprendizaje. Asimismo, les ha inspirado a hacer introspección sobre sus vidas, entender mejor la vida y crecer como personas. De igual forma, son conscientes de la influencia que el mismo tiene en ellos, así como la estimulación que reciben para consumir otros productos culturales japoneses