{"title":"开放的专业学习社区的社会承诺。对城市主义教学的贡献","authors":"C. J. Rosa Jiménez, Nuria Nebot Gómez de Salazar","doi":"10.15446/bitacora.v33n1.104264","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es desarrollar un modelo teórico de comunidad de aprendizaje profesional abierta y de compromiso social aplicado a la formación en urbanismo. A partir de una metodología basada en una revisión bibliográfica de textos y de páginas webs, el artículo define el modelo teórico y se analiza su implementación para el ámbito docente del urbanismo. Los resultados analizan los tres aspectos básicos de su implementación: el fortalecimiento de las redes a diferentes escalas con la incorporación de la sociedad, los nuevos escenarios docentes que debe gestionar este modelo con la incorporación de la universidad abierta, y finalmente, los cambios que se introducen en la metodología docente del aprendizaje basado en proyectos. El artículo concluye que el modelo aporta una estructura formativa adaptada a las nuevas necesidades que se le exigen a la Universidad en la sociedad del conocimiento.","PeriodicalId":44177,"journal":{"name":"Bitacora Urbano Territorial","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunidades de aprendizaje profesional abiertas de compromiso social. Aportaciones en la docencia del Urbanismo\",\"authors\":\"C. J. Rosa Jiménez, Nuria Nebot Gómez de Salazar\",\"doi\":\"10.15446/bitacora.v33n1.104264\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es desarrollar un modelo teórico de comunidad de aprendizaje profesional abierta y de compromiso social aplicado a la formación en urbanismo. A partir de una metodología basada en una revisión bibliográfica de textos y de páginas webs, el artículo define el modelo teórico y se analiza su implementación para el ámbito docente del urbanismo. Los resultados analizan los tres aspectos básicos de su implementación: el fortalecimiento de las redes a diferentes escalas con la incorporación de la sociedad, los nuevos escenarios docentes que debe gestionar este modelo con la incorporación de la universidad abierta, y finalmente, los cambios que se introducen en la metodología docente del aprendizaje basado en proyectos. El artículo concluye que el modelo aporta una estructura formativa adaptada a las nuevas necesidades que se le exigen a la Universidad en la sociedad del conocimiento.\",\"PeriodicalId\":44177,\"journal\":{\"name\":\"Bitacora Urbano Territorial\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Bitacora Urbano Territorial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n1.104264\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bitacora Urbano Territorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n1.104264","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
Comunidades de aprendizaje profesional abiertas de compromiso social. Aportaciones en la docencia del Urbanismo
El objetivo de este artículo es desarrollar un modelo teórico de comunidad de aprendizaje profesional abierta y de compromiso social aplicado a la formación en urbanismo. A partir de una metodología basada en una revisión bibliográfica de textos y de páginas webs, el artículo define el modelo teórico y se analiza su implementación para el ámbito docente del urbanismo. Los resultados analizan los tres aspectos básicos de su implementación: el fortalecimiento de las redes a diferentes escalas con la incorporación de la sociedad, los nuevos escenarios docentes que debe gestionar este modelo con la incorporación de la universidad abierta, y finalmente, los cambios que se introducen en la metodología docente del aprendizaje basado en proyectos. El artículo concluye que el modelo aporta una estructura formativa adaptada a las nuevas necesidades que se le exigen a la Universidad en la sociedad del conocimiento.