{"title":"植物学概念化的方法--一项与农艺工程专业学生的研究","authors":"Emiliano Foresto, R. B. Martín","doi":"10.17227/BIO-GRAFIA.VOL.13.NUM25-12322","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La aplicación de nuevos desafíos conceptuales-metodológicos y pluridisiplinarios han llevado a la necesidad de preparar a los estudiantes en el desarrollo de diversas habilidades para la incorporación de nuevos conceptos o la transformación de los ya existentes. El objetivo de esta investigación ha sido diseñar y desarrollar una propuesta desde el enfoque constructivo de la enseñanza de la Botánica con el fin de favorecer la conceptualización científica en los estudiantes. Este estudio de caso se llevó a cabo en el curso de Botánica Sistemática Agrícola (BSA), del 1° año de la carrera Ingeniería Agronómica. Se desarrolló una propuesta didáctica para potenciar y andamiar los procesos de aprendizaje conceptual de los estudiantes; para su estudio se observaron clases y se administró un cuestionario exploratorio en tres momentos, el cual consistió en plantear una pregunta abierta sobre un concepto clave inicial para conocer la percepción del estudiante al respecto; en nuestro caso la pregunta fue ¿Qué es la Botánica? Los resultados muestran el grado de avance desde la primer instancia a la tercera, en el primer momento se puede apreciar que los estudiantes tienen conocimientos previos no escolarizados con un grado leve de complejidad y precisión, que fue el punto de partida para considerar la evolución y transformación del mismo a través del presente estudio, en el segundo momento se observó la inclusión de algunos conceptos teóricos claves, y finalmente en el tercer momento se muestra en cada caso una definición más completa y compleja, con constructos más sólidos, incluyendo conceptos de Botánica como de otras ciencias afines. La conceptualización científica, dio lugar a un cambio conceptual, y a la superación de la pluridisciplinariedad como obstáculo epistemológico y su génesis en la transformación del concepto.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Acercamientos a la conceptualización de la botánica un estudio con ingresantes de ingeniería agronómica\",\"authors\":\"Emiliano Foresto, R. B. Martín\",\"doi\":\"10.17227/BIO-GRAFIA.VOL.13.NUM25-12322\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La aplicación de nuevos desafíos conceptuales-metodológicos y pluridisiplinarios han llevado a la necesidad de preparar a los estudiantes en el desarrollo de diversas habilidades para la incorporación de nuevos conceptos o la transformación de los ya existentes. El objetivo de esta investigación ha sido diseñar y desarrollar una propuesta desde el enfoque constructivo de la enseñanza de la Botánica con el fin de favorecer la conceptualización científica en los estudiantes. Este estudio de caso se llevó a cabo en el curso de Botánica Sistemática Agrícola (BSA), del 1° año de la carrera Ingeniería Agronómica. Se desarrolló una propuesta didáctica para potenciar y andamiar los procesos de aprendizaje conceptual de los estudiantes; para su estudio se observaron clases y se administró un cuestionario exploratorio en tres momentos, el cual consistió en plantear una pregunta abierta sobre un concepto clave inicial para conocer la percepción del estudiante al respecto; en nuestro caso la pregunta fue ¿Qué es la Botánica? Los resultados muestran el grado de avance desde la primer instancia a la tercera, en el primer momento se puede apreciar que los estudiantes tienen conocimientos previos no escolarizados con un grado leve de complejidad y precisión, que fue el punto de partida para considerar la evolución y transformación del mismo a través del presente estudio, en el segundo momento se observó la inclusión de algunos conceptos teóricos claves, y finalmente en el tercer momento se muestra en cada caso una definición más completa y compleja, con constructos más sólidos, incluyendo conceptos de Botánica como de otras ciencias afines. La conceptualización científica, dio lugar a un cambio conceptual, y a la superación de la pluridisciplinariedad como obstáculo epistemológico y su génesis en la transformación del concepto.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/BIO-GRAFIA.VOL.13.NUM25-12322\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/BIO-GRAFIA.VOL.13.NUM25-12322","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Acercamientos a la conceptualización de la botánica un estudio con ingresantes de ingeniería agronómica
La aplicación de nuevos desafíos conceptuales-metodológicos y pluridisiplinarios han llevado a la necesidad de preparar a los estudiantes en el desarrollo de diversas habilidades para la incorporación de nuevos conceptos o la transformación de los ya existentes. El objetivo de esta investigación ha sido diseñar y desarrollar una propuesta desde el enfoque constructivo de la enseñanza de la Botánica con el fin de favorecer la conceptualización científica en los estudiantes. Este estudio de caso se llevó a cabo en el curso de Botánica Sistemática Agrícola (BSA), del 1° año de la carrera Ingeniería Agronómica. Se desarrolló una propuesta didáctica para potenciar y andamiar los procesos de aprendizaje conceptual de los estudiantes; para su estudio se observaron clases y se administró un cuestionario exploratorio en tres momentos, el cual consistió en plantear una pregunta abierta sobre un concepto clave inicial para conocer la percepción del estudiante al respecto; en nuestro caso la pregunta fue ¿Qué es la Botánica? Los resultados muestran el grado de avance desde la primer instancia a la tercera, en el primer momento se puede apreciar que los estudiantes tienen conocimientos previos no escolarizados con un grado leve de complejidad y precisión, que fue el punto de partida para considerar la evolución y transformación del mismo a través del presente estudio, en el segundo momento se observó la inclusión de algunos conceptos teóricos claves, y finalmente en el tercer momento se muestra en cada caso una definición más completa y compleja, con constructos más sólidos, incluyendo conceptos de Botánica como de otras ciencias afines. La conceptualización científica, dio lugar a un cambio conceptual, y a la superación de la pluridisciplinariedad como obstáculo epistemológico y su génesis en la transformación del concepto.