厄瓜多尔LGBT人群中身体暴力的发生率

H. Botello-Peñaloza, Isaac Guerrero-Rincón
{"title":"厄瓜多尔LGBT人群中身体暴力的发生率","authors":"H. Botello-Peñaloza, Isaac Guerrero-Rincón","doi":"10.22518/USERGIOA/JOUR/CCSH/2018.2/A10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia hacia algunos colectivos de género ha sido un fenómeno que en los últimos años se ha visibilizado en América Latina, no obstante, y a diferencia de los países desarrollados, la región no dispone de estudios sobre esta realidad e instrumentos para atenderla. En consecuencia, el objetivo del presente artículo es hallar los determinantes de la violencia física en Ecuador a través de una encuesta amplia de colectivos de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT). Los resultados muestran que un 50% de los encuestados han sido agredidos, siendo los transexuales con bajo nivel educativo los más afectados. Igualmente, el análisis cuantitativo encuentra diferencias entre regiones, etnias y grupo de referencia (homosexuales, bisexuales, transexuales, transgénero), sin embargo, también resalta los avances que ha hecho la sociedad ecuatoriana en este aspecto. Se concluye que las estrategias que sirvan para aumentar la inclusión de la población de todos los géneros dentro de las oportunidades que presente el Estado, contribuirán a la reducción de las tendencias violentas entre grupos.","PeriodicalId":30087,"journal":{"name":"Civilizar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Incidencia de la violencia física en la población LGBT en Ecuador\",\"authors\":\"H. Botello-Peñaloza, Isaac Guerrero-Rincón\",\"doi\":\"10.22518/USERGIOA/JOUR/CCSH/2018.2/A10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La violencia hacia algunos colectivos de género ha sido un fenómeno que en los últimos años se ha visibilizado en América Latina, no obstante, y a diferencia de los países desarrollados, la región no dispone de estudios sobre esta realidad e instrumentos para atenderla. En consecuencia, el objetivo del presente artículo es hallar los determinantes de la violencia física en Ecuador a través de una encuesta amplia de colectivos de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT). Los resultados muestran que un 50% de los encuestados han sido agredidos, siendo los transexuales con bajo nivel educativo los más afectados. Igualmente, el análisis cuantitativo encuentra diferencias entre regiones, etnias y grupo de referencia (homosexuales, bisexuales, transexuales, transgénero), sin embargo, también resalta los avances que ha hecho la sociedad ecuatoriana en este aspecto. Se concluye que las estrategias que sirvan para aumentar la inclusión de la población de todos los géneros dentro de las oportunidades que presente el Estado, contribuirán a la reducción de las tendencias violentas entre grupos.\",\"PeriodicalId\":30087,\"journal\":{\"name\":\"Civilizar\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Civilizar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22518/USERGIOA/JOUR/CCSH/2018.2/A10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Civilizar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22518/USERGIOA/JOUR/CCSH/2018.2/A10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

摘要

对某些性别群体的暴力是近年来在拉丁美洲明显出现的一种现象,然而,与发达国家不同的是,该区域没有关于这一现实的研究和解决这一问题的工具。因此,本文的目的是通过对女同性恋、男同性恋、双性恋和变性人(LGBT)群体的广泛调查,找出厄瓜多尔身体暴力的决定因素。结果显示,50%的受访者遭受过袭击,受影响最大的是受教育程度较低的变性人。同样,定量分析发现了地区、种族和参考群体(同性恋、双性恋、变性人、变性人)之间的差异,但它也强调了厄瓜多尔社会在这方面取得的进步。本研究的目的是分析在国家提供的机会范围内增加男女人口参与的战略,以减少群体间的暴力倾向。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Incidencia de la violencia física en la población LGBT en Ecuador
La violencia hacia algunos colectivos de género ha sido un fenómeno que en los últimos años se ha visibilizado en América Latina, no obstante, y a diferencia de los países desarrollados, la región no dispone de estudios sobre esta realidad e instrumentos para atenderla. En consecuencia, el objetivo del presente artículo es hallar los determinantes de la violencia física en Ecuador a través de una encuesta amplia de colectivos de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT). Los resultados muestran que un 50% de los encuestados han sido agredidos, siendo los transexuales con bajo nivel educativo los más afectados. Igualmente, el análisis cuantitativo encuentra diferencias entre regiones, etnias y grupo de referencia (homosexuales, bisexuales, transexuales, transgénero), sin embargo, también resalta los avances que ha hecho la sociedad ecuatoriana en este aspecto. Se concluye que las estrategias que sirvan para aumentar la inclusión de la población de todos los géneros dentro de las oportunidades que presente el Estado, contribuirán a la reducción de las tendencias violentas entre grupos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
26 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信