Arion T Mayes, Arthur A. Joyce, Sarah B. Barber, Michelle Butler
{"title":"墨西哥瓦哈卡州下里约热内卢Verde社会变革的生物考古学视角","authors":"Arion T Mayes, Arthur A. Joyce, Sarah B. Barber, Michelle Butler","doi":"10.22201/iia.24486221e.2020.1.68719","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante los proyectos arqueologicos en el valle del bajo Rio Verde en Oaxaca, Mexico se han descubierto una serie de restos humanos pertenecientes a la parte tardia del periodo Formativo (400 a.C. – 250 d.C.) hasta el periodo Clasico temprano. A traves de estos siglos, sucedieron cambios sociales importantes, incluyendo la propuesta de una posible conquista de la zona por los habitantes de Monte Alban y un episodio de centralizacion politico seguido por un colapso. En este articulo, consideramos el registro bioarqueologico dentro del contexto de estos fenomenos sociales mas grandes; en especial la frecuencia de traumas por conflictos violentos. Los datos bioarqueologicos de Cerro de la Cruz (400–150 a.C.) son comparados con datos de otros tres sitios. El analisis osteologico revela un patron de cambios graduales en vez de abruptos en terminos de estres nutricional y ocupacional, trauma, y enfermedades infecciosas. Concluimos que los cambios sociales del periodo Formativo parecen haber sido causados por factores ambientales y sociopoliticos, el aumento de la poblacion, y la variacion en modos de subsistencia.","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una perspectiva bioarqueológica del cambio social en el bajo Río Verde, Oaxaca, México\",\"authors\":\"Arion T Mayes, Arthur A. Joyce, Sarah B. Barber, Michelle Butler\",\"doi\":\"10.22201/iia.24486221e.2020.1.68719\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante los proyectos arqueologicos en el valle del bajo Rio Verde en Oaxaca, Mexico se han descubierto una serie de restos humanos pertenecientes a la parte tardia del periodo Formativo (400 a.C. – 250 d.C.) hasta el periodo Clasico temprano. A traves de estos siglos, sucedieron cambios sociales importantes, incluyendo la propuesta de una posible conquista de la zona por los habitantes de Monte Alban y un episodio de centralizacion politico seguido por un colapso. En este articulo, consideramos el registro bioarqueologico dentro del contexto de estos fenomenos sociales mas grandes; en especial la frecuencia de traumas por conflictos violentos. Los datos bioarqueologicos de Cerro de la Cruz (400–150 a.C.) son comparados con datos de otros tres sitios. El analisis osteologico revela un patron de cambios graduales en vez de abruptos en terminos de estres nutricional y ocupacional, trauma, y enfermedades infecciosas. Concluimos que los cambios sociales del periodo Formativo parecen haber sido causados por factores ambientales y sociopoliticos, el aumento de la poblacion, y la variacion en modos de subsistencia.\",\"PeriodicalId\":32390,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Antropologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-01-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.1.68719\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.1.68719","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在墨西哥瓦哈卡下维德河谷的考古项目中,发现了一系列人类遗骸,这些遗骸属于形成时期的晚期(公元前400年-250年),直到早期古典时期。几个世纪以来,发生了重大的社会变革,包括阿尔班山居民可能征服该地区的提议,以及随后崩溃的政治集中事件。在这篇文章中,我们考虑了这些最大的社会现象背景下的生物考古记录;特别是暴力冲突造成的创伤的频率。Cerro de la Cruz(公元前400-150年)的生物考古数据与其他三个地点的数据进行了比较。骨骼分析揭示了营养和职业压力、创伤和传染病方面的渐进而不是突然变化的模式。我们的结论是,形成期的社会变化似乎是由环境和社会政治因素、人口增加和生活方式的变化引起的。
Una perspectiva bioarqueológica del cambio social en el bajo Río Verde, Oaxaca, México
Durante los proyectos arqueologicos en el valle del bajo Rio Verde en Oaxaca, Mexico se han descubierto una serie de restos humanos pertenecientes a la parte tardia del periodo Formativo (400 a.C. – 250 d.C.) hasta el periodo Clasico temprano. A traves de estos siglos, sucedieron cambios sociales importantes, incluyendo la propuesta de una posible conquista de la zona por los habitantes de Monte Alban y un episodio de centralizacion politico seguido por un colapso. En este articulo, consideramos el registro bioarqueologico dentro del contexto de estos fenomenos sociales mas grandes; en especial la frecuencia de traumas por conflictos violentos. Los datos bioarqueologicos de Cerro de la Cruz (400–150 a.C.) son comparados con datos de otros tres sitios. El analisis osteologico revela un patron de cambios graduales en vez de abruptos en terminos de estres nutricional y ocupacional, trauma, y enfermedades infecciosas. Concluimos que los cambios sociales del periodo Formativo parecen haber sido causados por factores ambientales y sociopoliticos, el aumento de la poblacion, y la variacion en modos de subsistencia.