{"title":"马克思主义视角下的社会主义现实主义批判:德西德里奥·纳瓦罗和莱昂纳多·帕杜拉的古巴警察小说","authors":"Paula García Talaván","doi":"10.1080/14682737.2022.2040905","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN La literatura criminal socialista, cultivada exclusivamente en Cuba dentro del territorio de América Latina, contó con el apoyo y la alabanza incondicional de la crítica literaria cubana durante la década de los setenta. Solo unas pocas voces, entre ellas, la de Leonardo Padura y la de Desiderio Navarro, pusieron en cuestión la calidad literaria de este tipo de narrativa, extremadamente politizada, y lamentaron la actitud de la crítica generada en torno a ella. Ahora bien, ambos autores lo hicieron partiendo del discurso revolucionario y, por tanto, adoptando en su propio discurso términos y conceptos de origen soviético. En este artículo pretendo acercarme precisamente a los primeros textos que Padura y Navarro escribieron sobre novela policial para valorar el peso que la estética marxista tenía en ellos y, a partir de ahí, evaluar cómo y dónde se posicionaron los dos autores dentro de un contexto político, social y literario en transformación.","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"22 1","pages":"361 - 376"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Crítica al realismo socialista desde una perspectiva marxista: La novela policial cubana según Desiderio Navarro y Leonardo Padura\",\"authors\":\"Paula García Talaván\",\"doi\":\"10.1080/14682737.2022.2040905\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN La literatura criminal socialista, cultivada exclusivamente en Cuba dentro del territorio de América Latina, contó con el apoyo y la alabanza incondicional de la crítica literaria cubana durante la década de los setenta. Solo unas pocas voces, entre ellas, la de Leonardo Padura y la de Desiderio Navarro, pusieron en cuestión la calidad literaria de este tipo de narrativa, extremadamente politizada, y lamentaron la actitud de la crítica generada en torno a ella. Ahora bien, ambos autores lo hicieron partiendo del discurso revolucionario y, por tanto, adoptando en su propio discurso términos y conceptos de origen soviético. En este artículo pretendo acercarme precisamente a los primeros textos que Padura y Navarro escribieron sobre novela policial para valorar el peso que la estética marxista tenía en ellos y, a partir de ahí, evaluar cómo y dónde se posicionaron los dos autores dentro de un contexto político, social y literario en transformación.\",\"PeriodicalId\":42561,\"journal\":{\"name\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"361 - 376\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/14682737.2022.2040905\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2022.2040905","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Crítica al realismo socialista desde una perspectiva marxista: La novela policial cubana según Desiderio Navarro y Leonardo Padura
RESUMEN La literatura criminal socialista, cultivada exclusivamente en Cuba dentro del territorio de América Latina, contó con el apoyo y la alabanza incondicional de la crítica literaria cubana durante la década de los setenta. Solo unas pocas voces, entre ellas, la de Leonardo Padura y la de Desiderio Navarro, pusieron en cuestión la calidad literaria de este tipo de narrativa, extremadamente politizada, y lamentaron la actitud de la crítica generada en torno a ella. Ahora bien, ambos autores lo hicieron partiendo del discurso revolucionario y, por tanto, adoptando en su propio discurso términos y conceptos de origen soviético. En este artículo pretendo acercarme precisamente a los primeros textos que Padura y Navarro escribieron sobre novela policial para valorar el peso que la estética marxista tenía en ellos y, a partir de ahí, evaluar cómo y dónde se posicionaron los dos autores dentro de un contexto político, social y literario en transformación.